UP 2 Flashcards
(83 cards)
Cómo se consituye el aparato reproductor femenino?
ÓRGANOS INTERNOS
- Ovarios
- Trompa de Falopio
- Utero
- Vagina
ÓRGANOS EXTERNOS
- Vulva y organos anexos.
Donde están ubicados los genitales internos?
- Los genitales internos se encuentran en la pelvis menor, que es la porción de la pelvis ósea que se encuentra por debajo del estrecho superior de la pelvis.
Donde estan ubicados los genitales externos ?
- Se encuentran en la región anterior o urogenital del periné, que son las estructuras musculo aponeuróticas que cierran por debajo la excavación pelviana.
Cual es la anatomia del ovario?
- Es una glandula sexual femenina anficrina, que tiene la característica de ser un órgano productor de los óvulos, pero además tiene la capacidad producir hormonas. (estrogeno y progesterona).
- Está ubicado en la parte lateral de la pelvis menor, tiene la particularidad de ser los únicos órganos que nos están recubiertos por el peritoneo.
Cuales son las relaciones del ovario segun su ubiación en la mujer nulipara y multipara ?
NÚLIPARA - UBICADA EN LA FOSA OVARICA
- Delante: Ligamento Ancho
- Detrás: Repliegue peritoneal que determina los vasos iliacos internos junto ( hipogastrico) con el ureter.
Arriba: Vasos iliacos externos.
MÚLTIPARA - UBICADO EN LA FOSITA DE CLAUDIUS
- Delante: Peritoneo que recubre los vasos hipogastricos y ureter
-Detrás: Peritoneo Pelviano
- Abajo: Ligamento ultrasacro.
Cuales son las caracteristicas generales de los ovarios?
- Son dos, derecho e izquierdo;
- Tiene forma ovoide, con su eje mayor casi vertical, presentando 2 caras (interna y externa), 2 bordes ( anterior (hilio)), posterior, 2 polos ( superior e inferior)
- Tiene 3,5 cm largo, 2 cm de ancho y 1 cm de espesor.
- Su superficie externa varia dependendo si la mujer es puber o adulta.
Mujer puber (nunca ha ovulado): su aspecto esliso y regular.
Mujer Adulta( que ovula): Posee foliculos de Graaf y cicatrizes de ovulaciones anteriores.
Pacientes Menopausicas: Su consistencia es dura y solo se ve las cicatrixes de ovulaciones anteriores. - Color rojizo - rosado - blanquecino
Cuales son las relaciones del ovario ?
Lateralmente: fosa ovarica (nulípara) y fosa de claudius (multípara)
Medialmente: trompa uterina
Adelante: mesovario
Posterior: libre
Arriba: pared pelviana por el ligamento lumbo-ovarico y arteria ovarica
Abajo: cuerno uterino
Cuales son los medios de fijación o sosten de los ovarios ?
- Ligamento Lumbo - Ovarico o Ligamento suspensorio.
- Ligamento tubo-ovarico
- Ligamento utero ovarico o propio.
- Mesovário.
Decriba el ligamento lumbo-ovarico o ligamento suspensorio.
- Es el medio de fijacion más eficaz del ovario.
- Es formado por un meso que contiene fibras conjuntivomusculares, vasos principales del ovario y una envoltura peritoneal.
- Va a alcanzar el ovario por su polo superior y que lo va a unir a la fosa iliaca.
- Está en relación con los vasos ováricos que van a descender junto con el y que van a llegar hacia el borde anterior para formar el hilio del órgano.
Describa el ligamento tubo ovarico.
- Un conjunto de fibras conectivas muy delgado, que lo que hace es unir el polo superior a la porción infundibular de las trompas de falopio y así mantener un estrecho contacto con las trompas.
Describa el ligamento propio o ligmento utero ovarico.
- Son fibras musculares lisas que van desde el ángulo lateral del utero al extremo inferior del ovario.
- Se encuentra dentro del ligamento ancho.
- Nace desde el polo inferior del mismo para unirse con el cuerno uterino y mantener una relacion estrecha con el utero.
Describa el ligamento Mesovario.
- Esta dado por la hoja posterior del ligamento ancho.
- Esta hoja posterior va a replegarse hacia atras pra alcanzar el borde anterior del ovario y detenerse alrededor del hilio del ovario, siguiendo la linea ferrer.
- El mesovario se encuentran en los vasos y los nervios del ovario.
Cual es la funcionalidad de los ligamentos del ovario ?
- Estos diferentes ligamentos dejan al ovario móvil, pues convergen hacia su hilio.
Cual es la irrigación del ovario ?
- La aorta abdominal da ramas parietales y viscerales, estas ultimas destinadas a los organos abdominales.Dentro de las ramas viscerales, encontramos a las arterias genitales, que se denominan arterias ovaricas en la mujer y arterias espermaticas en el hombre.
- Las arterias ovaricas son dos, muy largas, debido a la migración de las gónadas desde su origen a su situación definitiva.
- La arteria ovarica llega al ovario por el ligamento suspensorio.
- Al llegar en el ovario da una rama colateral , que es arteria tubaria externa que va a la trompa.
- Luego,la arteria ovarica desciende por el hilio del ovario dando ramas que penetran el.
- Llega a la extremidad inferior el ovario se anastomosa con la arteria uterina colateral de la arteria hipogastrica.
