Tema 18- Delitos Contra El Patrimonio Y Contra El Orden Socioeconómico Flashcards

1
Q

Los delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico vienen recogidos en los:

a.Artículos 234 a 304 del Código Penal

b.Artículos 234 a 304 ter del Código Penal

c.Artículos 234 a 310 bis del Código Penal

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El que para tomare de cosas ajenas hubiere neutralizado, eliminado o inutilizado los dispositivos de alarma o seguridad instalados en las cosas sustraídas, se le imputa:

a.Un delito de hurto agravado

b.Un delito de robo con fuerza en las cosas

c.Un delito de daños

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El delito de hurto se consuma:

a.Con la mera realización de la conducta descrita en el tipo

b.Con la causación de un perjuicio en el patrimonio del sujeto pasivo

c.Cuando se dispone de la cosa sustraída

A

C

Los delitos de hurto y de robo se consuman cuando el sujeto activo tiene libre disponibilidad de la cosa sustraída, aunque sea por un breve espacio de tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El delito de hurto se agravará cuando:

a.Se utilice a menores de dieciocho años para la comisión del delito

b.Se ocasionen perjuicios de especial consideración

c.Se trate de artículos de primera necesidad

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ildefonso fuerza la cerradura de la puerta de la casa de Emeterio para entrar en esta y acabar con su vida. Así, una vez dentro, mientras Emeterio duerme, le clava un cuchillo de grandes dimensiones en el pecho, provocándole una muerte instantánea. Tras ello, decide apoderarse de su cartera y un reloj, abandonando acto seguido el domicilio. Teniendo en cuenta los hechos, vemos que Ildefonso ha cometido, además de un delito de asesinato, un delito de:

a.
Hurto agravado

b.
Robo con fuerza en las cosas

c.
Robo con violencia e intimidación

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son reos del delito de robo con fuerza en las cosas los que ejecuten el hecho:

a.
Mediante rompimiento de pared, techo o suelo, o fractura de puerta o ventana, tal y como establece el apartado tercero del artículo 238 del Código Penal

b.
Mediante uso de llaves falsas, tal y como establece el apartado quinto del artículo 238 del Código Penal

c.
Mediante fractura de armarios, arcas u otra clase de muebles u objetos cerrados o sellados, o forzamiento de sus cerraduras o descubrimiento de sus claves para sustraer su contenido, sea en el lugar del robo o fuera del mismo, tal y como establece el apartado tercero del artículo 238 del Código Penal

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Señale la opción correcta respecto del delito de robo con fuerza en las cosas agravado por ser en casa habitada:

a.
Se consideran dependencias de casa habitada sus patios, garajes y demás departamentos o sitios cercados y contiguos al edificio y en comunicación interior con él, y con el cual formen una unidad física

b.
Será castigado con mayor pena si se sustraen cosas de valor artístico

c.
Ambas respuestas son correctas

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Un sujeto, exhibiendo una navaja, obliga a otro a que le dé su cartera y su móvil. Por ello, comete un delito:

a.
De robo con violencia o intimidación tipo básico, previsto en el artículo 242.1 CP, si con dicha conducta no ha puesto en peligro la vida o la integridad física de la víctima

b.
De robo con violencia o intimidación agravado, previsto en el artículo 242.3 CP, aunque con dicha conducta no haya puesto en peligro la vida o la integridad física de la víctima

c.
De robo con violencia o intimidación agravado, previsto en el artículo 242.2 CP, aunque con dicha conducta no haya puesto en peligro la vida o la integridad física de la víctima

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Rosa, mediante golpes y amenazas, obliga a Irene a que le haga una transferencia por importe de 350 €. Así, Rosa responde por:

a.
Un delito de extorsión

b.
Un delito de robo con violencia o intimidación

c.
Un delito de coacciones

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Rosa, mediante golpes y amenazas, obliga a Irene a que le haga una transferencia por importe de 350 €. Así, Rosa responde por:

a.
Un delito de extorsión

b.
Un delito de robo con violencia o intimidación

c.
Un delito de coacciones

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rosa, mediante golpes y amenazas, obliga a Irene a que le haga una transferencia por importe de 350 €. Así, Rosa responde por:

a.
Un delito de extorsión

b.
Un delito de robo con violencia o intimidación

c.
Un delito de coacciones

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para poder apreciar un delito de robo y hurto de de uso de vehículo, es necesario:

a.
Que el vehículo a motor o ciclomotor sustraído sea restituido, siempre y cuando la restitución se realice forma directa a su propietario legítimo, en un plazo no superior a 48 horas

b.
Que el vehículo a motor o ciclomotor sustraído sea restituido de forma directa o indirecta, en un plazo no superior a 48 horas

c.
Que el vehículo a motor o ciclomotor sustraído sea restituido de forma directa o indirecta, en un plazo no superior a 72 horas

