Vasculitis Flashcards
(40 cards)
Enfermedad inflamatoria de la
pared de los vasos sanguíneos, caracterizada
por necrosis fibrinoide e infiltrado de
leucocitos polimorfonucleares.
Vasculitis
Tipo de reacción de hipersensibilidad en vasculitis
Tipo III (antígeno-anticuerpo)
Vasculitis caracterizada por púrpura palpable, asociada a infecciones o fármacos, que predomina en tobillos y piernas
Vasculitis leucocitoclásica
¿Cómo suelen ser los episodios de vasculitis leucocitoclásica en términos de cronicidad?
Pueden ser episodios únicos sin dejar cicatrices
¿Cómo se establece el diagnóstico de VLC?
Inmunofluorescencia
Púrpura palpable no trombocitopénica común en niños y asociada a infección previa por S. pyogenes o M. pneumoniae (infecciones en general)
Púrpura por IgA (Henoch-Schönlein)
Tétrada de púrpura por IgA
Púrpura palpable, artritis, afección GI, afección renal
¿Cómo puede evaluarse la posibilidad de PHS?
Inmunofluorescencia, con depósitos por IgA, IgM y C3
¿Qué se podría encontrar elevado en sangre en PHS?
IgA (22% de los casos)
Vasculitis dada por precipitación de crioglobulinas, asociada a depósitos por IgA o IgM que se depositan en vasos y ocasionan isquemia
Vasculitis crioglobulinémica
Enfermedades o neoplasias asociadas a VC
Mieloma múltiple, linfoma NH, LLC
¿En qué segmentos del cuerpo esperarías encontrar cianosis ante VC?
Acral, con posible livedo reticularis
Paciente femenino de 40 años presenta lesiones en forma de placas elevadas, no pruriginosas, con restos de hiperpigmentación en piel sana. ¿Cuál es el posible diagnóstico?
Vasculitis urticariforme
Vasculitis asociada a niveles elevados de factor reumatoide, sobre todo en pacientes con LES o AR
Vasculitis asociada a enfermedad del tejido conectivo
Principal manifestación cutánea en VATC
Livedo reticularis
Vasculitis asociada a glomerulonefritis focal y segmentaria, con pANCAs positivos y que suele afectar también a los pulmones (hemorragia alveolar)
Poliangitis microscópica
Vasculitis asociada a pródromo pseudogripal, con cANCAs positivos, y clínica grave con fiebre asociada, epistaxis y rinitis
Vasculitis granulomatosa de Wegener
Granulomatosis relacionada con cANCAs y eosinofilia periférica y que se asocia a asma, eosinofilia, rinosinusitis y neuropatía periférica
Churg-Strauss (granulomatosis eosinofílica con poliangitis)
Vasculitis que afecta vasos de mediano calibre, no asociada a ANCAs, que se presenta con úlceras y necrosis, nubosidades y que se asocia a mononeuritis múltiple
Poliarteritis nudosa
¿Cómo se podría observar la poliarteritis nudosa en laboratorio?
Anemia crónica, leucocitosis y eritrosedimentación alta
Vasculitis multisistémica que predomina en niños, que se asocia a fiebre, conjuntivitis, exantema, afección oral y linfadenopatía
Enfermedad de Kawasaki
¿Por cuánto tiempo suele estar la fiebre en Kawasaki?
5 días o más
Principal signo oral que se asocia a enfermedad de Kawasaki
lengua en fresa, labios fisurados
Vasculitis sistémica de grandes vasos, que tiene inflamación granulomatosa de la aorta y es más común en mujeres asiáticas
Arteritis de Takayasu