Valvulopatias Flashcards

(67 cards)

1
Q

Como dividimos las valvulopatias

A

Estenosis: Impiden la correcta abertura de la valvula
Insuficiencia: Impide el correcto cierre de la valvula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De que lado es mas comun las valvulopatias

A

Del lado izquierdo, la afeccion tricuspidea es rara mientras que la estenosis pulmonar es comun en patologias congenitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cambios que producen la estenosis valvular en las camaras cardiacas

A

En lesiones estenóticas (E).: Estenosis aórtica), el aumento de la postcarga ventricular lleva a hipertrofia concéntrica, como respuesta adaptativa
Típicamente aparece disfunción diastólica, antes que la disfunción sistólica.
La camara que sigue despues de la estenosis esta normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cambios que producen las insuficiencia en las camaras cardiacas

A

El remodelado ventricular en estos casos es de hipertrofia excéntrica, un mecanismo compensatorio para mantener la distensibilidad miocárdica, permitiendo el llenado con volúmenes ventriculares progresivamente mayores.
Si progresa la dilatación se compromete la función sistólica
Aqui tambien crece la camara posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo para valvulopatias

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas de valvulopatias

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que valvulopatias nos indican un soplo sistolico

A

Estenosis aortica y pulmonar
Insuficiencia tricuspidea y mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que valvulopatias nos indican un soplo distolico

A

Estenosis de la tricuspidea y mitral
Insuficiencia aortica y pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fisiopatologia de la insuficiencia aortica

A

-Presion de pulso aumentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas congenitas de una insuficiencia aortica

A

Aorta bicuspidea es la ms frecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas adquiridas de una insuficiencia aortica

A

Endocarditis
SAA como la diseccion aortica
Enfermedad reumatica
trauma de torax
Valvuloplastia con balon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Signos y sintomas de la insuficiencia aortica

A

Disnea de esfuerzos
Angina
Palpitaciones
Soplo diastolico
choque de punta
-TA sistólica elevada, diastólica NORMAL O reducida
* PRESION DIFERENCIAL AMPLIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signos de la insuficiencia aortica

A

Pulso de Corrigan: expansión del pulso de la arteria, seguida de un colapso).
Signo Quincke: pulsación ritmica del lecho ungueal
Signo Musset: inclinación de cabeza sincrónica con pulso como consecuencia de insuficiencia aórtica grave
Signo Lincoln: hiperpulsatilidad de arteria poplitea, con piemas cruzadas
Signo Hill: cuando P sistólica de miembros inferiores es Igual o superior en 20 mmHg a la de miembros superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Caracteristicas del soplo en la insuficiencia aortica

A
  • Se escucha en foco aórtico accesorio
  • 1° Soplo protodiastólico, es el momento en que más pasa la sangre de vuelta al ventrículo.
  • 2° Soplo mesodiastólico “soplo de Austin
    Flint”, se produce por las vibraciones de las cuerdas tendíneas por el flujo turbulento.
  • R2 está disminuido porque representa el cierre de las válvulas semilunares y como son insuficientes éstas no se cierran bien.
  • El soplo protodiastólico es decreciente
  • Pulso celler “en martillo de agua
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hallazgos que vamos a ver en una radiografia y en el ECG de un paciente con insuficiencia aortica

A

En ambas veremos datos de HVI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Examen de eleccion para valvulopatia

A

Ecocardiograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando se realiza una Angio Tac en un paciente con insuficiencia aortica

A

Cuando se sospecha que tiene algun alteracion en la aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Criterios de severidad para insuficiencia aortica

A

En la AHA dice: Jet central mas del 65%
Flujo reverso holodiastolico en la aorta abdominal
Fraccion regurgitante mas del 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Manejo farmacologico para pacientes con insuficiencia aortica que tienen falla cardiaca o HAS

A

lECA
* ARA2
* BETABLOQUEADORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Manejo faramcologico para pacientes con insuficiencia aortica que tienen SÍNDROME DE MARFAN O PX CON VÁLVULA AÓRTICA BICÚSPIDE CON DILATACIÓN DE LA RAÍZ AÓRTICA O
AORTA ASCENDENTE,

