[Vascular-20] TEP Y TVP Flashcards

(27 cards)

1
Q

¿Cuáles son las características distintivas de la trombosis venosa profunda (TVP)?

A

Dolor y inflamación unilateral de las extremidades

Estos hallazgos pueden ser sutiles e inespecíficos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se puede descartar una TVP en pacientes con baja probabilidad previa a la prueba (PPP)?

A

Con un dímero D negativo o una ecografía venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se puede utilizar para descartar una TVP en pacientes con alta PPP?

A

Dímero D y ecografía venosa negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué evalúa la ecografía de tres puntos en el diagnóstico de TVP?

A

Las venas de las piernas proximales a la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la sensibilidad y especificidad de la ecografía de tres puntos para la TVP proximal?

A

95% de sensibilidad y 95% de especificidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué debe hacerse si la ecografía de tres puntos es negativa en un paciente con PPP moderada o alta?

A

Realizar una prueba de dímero D o repetir la ecografía venosa en 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el tratamiento anticoagulante preferido para la TVP y la embolia pulmonar (EP)?

A

Anticoagulante oral de acción directa (ACOD), heparina de bajo peso molecular (HBPM), heparina no fraccionada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se debe hacer en caso de TVP aislada de la vena de la pantorrilla?

A

Suspender la anticoagulación y repetir la ecografía venosa en 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se puede tratar la tromboflebitis de una vena superficial distal?

A

Con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos y compresas calientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tratamiento se requiere para la tromboflebitis de las venas superficiales proximales?

A

Anticoagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se puede hacer con la mayoría de los pacientes con TVP distal a la región iliofemoral?

A

Tratarlos como pacientes ambulatorios con seguimiento estrecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo puede presentarse la embolia pulmonar (EP)?

A

Asintomática, con síntomas clínicos drásticos o muerte súbita cardíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el primer paso en la evaluación de una posible EP?

A

Determinar si está indicado realizar pruebas de EP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué determina el abordaje para la realización de la prueba objetiva de EP?

A

La probabilidad de EP del paciente previa a la prueba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué puede ser más nociva que beneficiosa en pacientes con baja probabilidad previa a la prueba?

A

La realización de pruebas de EP (incluido el dímero D)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se puede descartar una EP en pacientes con una puntuación de Wells ≤ 6?

A

Con un dímero D negativo

17
Q

¿Cuál es la fórmula para ajustar el umbral del dímero D según la edad del paciente?

A

Edad × 10 ng/ml

18
Q

¿Qué efecto tiene el uso de un umbral de dímero D ajustado?

A

Reduce la necesidad de pruebas de imágenes entre un 10 y un 15%

19
Q

¿Qué tipo de estudios de imágenes requieren los pacientes con alta probabilidad previa a la prueba o un dímero D positivo?

A

Estudios de imágenes

20
Q

¿Cuál es la prueba de imagen de primera elección para la mayoría de los pacientes con EP?

A

Angiografía pulmonar por tomografía computarizada (APTC)

21
Q

¿Qué se debe considerar en mujeres embarazadas al realizar pruebas de EP?

A

La decisión debe ser compartida con la paciente

22
Q

¿Qué medidas pueden ser nocivas para pacientes diagnosticados de EP?

A

Intubación endotraqueal y ventilación con presión positiva

23
Q

¿Cómo se debe estratificar el riesgo de los pacientes con EP?

A

Mediante signos vitales, APTC, ecocardiografía y troponina

24
Q

¿Cómo se define la EP de alto riesgo?

A

Por la inestabilidad hemodinámica

25
¿Qué tratamiento se debe dar a los pacientes con EP de alto riesgo?
Trombólisis o tromboembolectomía
26
¿Qué pueden recibir los pacientes con EP de riesgo intermedio?
Trombólisis dirigida por catéter o sistémica en dosis bajas
27
¿Qué porcentaje de pacientes con EP de bajo riesgo puede ser tratado de forma ambulatoria?
Alrededor del 25%