Visión Flashcards

(32 cards)

1
Q

Visión

A
  • Todo lo que alcanza a llegar a nuestro ojo es lo que absorbe la masa y refleja
  • Luz blanca cae sobre masa, masa absorbe y luego refleja
  • Las ondas de luz viajan de manera paralela después de ser reflejadas
  • Se necesita que la luz de enfoque en la retina, específicamente en la fóvea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Esclera

A

capa protectora externa del globo ocular

  • Lo blanco del ojo
  • da forma al ojo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Córnea

A

es por donde el rayo luminoso penetra en el ojo
- su principal función es la refracción de la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Coroides

A

capa vascularizada que provee oxígeno y nutrientes
- aporte sanguíneo y capa pigmentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Iris

A

regula la cantidad de luz que entra al ojo
- contiene fibras musculares que contraen y dilatan la pupila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuerpos ciliares

A

Secretan humor acuoso y dan forma al cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Túnica fibrosa

A

córnea + esclera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Túnica vascular

A

iris + cuerpos ciliares + coroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Humor acuoso

A
  • Circula con libertad
  • Forma y reabsorbe constantemente
  • Como es variable, regula la presión intraocular
  • En cámara anterior
  • se drena por el conducto de schlemm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Humor vítreo

A
  • Gelatinoso
  • Casi constante
  • Agua + colágena y ácido hialurónico
  • esta en la cámara posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Glaucoma

A
  • Aumento de presión por incapacidad para drenar el humor acuoso
  • Una de las principales causas de ceguera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Retina

A

Convertir estímulos
lumínicos en
potenciales de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fóvea

A
  • porción de la retina adelgazada y carente de bastones
  • en el centro de la mácula (en retina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pupila

A

es un hueco que esta en el iris
- La unica forma de que la luz entre al iris es por la pupila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Refracción

A

Doblamiento de los rayos de luz en la unión de 2 sustancias transparentes con diferente densidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Condiciones para que haya refracción

A
  • La luz tiene que viajar en un medio transparente
  • Los medios tienen que tener diferente densidad (la velocidad de la luz cambia)
17
Q

índice de refracción

A

Cociente (división) entre la velocidad de la luz en el aire (300,000 km/s) y su velocidad en el medio transparente
- siempre es arriba de 1
- depende del medio

18
Q

El centro tiene un índice mayor de refracción que la orilla

V/F

A

FALSO
la orilla tiene un índice de refracción mayor que el centro

19
Q

Distancia focal

A

la distancia entre el centro del lente y el punto focal

21
Q

Lente biconvexa

A

convergencia de los rayos

21
Q

Poder dióptrico

A

qué tan capaz es el lente de juntar la luz
- entre más poder, se junta la luz más cerca → menos distancia focal

22
Q

El lente más grueso tiene mayor poder y menos distancia focal

V/F

23
Q

¿por qué el lente del ojo debe de ser muy poderoso?

A

porque la distancia entre el lente y la púpila es muy poca
- poder del lente: 59 dipteris

24
Q

Superficies de refracción

4

A
  • Humor vítreo
  • Lente (único modificable)
  • Humor acuoso
  • Cornea
    los que más pueden generar cambios es cornea y lente
25
Formación de una imagen por lente convexo
* la imagen se forma al revés * el cerebro sabe que la imagen esta volteada
26
# acomodación del cristalino origen de luz lejano
el lente se debe de hacer más delgado
27
# acomodación del cristalino origen de luz cercano
el lente debe de ser más grueso
28
Presbicia
con la edad, el lente pierde elasticidad (el lente ya no se puede hacer más grueso)
29
# errores de refracción Miopia
ve bien de cerca porque la luz logra enfocarse en la retina
30
# errores de refracción Hipermitropia
- lejos → se enfoca en la retina - cerca → se enfoca después de la retina
31
astigmatismo
múltiples puntos focales
32
cataratas
- el cristalino ya no es transparente - el paciente ve como si hubiera una cortina blanca - la intensidad de luz ya no es suficiente