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

NO cometerá un delito de usurpación aquel que:

a.
Ocupe, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que constituyan morada

b.
Con violencia o intimidación en las personas usurpe un derecho real inmobiliario de pertenencia ajena

c.
Se mantenga en contra la voluntad de su titular en un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El art. 249 del Código Penal establece que también son considerados reos de estafa:

a.
Los que, con ánimo de lucro y valiéndose de alguna manipulación informática o artificio semejante, consigan una transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de otro

b.
Los que, con ánimo de lucro y valiéndose de alguna manipulación informática o artificio semejante, realicen operaciones de cualquier clase en perjuicio de su titular o de un tercero

c.
Los que utilizando tarjetas de crédito o débito, o cheques de viaje, o los datos obrantes en cualquiera de ellos, consigan una transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de otro

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El delito de estafa se verá agravado cuando:

a.
El valor de la defraudación sea igual o superior a 50.000 euros

b.
Al delinquir el culpable hubiera sido condenado ejecutoriamente al menos por tres delitos comprendidos en el mismo Título, siempre que los antecedentes no estuvieran cancelados o debieran estarlo

c.
En un procedimiento judicial de cualquier clase, el defraudador manipule las pruebas en que pretenda fundar sus alegaciones, provocando error en el juez o tribunal, llevándole a dictar una resolución que perjudique los intereses económicos de la otra parte o de un tercero

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Podrá responder por un delito de estafa previsto en el artículo 251 del Código Penal quien:

a.
Atribuyéndose falsamente sobre una cosa mueble o inmueble facultad de disposición de la que carece, bien por no haberla tenido nunca, bien por haberla ya ejercitado, la enajene, grave o arrende a otro, en perjuicio de éste o de tercero

b.
Disponga de una cosa mueble o inmueble ocultando la existencia de cualquier carga sobre la misma, o el que, habiéndola enajenado como libre, la gravare o enajenare nuevamente después de la definitiva transmisión al adquirente, en perjuicio de éste, o de un tercero

c.
Otorgue un contrato simulado

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Podrá responder por un delito de estafa previsto en el artículo 251 del Código Penal quien:

a.
Atribuyéndose falsamente sobre una cosa mueble o inmueble facultad de disposición de la que carece, bien por no haberla tenido nunca, bien por haberla ya ejercitado, la enajene, grave o arrende a otro, en perjuicio de éste o de tercero

b.
Disponga de una cosa mueble o inmueble ocultando la existencia de cualquier carga sobre la misma, o el que, habiéndola enajenado como libre, la gravare o enajenare nuevamente después de la definitiva transmisión al adquirente, en perjuicio de éste, o de un tercero

c.
Otorgue un contrato simulado

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vanessa trabaja como asistenta en casa de María, quien tiene contratada una tarifa plana de internet y llamadas nacionales. Cuando María no está, Vanessa aprovecha para llamar a su prima Estefanía, que vive en Formentera. Teniendo en cuenta los hechos:

a.
Vanessa comete un delito de uso ilegal de equipo terminal de comunicación

b.
Vanessa comete un delito de defraudación en fluido eléctrico y análogos

c.
Ninguna respuesta es correcta

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Feliciano le roba a su mujer su teléfono móvil, amenazándole con un cuchillo, por lo que:

a.
Comete un delito de robo con violencia o intimidación

b.
La respuesta anterior es correcta, agravado por el uso de armas

c.
No comete delito alguno, al concurrir en él una excusa absolutoria por el hecho de ser su mujer

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Según lo establecido en el art. 269 CP, será castigada la provocación, la conspiración y la proposición para cometer los delitos de:

a.
Robo, extorsión, estafa o apropiación indebida

b.
Hurto, extorsión, estafa o apropiación indebida

c.
Robo, extorsión, estafa o administración desleal

A

A

La provocación, la conspiración y la proposición para cometer los delitos de robo, extorsión, estafa o apropiación indebida, serán castigadas con la pena inferior en uno o dos grados a la del delito correspondiente.

21
Q

Unos ladrones entran en una vivienda aprovechando que sus inquilinos se han dejado una ventana abierta y roban todo lo que pueden. De pronto escuchan cómo se abre la puerta, viéndose forzados a huir desde otra habitación de la casa, para lo que tienen que romper una ventana. Los autores de este delito responden:

a.
Por un delito de hurto agravado

b.
Por un delito de robo con fuerza de tipo básico

c.
Por un delito de robo con fuerza agravado

A

C

22
Q

Pedro entra en una vivienda y, usando la violencia contra sus ocupantes, se lleva una máquina de diálisis portátil de importante valor a la que encontraba conectada en ese momento la hija del matrimonio, por lo que Pedro comete un delito de:

a.
Robo con violencia e intimidación, agravado por el especial valor del bien sustraido

b.
Robo con violencia e intimidación, agravado por llevarse a cabo en casa habitada

c.
Ambas respuestas son correctas

A

B

23
Q

Eduardo se dirige a un supermercado Ahorra Más de su zona. En la puerta del establecimiento se encuentra una persona sin recursos solicitando ayuda a los viandantes. Eduardo entra al supermercado y sustrae del mismo varios artículos alimentarios, entregando los mismos a la persona que se encontraba pidiendo en el exterior. Eduardo:

a.
Comete delito de hurto

b.
No comete delito de hurto, ya que no obtiene ninguna ventaja patrimonial para sí mismo

c.
No comete un delito de hurto, ya que no actúa con ánimo de lucro, como requiere el aspecto subjetivo de este delito

