UP 4 pineda Flashcards
(51 cards)
Concepto de diseño de investigación
según pineda
Es la descripción de como se va a realizar la investigación
También se le denomina “material y métodos” o “procedimientos” entre otros
El plan de acción del investigador para alcanzar los objetivos del mismo (Fisher 1995)
Que se busca alcanzar al seleccionar un diseño en la investigación cuantitativa?
- Maximizar la validez y confiabilidad de la info
- Reducir errores en los resultados
Que se pretende lograr en una investigación cualitativa
- credibilidad
- formalidad
- confirmabilidad
- transferibilidad
A que se refiere confiabilidad y ejemplo
Refiere a la consistencia y coherencia de la información recolectada.
Datos son confiables cuando son iguales al ser medidos en diferentes momentos, o por diferentes personas o instrumentos
Ejemplo un balanza al medir el mismo peso en diferentes momentos deberia dar el mismo valor
A que se refiere validez
Grado en que se logra medir la variable que se pretende medir.
Es un requisito para lograr la confiabilidad aunque no necesariamente por ser confiable es válido.
Un instrmento para medir la altura debe medir la altura y no el peso.
Credibilidad
- a que se refiere
- como se logra
Hace referencia a la veracidad de los datos.
Se logra mediante observación persistente y focalizada, chequeo con los informantes, contrastando la versión de lo que detectó el investigador con las opiniones de grupo de personas con conocimiento sobre sujeto de investigación
Refiere si se captó el significado completo y profundo de las experiencias de los participantes
Capacidad de comunicar el lenguaje, pensamientos, emociones y puntos de vista de los participantes
Formalidad
Estabilidad de la info a través del tiempo y en distintas condiciones
Grado en q diferentes investigadores que recolecten datos similares y mismos analísis, generen resultados equivalentes.
Datos revisados por diferentes investigadores y deben llegar a interpretaciones coherentes.
Confirmabilidad
Objetividad o neutralidad de la info a partir de que dos o más personas concuerdan respecto del significado de la info
Vinculado a la credibilidad, minimizando la subjetividad y tendencias del investigador
Transferibilidad
Es la posibilidad de transferir o generalizar los datos a otros grupos poblaciones
Solamente parte de ellos o su esencia puede aplicarse en otros contextos. Realizada por el lector que se pregunta si puede usarse en su contexto.
Comprobabilidad
Equivalente a confiabilidad, consiste en comprobar por investigador externo si es adecuada la
- estrategia seguida
- calidad de info
- coherencia interna de datos
- relación entre datos
- interpretaciones realizadas
Componentes del diseño metodologico
- Tipo de estudio
- Area de estudio
- Universo y muestra
- Métodos e instrumentos de recolección de datos
- Plan de tabulación y análisis
- Procedimientos
En base a que esta hecha la clasificación en cuantitativo y cualitativo
En función de la flexibilidad del diseño
El cualitativo es más flexible en su realización, se puede modificar a medida que avanza.
El cuantitativo es más estructurado y exacto, se plantea antes de iniciar la recolección de datos
Caracteristicas del enfoque cualitativo
- Diseño flexible en su realización
- Indica grandes lineas de acción pero no plantea exactamente como va a ser cada aspecto
- permite explorar y modificar los métodos según necesidad
- investigador e investigado participan en todos los momentos
- fin es la transformación
- conocimiento en evolución permanente dentro de un contexto
- marco teórico construido a través de diferentes momentos
- variables se agregan y refinan, evaluan aspectos subjetivos y cualitativos
- enfatiza la VALIDEZ
- muestras pequeñas
Caract del cuantitativo
- diseño guia estructurada y exacta
- elabora antes de recolectar datos
- recolecta datos para probar una hipotesis
- investigador es quien decide
- fin es la información con fundamentación teorica
- destactualiza por ser de un momento dado
- define y construye marco teorico al planificar la investigación
- pocas variables y definidas anteriormente
- enfatiza la CONFIABILIDAD
Que tipo de analisis tiene cada una
la cualitativa tiene análisis descriptivo- interpretativo
La cuantitativa tiene analisis causal- correlación
Que es el tipo de estudio en enfoque cuantitativo
Es el esquema general que le da unidad, coherencia, secuencia y sentido práctico a todas las actividades para buscar respuestas al problema y objetivos planteados.
Se define en etapa de identificación y formulación del problema
Como se puede clasificar el tipo de estudio
- según tiempo de ocurrencia de los hechos y registro de la info
- según periodo y secuencia del estudio
- según análisis y alcance de los resultados
Como se clasifica el tiempo de ocurrencia de los hechos y regristro de la info
Retrospectivo; investigador indaga sobre hechos ocurridos en el pasado, aunque continue según ocurran los hechos actuales.
Prospectivo; registra la info conforme van ocurriendo los fenómenos
Que es transversal según periodo del estudio y ejemplo
Es estudian las variables simultáneamente en determinado momento, haciendo el corte en el tiempo.
Recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado.
Ejemplo medida de TA en determinadas personas y en determinado momento para conocer prevalencia de HTA
Longitudinal según periodo del estudio
Estudia una o más variables a lo largo de un período que varía según el problema y las características de esta variable.
Tiempo importante porque comportamiento de la variable se realiza en un periodo dado o porque el tiempo es determinante en la relación causa-efecto
El evento es seguido en el tiempo, ya sea al paso o futuro
Recolecta datos en diferentes momentos para hacer inferencias respecto al cambio, determinantes y consecuencias
Como puede ser medido el analisis del comportamiento de la variable en estudio longitudinal
Medido de forma
Continua; información tomada de una muestra a la que se sigue a lo largo del estudio
Periódica; info puede ser tomada de diferentes grupos de una sola población dada
Ejemplo de longitudinal
Evaluar niveles de desempleo durante 5 años en una ciudad
Investigar control de los diabéticos durante 10 años según cantidad de actividades fisica que hagan
En que se divide el tipo de estudio según el analisis y alcance de los resultados
- diseños descriptivos
- diseños analiticos o explicativos
- diseños experimentales
- diseños cuasiexperimentales
- investigación evaluativa
- analisis secundario
- revisiones sistemáticas de literatura
- metaánalisis
Diseños descriptivos
- que determina
- con que estudio se relaciona
- ejemplos
Determina COMO ES o COMO ESTÁ la situación de las variables que se estudian en la población
- presencia o ausencia de algo
- frecuencia de un fenómeno
- quienes donde y cuando se presenta un fenómenos
Utiliza cuando se sabe poco sobre el fenómeno
Se relaciona con los estudios exploratorios
- registor de casos de dengue en una población determinada, año, sexo y zona geongrafica
- conocer hábitos alimenticios de los estudiantes universitarios