1. Balance hidroelectrolitico- Carpio Flashcards

(42 cards)

1
Q

¿Que porcentaje del peso total corresponde al agua?

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En que partes localizamos el agua del compartimento extracelular?

A

Agua plasmatica 10%
Agua intersticial 30%
y en casos patologicos agua en el tercer espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En cuantos compartimentos esta dividida el agua corporal?

A

Intracelular 60%

Extracelular 40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que iones encontramos en mayor cantidad en liquido intracelular?

A

K
Proteinas
Fosfatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que iones encontramos en mayor cantidad en liquido extracelular?

A

Na
Cl
HCO3 (bicarbonato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

OSMOLALIDAD

A

Es el numero de solutos (mmol) por kg de disolvente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cual es el unico compartimento del organismo que no es isotonico?

A

Urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

OSMOSIS

A

Movimiento del agua por una gradiente de concentracion a traves de una membrama semipermeable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FORMULA DE LA OSMOLARIDAD del plasma

A

2Na + Glucosa/18 + Urea/6
o
2Na + Glucosa/18 + BUN/2.8

= 300 +- 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Formula de la osmolaridad EFECTIVA del plasma

A

2Na + Glucosa/18

=285 +- 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Formula del Na corregido
(para cuando el nivel de glucosa es muy alto, >100, cada 100mg/dl que aumente el sodio disminuira 1.6 entonces seria una pseudohiponatremia)

A

Na medido + [ 1.6 (glucosa-100)/100 ]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Las infusiones isotonicas en que compartimentos aumentan agua?

A

LEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ejemplos de soluciones isotonicas

A

Lactato de ringer

Suero fisiologico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejm de solucion hipotonica

A

Glucosa al 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Las infusiones hipotonicas en que compartimentos aumentan mas agua?

A

LIC>LEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Regulacion de la osmolalidad

A

Si la presion osmotica disminuye el hipotalamo lo capta y estimula la sed con lo que aumenta la ingesta de agua a su vez que produce la hormona VASOPRESINA la cual es almacenada y posteriormente liberada por la neurohipofisis, esta hormona va hacia los riñones y a nivel de tubulo colector expresa receptores para la reabsorcion de agua por lo que produce una orina hipertonica pero con ellos aumenta la osmolalidad

Por el contrario cuando la osmolalidad aumenta es captada por el hipotalamo el cual inhibe o disminuye la produccion de vasopresina y se elimina mas agua a nivel renal dando una orina hipotonica pero con ellos aumenta la osmolalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

[Na] en el LEC y LIC

A

LEC: 135-145

LIC: 8-10

18
Q

[K] en el LEC y LIC

A

LEC: 3,5-5

LIC: 140-150

19
Q

[Cl] en el LEC y LIC

A

LEC: 90-100

LIC: 4

20
Q

[Ca] en el LEC y LIC

A

LEC: 8-10

LIC: 0.01

21
Q

[Mg] en el LEC y LIC

A

LEC: 2-2.5

LIC: 26

22
Q

[HCO3] en el LEC y LIC

A

LEC: 22-26

LIC: 10

23
Q

[Proteinas] en el LEC y LIC

A

LEC: 15-20

LIC: 40

24
Q

Formula para calcular el deficit o exceso de Na para corregir la [Na]

A

ΔNa (en mEq.) = (Na ideal - Na real) x ACT

25
Causas de hipernatremia
Hiperaldosteronismo | Diabetes insipida
26
Causas de hiponatremia
Hipoaldosteronismo | Insuficiencia renal aguda
27
¿Que ion se eleva despues de una hemolisis?
Potasio
28
¿Cual es la relacion del potasio plasmatico y el ph arterial? en la ACIDOSIS
HIPERPOTASEMIA El H* entra en la celula para taponar y el K sale para mantener la neutralidad K+ aumenta 0.6 mmol/L por cada 0.1 unidades de disminución del pH
29
¿Cual es la relacion del potasio plasmatico y el ph arterial? en la ALCALOSIS
HIPOPOTASEMIA El H*sale de las celulas para ayudar en el taponamiento y el K entra para antener la neutralidad K+ disminuye 0.6 mmol/L por cada 0.1 unidades de aumento del pH
30
¿Que ocurre cuando hay perdida de agua y sodio?
Se activan dos sistemas - Hipotalamico: aumenta vasopresina----- retencion de agua - SRAA: aumenta aldosterona---- retencion de sodio
31
¿Cuantos mEq de Na y Cl hay en un litro de NaCl al 0.9%?
154 mEq de Na y Cl
32
¿Cuantos mEq de Na y Cl hay en un litro de NaCl al 0.45%?
77 mEq de Na y Cl
33
¿Cuantos mEq de Na y Cl hay en un litro de NaCl al 3%?
513 mEq de Na y Cl
34
¿Cuantos mEq de Na y Cl hay en una ampolla de 20cc de NaCl al 20%?
68 mEq de Na y Cl
35
Cristaloides hipertonicos
NaCl 3% NaCl 5% Glucosa 10%
36
Cristaloides isotonicos
Hartamann NaCl 0.9% Glucosa 5%
37
Cristaloides hipotonicos
NaCl 0.45% | Glucosa 2.5%
38
¿Cuanto es el ingreso de agua diaria?
2500 1500 ml ingeridos 1000 ml producto de la oxidacion
39
¿Cuanto es la perdida de agua diaria?
2500 1500 orina 250 heces 750 perdidas insensibles
40
¿Cuales son las perdidas insensibles?
sudor 75% | pulmones 25%
41
¿En que situaciones aumentan las perdidas insensibles?
``` taquipnea fiebre hiperventilacion calor quemaduras diabetes mellitus diarrea qx vomito aspiraciones gastricas fistulas entericas traumas diureticos ```
42
¿Cual es el débito urinario normal?
Débito urinario normal = 0.5-1.0 ml/kg/h *Adulto de 70Kg = 1000 – 1500 ml/24hr