3. Infecciones del sitio quirúrgico- Sosa Flashcards

(67 cards)

1
Q

Según la definición de la CDC, las SSI se pueden dividir de la siguiente manera:

A
  • Superficial: se desarrolla dentro de los 30 días posteriores a la cirugía e involucra la piel y el tejido subcutáneo;
  • Profundo: se desarrolla después de 30 días o dentro de un año si se implantó un cuerpo extraño y afecta la fascia y los músculos;
  • Infección de órganos o cavidades corporales muy cerca del sitio quirúrgico, que se desarrolla dentro de los 30 días o un año si se implanta un cuerpo extraño.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que tipo de infección seria si esta por debajo de la aponeurosis?

A

Infeccion profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Patógenos mas comunes en las SSI segun la CDC

A

Staphylococcus aureus
Estafilococos coagulasa negativos
Enterococos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clases de heridas quirúrgicas segun la CDC

A
SEGUN SU LIMPIEZA O CONTAMINACIÓN:
Clase 1: Herida limpia
Clase 2: Herida limpia contaminada
Clase 3: Herida contaminada
Clase 4: Herida sucia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplos de heridas de clase 1

A

Laparotomía, resección mamaria, intervenciones vasculares (no se introducen en tracto urinario, respiratorio, digestivo o genital)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplos de heridas de clase 2

A

Colecistectomía electiva, resección del intestino delgado, laringectomía.
(Si se introducen en tractos, especialmente tracto biliar, apendice, vesicula, vagina y orofaringe)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplos de heridas de clase 3

A

Flemón apendicular, colecistitis gangrenosa, COLANGITIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplos de heridas de clase 4

A

Heridas traumáticas infectadas, colecciones de pus como absceso testicular, PERITONITIS POR PERFORACIÓN DE COLON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de heridas por su mecanismo de produccion

A
Cortante
Punzante
Erosiva
Contusa (Abierta: laceracion, cerrada: contusion)
Contusa cortante
Avulsión
Amputación traumática
Lesion por aplastamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A partir de que tamaño una herida necesita injerto?

A

> 3cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificacion de heridas segun el tipo de cicatrizacion

A
  • Cierre por primera intención
  • Cierre por segunda intención
  • Cierre por tercera intención
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cierre por primera intención

A

Sucede cuando se realiza una aproximacion quirurgica inmediata de los bordes mediante suturas, grapas o adhesivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cierre por segunda intención

A

CIERRE ESPONTANEO DE LA HERIDA
La herida se deja abierta permitiendo el crecimiento de tejido de granulacion y finalmente la epitelizacion de los bordes de la herida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En que casos se realiza un cierre por segunda intención?

A

Perdida de sustancia
Dificultad para afrontar los bordes
Infeccion en la herida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cierre por tercera intención

A

CIERRE DIFERIDO o CICATRIZACION PRIMARIA TARDIA
La herida se mantiene abierta para el control de infeccion y cuando presenta un tejido uniforme de granulacion se procede a su cierre por aproximacion de bordes
PARA CERRAR POR TERCERA INTENCION TENEMOS QUE TENER CULTIVO NEGATIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Condiciones para un cierre por primera intención

A

Ausencia de infeccion de la herida
Hemostasia perfecta
Afrontamiento correcto de los bordes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores de riesgo para SSI dependientes del paciente

A
Años 
Estados nutricionales
Diabetes 
Fumador 
Obesidad 
Infecciones concomitantes 
Colonización con patógenos resistentes a los medicamentos.
Inmunidad deteriorada 
Duración de la estancia hospitalaria antes de la cirugía.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Factores de riesgo para SSI dependientes de la operación

A
Antisepcia de la piel
Rasurado preoperatorio
Profilaxis antimicrobiana
Duración de la cirugía
Ventilacion de la sala de operaciones
Esterilización inadecuada del instrumento
Material extraño en el sitio quirurgico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuanto tiempo antes de la cirugia electiva es recomendado que el paciente deje de fumar para evitar la SSI?

A

4-6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cual es el ATB de excelencia para la profilaxis antimicrobiana en la cirugia?

A

CEFAZOLINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Con que antisepticos se realiza la limpieza de la piel preoperatoria? (los cuales son superiores al yodo- povidona y al yodo- alcohol)

A

Clorhexidina- alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿De que forma se debe limpiar la piel preopertoria?

A

En circulos concentricos (en lugar de la preparacion horizontal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuanto tiempo antes de la cirugia es recomendada la eliminacion del vello?

A

Lo mas cerca posible a la cirugia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Caracteristicas de la FASCITIS NECROTIZANTE TIPO I

