Algoritmos ACLS Flashcards

1
Q

Ciclos de RCP

A

30 compresiones y 2 ventilaciones (5 ciclos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Duración de un ciclo de RCP

A

2 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mientras más rápida se de la desfibrilación, _____ probabilidad de vida tiene el paciente

A

más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona los ritmos que son desfibrilables

A

fibrilación ventricular

taquicardia ventricular sin pulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona los ritmos NO disfibrilables

A

asistolia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si en la capnografía cuantitativa hay PETCO2 <10mmHg hay que

A

intentar mejorar la calidad del RCP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Presión diastólica que indica que se debe mejorar la calidad del RCP en un paciente en paro

A

<20mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Energía de descarga para desfibrilación bifásica en un paciente en paro

A

120-200 J

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Energía de descarga para desfibrilación monofásica en un paciente en paro

A

360 J

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dosis de la adrenalina en un paciente en paro

A

1 mg cada 3-5 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dosis de la amiodarona en un paciente en paro

A

(1 dosis) 300 mg en bolo

(2 dosis) 150 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dosis de la lidocaína en un paciente en paro

A

(1 dosis) 1-1.5 mg/kg

(2 dosis) 0.5-0.75 mg/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona algunos dispositivos avanzados para la vía aérea

A

intubación

capnografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Parámetros que indican un Retorno de la Circulación Espontánea (RCE)

A

pulso y PA

aumento sostenido de PETCO >40mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas reversibles de paro (5 H’s y T’s)

A
Hipovolemia
Hipoxia
Hidrogenión (acidosis) 
Hipo/Hiperpotasemia
Hipotermia
neumotórax a Tensión 
Taponamiento cardiaco 
Toxinas
Trombosis pulmonar
Trombosis coronaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En un paciente en paro que tiene síntomas que sugieren isquemia o infarto hay que administrar ____ en caso de ser necesario

A

aspirina
nitroglicerina sublingual
morfina
uso de oxígeno

17
Q

¿Cuándo dar morfina en un paciente con paro y síntomas sugerentes de isquemia o infarto?

A

cuando las molestias no remiten con la nitroglicerina

18
Q

Paciente con troponina elevada o paciente de alto riesgo hay que considerar estrategia invasiva inicial si existe

A
molestia torácica isquemica que no remite
desviación del segmento ST persistente 
TV
inestabilidad hemodinámica
signos de insuficiencia cardiaca
19
Q

Terapia definida para pacientes con síntomas sugerentes de isquemia o infarto

A

ICP (90 minutos)

fibrinolisis (30 min)

20
Q

Frecuencia cardiaca que indica taquiarritmia

A

> 150 lpm

21
Q

¿Qué hacer en una taquiarritmia de QRS estrecho en un paciente hemodinámicamente estable?

A

maniobras vagales
adenosina
B bloqueadores o C antagonistas

22
Q

¿Cuándo usar adenosina en una taquiarritmia?

A

cuando es regular y monomorfa

23
Q

¿Qué hacer en una taquiarrtimia que causa hipotensión, shock, alteración del estado mental, insuficiencia cardiaca aguda, etc?

A

cardioversión sincronizada

24
Q

Dosis de adenosina IV en un paciente con taquiarritmia

A

1 dosis: 6mg en bolo + seguido de bolo salino

2 dosis: 12 mg

25
Q

Menciona algunos antiarritmicos para taquicardias estables de QRS ancho

A

procainamida
amiodarona
sotalol

26
Q

Frecuencia cardiaca que indica bradiarritmia

A

<50 lpm

27
Q

¿Qué hacer en una bradiarritmia que causa hipotensión, shock, alteración del estado mental, insuficiencia cardiaca aguda, etc?

A

atropina o dopamina o adrenalina

28
Q

Causas de las bradiarritmias

A

isquemia
fármacos (digoxina, calcio antagonistas, B bloqueadores)
hipoxia
alteraciones de electrolitos

29
Q

Dosis de la atropina en un paciente con bradiarritmia

A

1 dosis 1 mg en bolo
repetir cada 3-5 min
(máximo 3 mg)

30
Q

Dosis de la dopamina en un paciente con bradiarritmia

A

5-20 mcg/kg por minuto

31
Q

Dosis de la adrenalina en un paciente con bradiarritmia

A

2-10 mcg por minuto