UP2 Flashcards
Etapa sensorio-motriz del desarrollo de piajet
(nascimiento – 2 años) – anterior al lenguaje y al pensamiento. El niño descubre el mundo por sus sensaciones y estímulos es sumamente instintivo.
1er estadio: uso de reflejos arcaicos
2ndo estadio: reacciones circulares, en que el niño repite las acciones que le dan satisfacción.
3ero estadio: reacciones circulares secundarias, donde descrubre exito en la acción y la repite.
4to estadio: coordina lo que fue aprendido en situaciones nuevas.
5to estadio: reacción circular terciaria, utilizando objetos intermediarios.
Periodo preoperacional de piajet.
(2 años – 7 años)
*Presenta pensamiento mágico y egocentrista.
*Presenta funciones de representación como el juego, dibujo, el lenguaje.
*Tiene un concepto intuitivo de numeros y cantidad.
*Tiene una representación subjetiva del espacio.
*Para el, la dimensión del objeto cambia con el movimiento.
Operaciones concretas de piajet?
7-11 años
Aparece el pensamiento lógico antecedente-consecuente
Las operaciones mentales son aplicadas a eventos, hay comprensión jerárquica.
Aparece operaciones concretas de relaciones como:
Secuencialidad (mayor y menor)
Serialidad (separar los rojos de los azules)
Reversibilidad a=b b=a
Transitividad a=b b=c a=c
Operaciones formales de piajet
12 años – vida adulta
Aparece:
*pensamiento abstracto
*pensamiento hipotético deductivo-inductivo
*establece valores
*piensa en un proyecto de vida
*aparece la idea de juicio y razonamiento
*tiene conciencia grupal
*clasifica objetivos académicos y vocacionales
Que es “defensa” en el contexto psicoanalista?
Es un conjunto de operaciones cuya finalidad consiste en reducir o suprimir toda modificación capaz de poner en peligro la integridad y constancia del individuo biopsicológico.
La defensa afecta la excitación interna y las representaciones cuando sean displacenteras para el “yo” consciente.
Que es el juego (concepto historico)?
Historicamente es descrito como una “imitación” de la vida de los adultos, pues se jugaba con replicas de los objetos del cotidiano, como caballos, muñecas.
O que consiste en un ejercicio recreativo sometido a reglas y en el cual se gana o se pierde.
Concepto de juego (historico y social).
El juego sendo entendido como algo voluntario, improductivo, reglado, separado, incierto y ficticio.
El juego se reconoce como un universo cerrado, ya que existe una regla en un proceso de negociación constante y la entrada en el mundo ficticio existente solo para participantes del juego.
Que es el juego (paidopsiquiatria)?
*Es una actividad propia de la infancia, aunque ocupa todos los ciclos vitales transformandose durante el proceso y segun cuestiones socio-culturales, hasta llegar a los juegos reglados como el deporte y el trabajo.
*El juego es el eje organizador, va unido al desarrollo, tanto afectivo, motriz, social y sensorial y está en continuidad al desarrollo del pensamiento.
Que importancia tiene el juego?
El juego es un factor indispensable para el desarrollo intelectual, motor y afectivo del niño.
La función más importante del jugar es el desarrollo del proceso de la simbolización e inteligencia, que es la posibilidad de la actividad mental que nos separa de otras especies animales.
Que favorece el juego según Dinello?
Texto de Dinello
En el juego ocurre la socialización gracias a la presencia del otro (adversario/compañero) y así como aprendo ponerme en el lugar del otro, identificarme, comprender y comunicarme con el otro.
Además con los juegos que incluyen el mov corporal desarrollan la psicomotricidad, conociendo nuestros limites y nuestras posibilidades.
Se desarrolla lo que se llama esquema corporal, e imagen de sí mismo, construido por la integración de si, la experiencia vivida con su cuerpo en el mundo y de la relación con los otros.
Que sabés sobre el juego y el trabajo?
Texto de Dinello
El juego definido en el texto como una acción libre, vivida como ficción y aparte de las obligaciones de la vida corriente.
El trabajo, a diferencia de jugar, implica una valoración exterior, como la remuneración o por la posibilidad de hacer alguna cosa efectiva y eficaz.
Afirma el derecho a la infancia, el derecho al juego despreocupado y sin un modelo de aprendizaje acelerado.
Texto Castelli
Toma parte del texto de Dinello para concluir que, el niño cartonero, el que ayuda su papá, el que limpia vidros en esquinas, el que concurre a clases de inglés, esgrima, natación, el que ayuda cuidar de un hermano, todos están trabajando, pues o ganan una recompensa economica o aprobación de maestros, entrenadores o padres.
Que es un símbolo para la psicologia?
Es un signo que representa una idea o una idea que representa un signo.
Ej: una bandera como objeto es un pedazo de tela atada a una vara, pero como bandera de una nación es un simbolo ya que representa una idea.
Como se divide las etapas del juego?
1: Juego sensoriomotor, 0-2 años.
2. Juego simbólico o representativo, 2-6 años.
3. Juego sujeto a reglas. Se inicia en los años escolares.
Como es la primera etapa del juego?
La primera etapa es del juego sensoriomotor que vá del nacimiento a los 2 años.
El placer se obtiene a partir del dominio de las adquisiciones motoras y de experimentar con los sentidos del tacto, la vista y el oído, haciendo que se repitan los hechos.