56% de las mujeres el ovario recibe irrigación tanto de la arteria ovarica como de la rama ovarica de la arteria uterina ; 40% la vascularización la aporta sólo la arteria ovarica y 4% la aporta en forma aisladala rama ovárica de la uterina.
Explique las venas del ovario ?
- Las venas forman en el hilio y mesovario el plexo pampiniforme, despues dan ramas que van a las venas ovaricas y uterinas.
- Vena ovarica derecha drena en la vena cava inferiory la vena ovarica izquierda drena en la vena renal izquierda.
Explique los linfaticos del ovario?
- Siguen los vasos ovaricos y terminaa en:
derecha: ganglios latero aorticos.
izquierda: ganglios latero y preaortico.
Cual es la inervación del ovario ?
- La inervación proceden del sistema nervioso vegetativo abdominal, ramas eferentes del plexosolar, del cual se desprenden plexos secundarios, como el plexo inter mesenterico, del cual nace el plexo ovarico que acompaña a la arteria ovárica.
Cual es la anatomia funcional del ovario?
- Las dos funciones principales el ovario son la producción de los gametos y la sintesis de hormonas esteroides.
- Secreción externa: La elaboración del óvulo se realiza a partir de los folículos ovaricos maduros. Un foliculo llega a la madurez en cada ovario alternativamente, al parecer cada dos meses. El ovulo es captado por la trompa. Su destino es se fecundado o no. Luego de la expulsión del ovulo, las celulas aumentan d volumen y se transforman en cuerpo amarillo. Si el ovulo no es fecundado, este cuerpo degenera al cabo de 10 dias con la aparición de la menstruación. En caso de que sea fecundado, el cuerpo amarillo persiste y se hipertrofia, conservando sua actividad endocrina hasta el 4o o 5o mes de la gestacion.
- Secreción interna: Es producida alternativamente durante el ciclomenstrual por los foliculos, luego por los cuerpos amarillos que liberan distintas hormonas ala sangre. Estas gobiernan esde la pubertad los caracteres sexuales secundarios de la mujer.
Cómo está formado histologicamente el ovario ?
- Es un órgano macizo;
- Compuesto por epitelio germinativo que recubren la supeficie del órgano.
- Epitelio ovárico: Es un epitelio simple cubico que reviste externamente al ovario.
- Tunica pseudoalbugínea: Formado fundamentalmente por tejido conjuntivo denso. Va a separar el epitelio germinativo de la corteza. Es una simple condensación de las fibras colagenas periféricas del estroma.
- Corteza ( Porción periferica): Contiene los foliculos ováricos incluidos en un tejido conjuntivo muy celular.
- Médula ( Porción central):Contiene TCL, vasos sanguineos tortuosos, vasos linfaticos y nervios.
Qué son los foliculos ovaricos ?
- El foliculo ovarico va a crear un ambiente adecuado para que se vaya desarrollando el ovocito.
- Es una estructura formada por un ovocito, rodeado de células foliculares de revestimiento.
- Se lo considera la unidad morfologico - funcional del ovario y presenta varios tipos que en realidad representan distintos estadios en la vida de un mismo folículo.
Cuales son los tipos de foliculos ?
- Foliculos Primordiales;
- Foliculos en crecimiento (primario y secundario)
- Foliculos Maduros o Foliculos de “de Graaf”.
- Folículo Atresico.
Describa el foliculo primordial.
- Es la etapa inicial del desarrollo, aparecen en el tercer mes de desarrollo fetal.
- El ovocito va a estar rodeado por una sola capa de celulas foliculares planas de revestimiento.
- En el ovario maduro, los foliculos primordiales se encuentran por debajo de la túnica albugínea.
- La FSH estimula el CYD de 15 a 20 foliculos primordiales.
- Es un foliculo en reposo, de los primeros días del ciclo mentrual.
Describa el foliculo en crescimiento.
Foliculo Primario:
- Es la primera etapa en el desarrollo del folículo en crecimiento y a medida que desarrolla ocurre cambios: El ovocito aumenta de tamaño y las células foliculares proliferan y se tornan cúbicas.
- Esas celulas foliculares con capa cubica sufren estratificación para formar la capa granulosa del foliculo primario.
- Las células del estroma forman una vaina de tejido conjuntivo que tiene 2 capas: teca interna y teca externa.
- Ya está presente la membrana pelucida, donde a medida que el ovocito crece, secreta proteinas especificas que se ensamblan en la zona pelucida que está compuesta por tres glucoproteinas: ZP1-ZP2-ZP3.
Foliculo Secundario:
- Se caracteriza por un antro lleno de liquido antral.
- El antro es una cavidad unica con forma de SEMILUNA, que aparece cuando el estrato granuloso alcanza un espesor de 6 a 12 capas celulares.
- Se va a formar capa de celulas cubicas que se va a conocer como corona radiada y en el otro lado se va a formar como el cúmulo.
- Todo el foliculo está rodeado por unamembrana basal, lo que demuestra su naturaleza epitelial y por ende avascular.
- Aparecen en el 9 a 12 dia del ciclo menstrual.
Describa la teca interna y la teca externa.
Teca interna: Es una capa interna muy vasculaizada de células secretoras cúbicas. Poseen receptores de la LH y en respuesta a LH sintetizan y secretan Androgenos ( testosterona y androstenediona) que junto con la AROMATASA forman los estrogenos en la celula granulosabajo estimulo de la FSH.
Teca externa: Es la capa más externa de celulas de TC. Contiene sobre todo musculo liso y haces de fibras de colágeno. Tiene capacidad contractil.