Urg Neuro: Coma Flashcards
(18 cards)
Coma
❓
Estado de sueño patológico profundo y prolongado, sin apertura palpebral ni comunicación, sin respuestas motoras voluntarias (solo reflejas) y afectación autonómica vital variable
Coma
¿Qué exploras?
- Nivel de conciencia → Escalas AVDI / Glasgow / FOUR
- Patrón respiratorio → identifica localización anatómica
- Reflejos del tallo encefálico → evaluación de nervios craneales
- Movilidad corporal → decorticación, descerebración o flacidez
- Reflejos respiratorios
- Reflejos patológicos → Babinski, cutáneos, etc.
Coma
¿Glasgow?
Encefalopatía:
15- 13 Leve
12 - 9 Moderada
8- 3 Severa - coma
3 ¿Coma/muerte encefálica?
Coma
¿ADVI?
Coma
FOUR
Área: Evaluación (4pts)
* Palpebral/Ocular: Apertura, parpadeo, seguimiento
* Motora corporal: Localiza o responde al dolor
* Reflejos del tallo: Pupilares y corneales
* Respiración: Patrón respiratorio o respuesta a ventilador
Severidad:
* Leve: >12
* Moderada: 8–12
* Severa/coma: 0–7
Patrón respiratorio
Cheyne-Stokes:
Cheyne-Stokes = Hemisferios cerebrales
Patrón respiratorio
Polipnea central
Polipnea central = Mesencéfalo
Patrón respiratorio
Apnéustica
Apnéustica Puente
Patrón respiratorio
Atáxica
Atáxica = Bulbo raquídeo
Nervios craneales
Reflejo tallo
Desviación ocular
Desviación ocular (Área de Brodmann 8)
* Alteración: Desviación ocular forzada al lado contrario del hemisferio afectado.
Nervios craneales
Reflejo tallo
Fondo de ojo
Fondo de ojo II (N. óptico)
* Evalúa Hipertensión intracraneana ó Hemorragia subaracoinea
* Hallazgo clave en HTIC: Papiledema (edema del disco óptico).
Nervios craneales
Reflejo Tallo
R. Pupilar
- Nervio II: aferente (detecta luz)
- Nervio III: eferente (causa contracción del esfínter pupilar)
- Respuesta normal: miosis (contracción pupilar) ante luz
Alteración:
* Pupila dilatada y no reactiva → lesión del III
* No respuesta bilateral → daño mesencefálico o muerte encefálica
Nervios craneales
Reflejo Tallo
R. Corneal
- V1 (trigémino): aferente (siente la estimulación)
- VII (facial): eferente (cierra el párpado)
Exploración: se toca con gasa o algodón el limbo corneal
Ausencia: daño pontino o anestesia profunda
Nervios craneales
Reflejo Tallo
R. Oculocefálico y oculovestibular
🔁 Oculocefálico (“Ojos de muñeca”)
* Se gira la cabeza del paciente: los ojos deberían ir al lado opuesto al movimiento.
* Ausente en muerte encefálica.
🧊 Oculovestibular (calórico)
* Se introduce agua fría o caliente en el oído:
* Fría: ojos se mueven hacia ese lado
* Caliente: ojos se mueven hacia el lado opuesto
* Sin respuesta = daño en el tronco encefálico
Nervios craneales
Reflejo Tallo
R. Nausesos, deglución, tusígeno y c. Vocales (IX / X)
IX (glosofaríngeo) y X (vago):
* Involucrados en el reflejo nauseoso, la deglución y la protección de vía aérea.
* Exploración: se estimula la faringe posterior o tráquea con aspirador o bajalenguas.
Ausencia:
* Riesgo de broncoaspiración
* Indicador de daño bulbar grave o muerte encefálica
Postura
Decorticación
Daño hemisférico
Postura
Descerebración
Daño en tallo
Postura
Flacidez corporal
Daño espinal