Fractura expuesta Flashcards

1
Q

Mecanismo de lesión de fracturas expuestas.

A

Se producen por traumatismos de alta energía que desplazan un fragmento óseo, el cual puede lesionar las partes blandas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentaje de lesiones adicionales a una fractura expuesta.

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se relaciona el compromiso de partes blandas en una fractura expuesta con su pronóstico?

A

A mayor compromiso de partes blandas, peor pronóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tamaño de una fractura expuesta Gustilo tipo I.

A

< 1 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tamaño de una fractura expuesta Gustilo tipo II.

A

Entre 1 a 10 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tamaño de una fractura expuesta Gustilo tipo III.

A

> 10 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencias entre fractura expuesta Gustilo tipo IIIA, IIIB y IIIC

A

En la tipo IIIA se logra una cobertura total de la herida, mientras que en la IIIB y IIIC no. En la tipo IIIC, independiente de la cobertura, hay un daño arterial que requiere reparación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Consideraciones para clasificar una fractura expuesta como Gustilo tipo III (8)

A
  • 6 horas de evolución.
  • Infectadas.
  • Con lesión neurovascular.
  • Con fragmentos segmentarios.
  • Causada por accidentes agrícolas o forestales.
  • Causadas por arma de fuego.
  • Amputaciones traumáticas.
  • Causadas por catástrofes naturales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación más frecuente de las fracturas expuestas.

A

Retardo de la consolidación o la no unión de esta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué en una fractura expuesta se dificulta la progresión desde callo blando a callo duro en el proceso de consolidación?

A

Porque en la fractura expuesta no se forma el hematoma fractuario (la sangre sale por la herida, no se contiene)..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de micoorganismos se debe cubrir en la profilaxis ATB en una fractura expuesta?

A

Cubrir contra Bacilos Gram Negativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En caso de sospechar Clostridium o infección por anaerobios en una fractura expuesta, ¿Qué ATB se debe usar y en qué dosis?

A

Se debe añadir Penicilina, 5 millones de U.I cada 6 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué ATB y qué dosis es el normalmente utilizado en 1ra instancia como profilaxis en una fractura expuesta?

A

Cefazolina 2gr EV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En cuanto al aseo quirúrgico precoz (luego de la profilaxis ATB), ¿cuántos litros de suero se usan según la clasificación de Gustilo para fracturas tipo I, II y III?

A

3L para GI
6L para GII
9L para GIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Para qué se utiliza la clasificación de Tscherne?

A

Para objetivar el daño de partes blandas en una fractura expuesta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Según la clasificación de Tcherne en una fractura expuesta Gustilo I, ¿por cuánto tiempo se administra la el ATB?

A

Tcherne 0-1: por 24 hrs.

Tcherne 2-3: de 48 a 72 hrs.

17
Q

¿Por cuánto tiempo se administra ATB en una fractura expuesta Gustilo II?

A

Por 48 hrs.

*Se puede extender a 5 días.

18
Q

En una fractura expuesta Gustilo III, ¿qué ATB se añade a la Cefazolina y por cuánto tiempo se deben administrar?

A

A la Cefazolina se añade Gentamicina y se dejan por lo menos 72 hr o 24 hrs una vez lograda la cobertura de la herida.