En los primeros meses de vida investiga de acuerdo a sus posibilidades sensoriomotoras por medio de sus manos, piernas, de sus percepciones, su propio cuerpo, sus orificios.
3-4 mes reconoce su madre.
5-6 mes juega con su cuerpo y objetos
A partir del 6 mes puede sentarse, empiezan los mov de pinza de la mano, lo que le sirve para explorar.
Tira, golpea, arrastra juguetes.
Como es la segunda etapa del juego?
La segunda etapa es del juego simbólico o representativo.
Va desde los 2 a los 6 años.
El niño aprende a codificar sus experiencias en símbolos que pueden acordarse (palabras, dibujos, letras) que se refieren a imágenes guardadas y acontecimientos vividos.
Sustituye una acción vivida por una simbolica, por ejemplo simula que la plastilina es comida.
Realiza un juego imitativo, hace llorar la muñeca, dá de comer, hace dormir.
A partir de los 3 años comienza a mirar lo que hacen los otros niños, pero todavia juega solo y la actividad es poco organizada.
Empieza a hacer amigos y crear vinculos con otras personas.
A los 5 años los juegos de varones y nenas son distintos, de acuerdo a los determinantes familiares, culturales y de género.
El juego contribuye a la formación del lenguaje porque es necesario expresarse para jugar con otros.
Como es la tercera etapa del juego?
Juego sujeto a reglas.
Se inicia en los años escolares.
El niño comienza a comprender ciertos conceptos sociales de cooperación y competición.
*Comienzan los juegos grupales, combinan suerte con habildad.
*Se identifican preferentemente con el progenitor de su sexo.
*A los 7-8 y hasta llegar a la pubertad el cuerpo vuelve a tener un rol fundamental.
*A los 9-10 años parecen más serios, pero siguen jugando
A los 12-14 comienzan dejar los juguetes, lo que implica un duelo, cambian el jugar con objetos con el jugar con palabras e ideas.
Como comienza el niño a jugar?
Para Piaget los mov de jugar comienzan por azar, por el placer del mov, hasta que con la experiencia del resultado lo hace un hábito y vuelve a repetir.
Para el psicoanalisis se inicia por el “principio del placer” de tocar el propio cuerpo y lo repitir.
Cuales son las fases del dibujo (Piaget)?
Primera: de gabarato, al final de la fase motora, presenta una concordancia involuntaria con la realidad.
Segunda: de dibujo simbolico, representa la realidad (lo que sabe del objeto)
Tercera: de imagen visual, representa la realidad como la ve.
Como se organiza el desarrollo del lenguaje para Piaget?
1 mes: grita
2-9 meses: balbucea vocales, luego consonantes
9-12 meses: expresa palabras y almacena fonemas
12-18 meses expresa sus deseos
18-22 meses: expresa frases con sus deseos
22-28 meses: el lenguaje está constituido y en progreso
7 años: el lenguaje es social adulto, tiene consciencia de lo que habla
Luego construye el lenguaje de acuerdo con el lugar y personas con quien habla
Cuales son los niveles de organización del sistema motor somatico?
- Unidad motora
- Medula espinal
- Tronco encefalico (vestibuloespinal, rubroespinal)
- Areas motoras corticales
La médula espinal y el tronco encefalico median respuestas reflejas y respuestas automatizadas voluntarias.
Las areas corticales inician mov voluntarios más complejos.
Además, hay el cerebelo y los ganglios basales que forman estructuras que no generan mov pero sí lo regulan.
Cuales son los tipos de movimientos?
*Reflejos: respuestas esterotipadas involuntarias frente a un estimulo, su base anatomica-funcional es el arco reflejo.
*Es necesario el nivel medular y del efector comun (unidad motora)
Automaticos: mantenidos mismo en ausencia de una señal sensorial (como la marcha) que puede modificarse por la voluntad. Es producido por circuitos generados de patrones motores ritmicos.
*Es necesario el nivel medular y del efector comun (unidad motora)
Voluntarios: se generan en la corteza motora y son ejecutados a traves de vías descendentes.
*Es necesario todos los niveles.
Que son los reflejos arcaicos?
Es la actividad motora de tipo reflejo más primitiva, predominante en el nacimiento e identifica la integridad del T.E y medula espinal, deben desaparecer en cambio a respuestas más sofisticadas.
Ej: reflejo de succión ante a estimulos en la boca.
Como son los receptores propioceptivos en los músculos? Como están formados?
El huso muscular es un mecanoreceptor de estiramiento especializado ubicado dentro del músculo esqueletico.
Cada huso muscular tiene 3 elementos esenciales:
1. un grupo de fibras musculares intrafusarias especializadas con terminaciones contráctiles y un centro no contráctil.
2. Nervios aferentes mielinizados de gran diametro (tipos Ia y II) que se originan en la porción central de las fibras intrafusarias.
3. Nervios eferentes mielinizados de diámetro pequeño que inervan las regiones contráctiles polares de las fibras intrafusarias (motoneuronas gamma)
Que tipo de nervios aferentes (sensitivos) existen en el huso muscular?
*Una terminación primaria de tipo IA,
Son muy sencibles a la velocidad de cambio de la long muscular durante un estiramiento (permiten mov correctores rapidos)
*Hasta 8 terminaciones secundarias (grupo II).
Proporcionan información sobre la longitud del musculo en equilibrio dinámico.