Vitamina A Flashcards

1
Q

Concepto de Vitaminas

A

Las Vitaminas s
compuestos
orgánicos que so
necesarios en
pequeñas
cantidades para
el metabolismo
corporal sea
normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Porque decimos que las vitaminas son esenciales para
nuestro organismo?

A

esenciales para la transformación de la
energia y para la regulación del metabolismo de
las unidades estructurales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿ En que difieren una vitamina de la otra?

A

Las vitaminas son diferentes una de otra en a
composición químicay en función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿ Como pueden ser clasificadas las vitaminas?

A

Vitaminas Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La actividad o potencia de las vitaminas se mide por tres
tipos principales de métodos. ¿ Cuáles?

A

Biológicos
Microbiológicos
Químicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Citar 3 características de la vitamina A

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Complete, en relación a la vitamina A:
a- Nombre químico: __________________

A

RETINOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Precursor VITAMINA A: _______________

A

BETACAROTENO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Grupo orgánico presente en el retinol VITAMINA A : ______________

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

10-¿El betacaroteno es activo en qué situación?

A

El betacaroteno es activo solo después de su conversión
en la mucosa intestinal v el hígado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

11-Describa el metabolismo de la vitamina A

A

El RETINOL sufre hidrólisis gracias a las estęerasas
pancréaticas con ayuda de sales biliares
Es absorbido a nivel de la mucosa del intestino delgado.
En la circulación linfática gracias a los quilomicrones Nega al
conducto torácico, pasa por la circulación.genéra y termina en
el higado.
Los tejidos son capaces de captarla por medio de receptores
de superficie.
Una vez dentro de los tejidos, excepto el hepatico.elretinol se
une a la proteína fijadora de retinol oRBPgue es una proteína
sensible a la deficiencia de zinc y de proteinasi porlo que si el
aporte de estos nutrientes es escaso Se podria présentar un
cuadro de deficiencia de vitamina A aunque su áporte sea el
adecuado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

12-Cuales son las vitaminas que protegen la vitamina A de la
oxidación?

A

La vitamina E y C la protegen de la oxidación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

13-Que puede afectar la absorción de la vitamina A?

A

Tabaco
Alcohol
Café y té
Medicamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

14-Mecanismo de excreción de la vitamina A

A

El RETINOL es
eliminado por la bilis
y la orina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

15-Citar 5 funciones de la vitamina A

A

MECANISMO DE LA VISIÓN
El RETINOL presente en la retina (retinal) mas opsina forma
rodopsina (púrpura visual de los bastones).

TEJIDOS EPITELIALESs
Mantenimiento de la integridad de los epitelios, síntesis de
mucopolisacáridos.

sÍNTESIS HORMONAL
Séntesis de diversos esteroides, en particular de la
progesterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

16-Citar 3 beneficios de la vitamina A

A

Aumenta la inmunidad, preventivo en enfermedades crónicas,
previene las infecciones en las mucosas y ayuda a la
cicatrización.
Es un buen aliado anticancerigeno.
Efecto de antienvejecimiento sobre la piel: mantiene la
hidratación, elasticidad elimina las manchas seniles.
Evita la ceguera nocturna, la xeroftalmia (desecación de la
cornea del ojo con perdida de la visión) y previene el glaucoma
(tensión ocular) el colesterol y la arteriosclerosis.
Aumenta la fertilidad masculina y femenina ya que interviene
en la formación de los esteroides, base de las hormonas
sexuales y suprarrenales.
Mantenimiento de cartilagos, huesos y dientes.

17
Q

10-Citar 5 síntomas que evidencian la carencia de la vitamina A

A

Piel y cabellos secos y con caídas.
Uñas desconchadas, deslustradas y secas.
Vista borrosa.
Ulceras corneas.
Cegueras nocturnas xeroftalmia.
Inflamación de las membranas y perdida de elasticidad de las mucosas.
Hiperplasia ósea.
Perdida rápida de la vitamina C.
Retraso en el crecimiento e infecciones repetitivas.
La deficiencia de la vitamina A es muy común entre los países en vías de
desarrollo debido a la mala o escasa nutrición.

18
Q

17-Citar 5 signos o síntomas de toxicidad de la vitamina A

A

Normalmente ésta se da por la ingesta excesiva de suplementos vitamínicos
Signos y síntomas de toxicidad o hipervitaminosis:
Pérdida de peso.
Vómitos y nausea.
Visión borrosa.
Iritabilidad.
Hepatomegalia (inflamación del higado).
Insomnio.
Debilidad, poca fuerza muscular
Amenorrea (cese del periodo menstrual).
Hidrocefalia e hipertensión craneana en niños.
Piel seca o escamosa.
Diarreas.
Durante el embarazo efectos teratógenos.

19
Q

18-Citar 3 enfermedades en el cual el uso de vitamina A es
recomendable

A

Aparato Respiratorio: Asma. Catarros. Neumonía. Rinitis. Sinusitis.
Tuberculosis.
Dermatología: Acné. Dermatitis. Sequedad en la piel. Debilidad capilar.
Estomatologia: Caries dentales. Alteraciones en la dentición y su esmalte.
Oftalmologia: Cansancio ocular Cataratas. Glaucoma.
Sistema inmunitario: Enfemedades degenerativas. Infecciones. Gripe.
Sistema Reproductor:Infertilidad masculina y femenina. Desarrollo del fer
Traumatología/Reumatologia: Artritis. Osteoporosis. Reumatismo
Trastornos de las uñas: Manchas. Uñas débiles y quebradizas.
Cáncer.