A

Beta bloqueadores o ARA2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Recomendaciones de cirugia para pacientes con isnuficiencia aortica

A

Pacientes con dilatacion significativa de aorta mayor a 55mm, 50mm para coartiacion aortica o aorta vivalva, 45 marfan o colagenopatia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Seguimiento de la insuficiencia aortica

A
  • 1 VEZ AL AÑO: Asintomáticos con insuficiencia aórtica grave y función normal del VI
  • C/3-6 MESES: Pacientes con un primer diagnóstico o si el diámetro del VI o la FEVI muestran cambios significativos o se acercan a los umbrales para cirugía.
  • CONSULTA 1 VEZ AL AÑO Y ECO C/DOS AÑOS: Insuficiencia aórtica leve o moderada.|
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tamizaje para aorta bivalva

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fisiopatologia de la estenosis aortica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Causas de la estenosis aortica
26
Genes implicados en la aortia bivalva
NOTCH1 ACTA2
27
Signos y sintomas que vamos a encontrar en la estenosis aortica
Usualmente inician con disnea de esfuerzo y con angina
28
Como es el pulso en la estenosis aortica
Pulso parvus et tardus, es decir un pulso lento y retardado
29
Caracteristicas del soplo en estenosis aortica
Foco Aórtico * Mesos/stólico, falciado por un click de eyección, seguido por un soplo "en diamante" (la fuerza del ventrículo aumenta y luego decae). * Mientras antes es el dick, es peor la estenosis * R2 estará aamentado: Como las válvulas están duras, producen más ruido al cerrarse y se escucha como un portazo.
30
Complicaciones de la estenosis aortica
31
Indiacion para hacer una angiografia en un paciente con estenosis aortica
Solo si el paciente es sintomatico
32
Clasificacion por ecocardiograma de la estenosis aortica
33
Indicaciones quirurgicas para estenosis aortica
34
Contraindicaciones para realizar cirugia o TAVI
35
Resumen del manejo para pacientes con estenosis aortica
36
Epidemiologia de la isnuficiencia mitral
37
Fisiopatologia de la insuficiencia mitral
38
Etiologia de la insuficiencia mitral
39
Signos y sintomas de la insuficiencia mitral
40
Abordaje de la insuficiencia mitral
41
Que vamos a encontrar en la auscultacion en la insuficiencia mitral
42
Criterios de severidad de la insuficiencia mitral
43
Seguimiento de la isnuficiencia mitral
44
Manejo de la insuficiencia mitral
45
Criterios de manejo transcateter para insuficiencia mitral
46
Indicaciones de las intervenciones en insuficiencia mitral
47
Resumen del manejo de la insuficiencia mitral
48
Manejo de la insuficiencia mitral secundaria
49
Etiologia de la estenosis mitral
50
Fisiopato de la estenosis mitral
51
Cual es la valvulopatia que mas predispone a trombos y a FA
estenosis mitral
52
Las complicaciones mas importantes de la estenosis mitral son
53
Clincia de la estenosis mitral
54
Que es el sidnrome de Ortner
Es cuando la auricula izquierda se dilata tanto que comprime el nervio laringeo recurrente y ocasiona disfonia
55
Que facie van a presentar los pacientes con estenosis mitral
Facie mitral
56
Que vamos a encontrar en la auscultacion en la estenosis mitral
57
Abordaje de la estenosis mitral
58
Medidas generales de la estenosis mitral
59
Con que se anticoagulan los pacientes con estenosis mitral
Con warfarina
60
Generalidades dle manejo qx en estenosis mitral
61
Generalidades del manejo percutaneo
Se prefiere en fiebre reumatica
62
manejo qx de la estenosis mitral
63
Indicaiones de manejo qx en estenosis mitral
64
Resumen de manejo qx de estenosis mitral
65
Valvulas biologicas vs mecanicas
66
Con que se anticogula en la valvula mecanica
En valvulas en posicion aortica se recomienda antagonistas de la vitamina K hasta cosneguir un INR de 2-3 Cuando se esta en posicion mitral se tiene que conseguir un INR de 2.5-3.5
67
Generalidades de valvulopatia tricuspidea