A

Polimicrobiana

Generalmente en pacientes con factores de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Caracteristicas de la FASCITIS NECROTIZANTE TIPO II
Monomicrobiana (Streptococcus del grupo A, mas comunmente S. Aureus Puede ocurrir en individuos sanos, sin antecedentes y a cualquier edad
26
FASCITIS NECROTIZANTE
Infeccion de los tejidos mas profundos que resulta en la destruccion progresiva de la fascia muscular y TSC
27
¿En que pacientes con fascitis necrotizante se puede encontrar gas subcutáneo?
En la forma polimicrobiana (generalmente en pacientes con diabetes)
28
Complicacion de la fascitis necrotizante
Sd. Compartimental (requiere fasciotomia)
29
Tx de la fascitis necrotizante
- Agresivo desbridamiento quirurgico del tejido necrotico - Terapia antibiotica empirica de amplio espectro - Soporte hemodinamico
30
¿Que antibioticos se usan para la fascitis necrotizantes?
- Carbapenem - Clindamicina - VANCOMICINA, daptomicina, linezolid
31
¿Para que sirve el oxigeno hiperbarico en el tx de la fascitis necrotizante?
Como coadyuvantes y para la cicatrizacion de heridas
32
Patogeno mas frecuente en la celulitis
Streptococcus beta hemolitico del grupo A (S. Pyogenes) Tambien el S. Aureos pero en menor porcentaje
33
Localizacion de la celulitis
Dermis mas profunda y grasa subcutanea
34
Localizacion de la erisipela
Dermis superior y linfaticos superficiales
35
Caracteristicas de la celulitis
Bordes mal delimitados | Puede presentarse con o sin purulencia
36
Caracteristicas de la erisipela
Bordes bien delimitados | No se presenta nunca con purulencia
37
Patógeno mas comun en los abscesos de la piel
S. Aureus
38
ATBs opcionales para el tx de MRSA
- Clindamicina - TMP-STZ - Doxiciclina - Linezolid
39
ATBs de eleccion para el tx de MRSA
VANCOMICINA | Daptomicina
40
Linfangitis
Inflamación de los canales linfáticos y se desarrolla más comúnmente después de la inoculación cutánea de microorganismos en los vasos linfáticos a través de una herida en la piel o una abrasión o como una complicación de una infección distal.
41
Clinica de la linfangitis
Estrias eritematosas con dolor y propagación rápida o por hinchazón nodular a lo largo de los vasos linfáticos.
42
Agentes en la linfadenitis bilateral aguda
``` Rinovirus VEB CMV VHS Adenovirus Enterovirus Mycoplasma pneumoniae Streptococcus Grupo A Arcanobacterium haemolitycus Influenza ```
43
Linfadenitis
La linfadenitis cervical bilateral aguda suele ser causada por una infección autolimitada de las vías respiratorias superiores y sólo requiere monitoreo a menos que esté acompañada de síntomas graves, progrese o persista
44
Agentes en la linfadenitis unilateral aguda
- Staphylococcus aureus  - Streptococcus del grupo A. - Bacterias anaerobias
45
¿En cuanto tiempo la terapia antimicrobiana apropiada suele manifestar una disminución de la inflamación en la linfadenitis?
48-72h
46
Si persiste la inflamacion y el tamaño del nodulo en la linfadenitis despues de una terapia atb adecuada despues de 48-72h. ¿En que pensamos?
S. aureus resistente a meticilina o clindamicina causa infecciosa rara causa no infecciosa
47
Agentes en la linfadenitis subaguda/ cronica unilateral
- enfermedad por RASGUÑO DE GATO (bartonella) | - infección por micobacterias no tuberculosas (NTM). 
48
Agentes en la linfadenitis subaguda/ cronica bilateral
- virus de Epstein-Barr (EBV) | - citomegalovirus (CMV)
49
¿Que prubea pedimos si sospechamos de malignidad o linfadenitis mycobacteriana?
biopsia escisional
50
tx empirico cuando sospechamos enfermedad por arañazo de gato
cobertura para S. aureus , así como para la enfermedad por arañazo de gato (por ejemplo: - azitromicina - rifampicina  - trimetoprim-sulfametoxazol ). 
51
Forunculos
Absceso cutaneo MAS comun graves cuando son multiples o recurrentes adultos, jovenes, personas con cambios hormonales
52
Etiologia de los forunculos
- estafilococos | - difteroides anaeróbicos
53
Clinica de los forunculos
dolor prurito ganglios regionales crecidos necrosis sobre el absceso
54
Complicaciones de los forunculos
Flebitis supurativa.
55
tx de los forunculos
Incisión y drenaje. (el primer cambio al drenar es que ya no le duele) Antibióticos.
56
¿Que buscamos en forunculosis recurrentes?
diabetes | inmunosupresion
57
tx de la forunculosis asociada a acne
tetraciclinas
58
agente del antrax o carbunco
Bacillus anthracis.
59
Clinica del antrx
forúnculo que luego diseca la dermis y tejido subcutáneo en túneles conectados entre sí. fiebre y leve intoxicacion
60
tx del antrax
- antibióticos | - escisión amplia hasta que las múltiples fístulas sean extirpadas (cirugia inmediata)
61
en que pacientes se puede ver antrax?
diabeticos (en la cara posterior del cuello) inmunosuprimidos desnutridos
62
complicaciones del antrx en la cara posterior del cuello
abscesos epidurales | meningitis
63
atb para antrax
CIPROFLOXACINO levofloxacino moxifloxacino
64
Agentes en la linfadenitis bilateral aguda
``` Rinovirus VEB CMV VHS Adenovirus Enterovirus Mycoplasma pneumoniae Streptococcus Grupo A Arcanobacterium haemolitycus Influenza ```
65
Agentes en la linfangitis
Streptococcus pyogenes Staphylococcus aureus y organismos gramnegativos.
66
tx de linfangitis
atb | desbridamiento quirurgico
67
¿Con que atb desescalonamos en abdomen?
amoxicilina