Pie Doloroso Flashcards

1
Q

Huesos que forman el arco externo del pie (3)

A
  • 5to metatarsiano.
  • Cuboides.
  • Calcáneo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Huesos que forman el arlo longitudinal o interno del pie (5)

A
  • 1er metatarsiano.
  • 1° cuña.
  • Escafoides.
  • Astrágalo.
  • Calcáneo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ante un pie doloroso, ¿a qué se debería prestar atención en la inspección del pie?

A
  • Espacios interdigitales.
  • Durezas, callos o hiperqueratosis.
  • Afecciones eritematoescamosas o pustulares del pie.
  • Ulceraciones, edemas.
  • Deformidades.
  • Lesiones inflamatorias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ante un pie doloroso, ¿qué se debe hacer en la palpación y percusión del pie?

A
  • Palpar puntos dolorosos.
  • Edema, derrame articular, tenosinovitis, nódulos tendinosos.
  • Mov. contra resistencia.
  • Rangos de mov. articular.
  • Pulsos periféricos.
  • ROT, sensibilidad, fuerza, tono.
  • Percusión de zonas de atrapamiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas de dolor el antepié (4).

A
  • Hallux valgus (2° y 3° metatarsofalángica).
  • Hallux rigidus.
  • Sesamoideopatías.
  • Neuroma de Morton (3° y 4° metatarsofalángica).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas de dolo en el medio pie (3).

A
  • Fracturas por estrés.
  • Esguince del tarso.
  • Afectación inflamatoria, artrósica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas de dolor en el retropié (4).

A
  • Talalgias.
  • Espondiloartritis.
  • Neuropatías.
  • Tendinopatía.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa de pie plano.

A

Disfunción del tendón tibial posterior.(colapso del arco longitudinal medial).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clínica

A
  • Dolor en la parte medial del tobillo que irá pasando a la zona lateral a medida que avanza la enfermedad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se diagnostica el pie plano?

A

Rx en carga de pie y tobillo (AP, lateral y oblicua) y de alineación del retropié.
*RNM: muestra estado del tendón tibial posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se trata el pie plano?

A
  • AINES.
  • Ortesis con soporte escafoideo y cuña medial.
  • Qx: corregir constracturas, transferencia tendinosa, artrosis o calcáneo - stop.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clínica de la fascitis plantar.

A

Dolor en la superficie media del talón, que se irradia a la región plantar medial y anterior.
Dolor a la palpación de la inserción de la fascia plantar en el tubérculo calcáneo y a la flexión dorsal de los dedos.
Cede con el reposo.
*Test de Silverskiold

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de la fascitis plantar (6)

A
  • AINES.
  • Infiltración de corticoides (máx. 3 en el año).
  • Rehabilitación.
  • Fisioterapia analgésica (crioterapia).
  • Ondas de choque extracorpórea.
  • Qx: fasciotomía parcial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica de la metatarsalgia (4).

A
  • Dolor irradiado desde la región de unión de medio pie con antepié hacia los dedos.
  • Mala alineación.
  • Atrofia del almohadillado plantar.
  • Dedos en garra.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diagnóstico y tratamiento de la metatarsalgia.

A

Dg: rx de vista dorsoplantar y lateral.
Tto: ortesis (plantillas) y AINES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly