1. Métodos de exploración clínica Flashcards

1
Q

¿Qué son los métodos de exploración clínica?

A

Es el uso de los sentidos para obtener mayor información sobre el paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se clasifican los métodos de exploración clínica?

A

Se clasifican en:
1. Métodos físicos.
2. Métodos complementarios o colaterales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los métodos FÍSICOS de exploración clínico?

A

Inspección, palpación, percusión, auscultación, olfacción y mensuración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los métodos COMPLEMENTARIOS de exploración clínica?

A

Análisis clínicos, imagen, anatomía patológica, hormonales, ECG/EEG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se clasifican los métodos FÍSICOS de exploración clínica?

A

Los métodos físicos de exploración pueden ser DIRECTOS o INDIRECTOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es un método de exploración física indirecto?

A

Es cuando utilizo algún instrumento que modifique los sentidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es un método de exploración clínica DIRECTO INSTRUMENTAL?

A

Es cuando para la exploración con métodos físicos, utilizo un instrumento que ayude a la revisación pero no me modifica los sentidos. (Vaginoscopio, abrebocas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la INSPECCIÓN?

A

Es el uso de la vista en la exploración, es el primer método utilizado.
Se realiza una inspección general y una inspección particular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es una inspección general?

A

Se explora el ambiente (semiología ambiental), y el animal en su totalidad (estado general).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la inspección particular?

A

Es la exploración de la región u órgano específico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la inspección externa?

A

Es observar el exterior del animal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la inspección interna?

A

Es la exploración de cavidades o el interior del animal a través de instrumentos: Inspección interna directa (cavidad oral), inspección interna indirecta (endoscopía).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la palpación?

A

Es el uso del sentido del tacto, con las manos, los dedos y/o los nudillos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se clasifica la palpación?

A

Se clasifica en:
1. Palpación directa: uso de la mano (monomanual, bimanual).
2. Palpación indirecta: uso de instrumentos (pinza podálica).
3. Palpación externa: sobre el exterior del animal.
4. Palpación superficial: según la presión (térmica, dolorosa).
5. Palpación profunda: palpación de órganos (hígado en caninos).
6. Palpación estática o dinámica: si se mueven o no las manos.
7. Palpación interna: cuando se realiza a través de una cavidad (tacto rectal).
OTRAS: Pellizcando, deslizando, rozamiento, a puño cerrado, punta de dedos, presión con pulgar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué datos obtenemos por medio de la palpación?

A

Se recogen datos como forma, tamaño, temperatura, consistencia, superficie, movilidad, volumen, elasticidad, sensibilidad, crepitación, fluctuación, reducibilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la percusión?

A

Es la obtención de sonidos del cuerpo del animal, a través de golpes rítmicos.

17
Q

¿Cómo funciona la percusión?

A

Los golpes originan vibraciones que determinan un sonido que tendrá duración e intensidad diversa según la resistencia que la onda vibratoria encuentre en su expansión.

18
Q

¿Cómo se clasifica la percusión?

A
  1. Percusión directa: Uso directo de dedos o nudillos sobre la superficie corporal.
  2. Percusión directa instrumental: uso de martillo o pinza podálica para golpear el casco.
  3. Percusión indirecta: interposición de algo entre el cuerpo del animal y el objeto que golpea.
    Percusión indirecta manual: digito - digital.
    Percusión indirecta instrumental: martillo pleximétrica.
    Según la finalidad es Percusión topográfica (delimita órganos), o Percusión comparada (compara diferentes sonidos).
19
Q

¿Cómo debe realizarse la percusión?

A

La percusión debe realizarse en lo posible en un sitio silencioso. El dedo plexímetro o el prexímetro propiamente dicho debe estar bien apoyado.
El golpe debe darse de manera tal que el dedo o el martillo caigan perpendicularmente a la superficie percutida.
El movimiento de la mano que percute debe realizarse solamente con la muñeca manteniendo inmóvil el antebrazo.
El golpe debe darse en forma seca, se debe golpear 2 o 3 veces en el mismo sitio (recordar cadencia: tata - tata).

20
Q

¿Qué tipos de sonidos se pueden generar a partir de la percusión?

A

Mate, submate, claro, hipersonoro y timpánico.

21
Q

¿Cómo es el sonido mate?

A

Sonido de baja intensidad y corta duración, está dado por órganos macizos o mucho líquido (hígado, corazón, músculo, tumores).

22
Q

¿Cómo es el sonido submate?

A

Es un tono de poca intensidad, todo alto y de corta duración, se escucha en zonas de interposición entre órganos con líquidos y gas.

23
Q

¿Cómo es el sonido de percusión claro?

A

Sonido de alta intensidad y larga duración, se produce por gas en pequeñas celdas (pulmón).

24
Q

¿Cómo es el sonido de percusión hipersonoro?

A

Más fuerte, más bajo y más prolongado que el claro, se da en los senos paranasales, en los alvéolos dilatados con aire a presión en el enfisema pulmonar.

25
Q

¿Cómo es el sonido de percusión timpánico?

A

Normal en órganos huecos o en grandes cavidades con contenido de gas a presión, sonido fuerte, prolongado y se da en cabeza del ciego, saco dorsal del rumen, neumotórax.

26
Q

¿Qué es la auscultación?

A

Es el uso del sentido del oído, en la percepción de procesos vitales normales o patológicos (circulación, respiración, digestión), de ruidos durante la marcha del animal (claudicación, arrastre de miembros), crepitaciones articulares o fracturas durante la manipulación.

27
Q

¿Cómo se clasifica la auscultación?

A

Se clasifica en:
1. Auscultación directa: se apoya el oído directo sobre el animal.
2. Auscultación indirecta: Se utiliza un instrumento entre el oído y el paciente (estetoscopio).
3. Auscultación a distancia: Se escuchan los sonidos que produce el animal, en la marcha y respiratorios, como crepitaciones a la manipulación.

28
Q

¿Qué es la percusión auscultada?

A

Se percute y se ausculta a la vez, se utiliza para determinar el incremento de gas en una cavidad u órgano (neumotórax, neumoperitoneo, distensión por gas de estómago, abomaso), se obtienen sonidos metálicos característicos (llamados “ping”).

29
Q

¿Qué es la percusión palpada /sucusión?

A

Se utiliza en pequeños animales para verificar la presencia de líquido en cavidades, se golpea de un lado del abdomen del animal y con la otra mano del lado opuesto se palpa el choque de la onda líquida.

30
Q

¿Qué es la olfación?

A

Es la exploración mediante el olfato. No deberá considerarse muy exacta ya que depende de la subjetividad del clínico.
Se usa para aliento, nariz, vagina, oído, materia fecal, orina, secreciones, exudados.

31
Q

¿Qué es la mensuración o medición?

A

es la estimación de medidas (peso corporal, tamaño de tumoraciones, largo de heridas), sin el uso de instrumentos.
También la toma exacta de medidas lineales, de altura, de perímetro toráxico, espesor, peso, volumen, temperatura corporal, la toma de la frecuencia cardíaca y respiratoria, volumen de orina.

32
Q

La radiología es un método de exploración…

A

Complementario.

33
Q

¿Es el uso de endoscopia un método de exploración indirecta?

A

Verdadero.

34
Q

El tacto rectal es considerado un…

A

Método de palpación monomanual directo interno.

35
Q

Si percuto el corazón de un bovino obtengo un sonido…

A

Submate.

36
Q

Al tomar el pulso estoy realizando una…

A

Mensuración.