A

A

24
Q

Constituye una circunstancia que cualifica la pena del delito de hurto:

a.
Utilizar a menores de dieciocho años para la comisión del delito

b.
Cuando se trate de cableado destinado a la prestación de servicios de interés general y se cause un grave quebranto a los mismos

c.
Ambas respuestas son correctas

A

B

25
Q

Leandro, haciendo uso de un novedoso aparato que ha creado él mismo, se ahorra una cantidad total de 350 euros en energía eléctrica, en perjuicio de su comunidad de vecinos. Leandro incurre, de esta forma:

a.
En un delito leve de apropiación indebida

b.
En un delito leve de defraudación de fluido eléctrico y análogas

c.
En un delito leve de estafa

A

B

26
Q

Samuel le pide a su amigo Iván que le ayude a abrir el cajón cerrado con llave donde su madre guarda las joyas. Iván accede y se llevan dos collares de perlas y un anillo de diamantes. Así pues, y de conformidad con lo dispuesto en el art. 268 CP:

a.
Tanto Samuel como Iván son criminalmente responsables de los hechos

b.
Únicamente es criminalmente responsable Iván por estos hechos

c.
Tanto Samuel como Iván están exentos de responsabilidad criminal, pues lo dispuesto en el apartado primero del artículo referenciado es aplicable a Iván, al no tratarse de un robo con violencia o intimidación

A

B

Esta disposición no es aplicable a los extraños que participaren en el delito.

27
Q

Si una persona, con el fin de provocar un error en el Juez de un pleito en el que se encuentra inmerso, manipula las pruebas en las que funda sus alegaciones, llevando, de esta forma, a que se dicte una resolución que perjudique los intereses económicos de la otra parte, incurre en el delito comúnmente denominado:

a.
Estafa procedimental

b.
Estafa judicial

c.
Estafa procesal

A

C

28
Q

Eugenio, yerno de Aurora y con quién convive, aprovecha el hecho de que tiene que atender a su suegra debido a su enfermedad, y le quita 400 € de uno de los cajones de su mesilla, en un momento en el que, debido a la medicación, está dormida. En este caso:

a.
Le es de aplicación la excusa absolutoria prevista en el artículo 268, CP, ya que no ha mediado ni violencia ni intimidación

b.
No le es de aplicación la excusa absolutoria prevista en el artículo 268 CP, puesto que abusa de la situación de vulnerabilidad de la víctima

c.
No le es de aplicación la excusa absolutoria prevista en el artículo 268 CP, ya que el precepto no contempla su concreta relación parental

A

B

29
Q

Manuela se apropia, en perjuicio de su vecina, de una cosa mueble que había recibido en depósito, valorada en 400 euros, incurriendo:

a.
En un delito de apropiación indebida, castigado con prisión o multa

b.
En un delito de apropiación indebida, castigado con prisión y multa

c.
En un delito de apropiación indebida, castigado únicamente con pena de multa

A

C

30
Q

El art. 250.1.5º CP establece que el importe de lo defraudado en una estafa lleva a la imposición de mayor pena cuando dicha defraudación supere la cuantía de:

a.
80.000 euros

b.
50.000 euros

c.
30.000 euros

A

B

El valor de la defraudación supere los 50000 euros, o afecte a un elevado número de personas.

31
Q

Una persona entra en casa ajena, inutilizando su sistema de alarma, y sustrayendo objetos por valor total de 390 euros, incurriendo así en un delito de:

a.
Robo con fuerza leve

b.
Hurto agravado

c.
Robo con fuerza agravado

A

C

32
Q

Según lo dispuesto en el art. 235 CP, el delito de hurto se agrava por la utilización, en su comisión, de menores de:

a.
18 años

b.
16 años

c.
14 años

A

B

33
Q

En el robo con violencia o intimidación, se exige que éstas se ejerzan:

a.
Para cometer el delito o para proteger la huida de los culpables, pero no será aplicable cuando se emplee sobre las personas que acudan en auxilio de la víctima

b.
Para apoderarse de las cosas muebles ajenas, pero no para proteger la huida

c.
Para cometer el delito, para proteger la huida o sobre los que acudiesen en auxilio de la víctima o que le persiguieren

A

C

34
Q

Martina va caminando por la calle y se encuentra un smartphone, valorado en 300 €, quedándoselo para ella en lugar de acudir a una comisaría para informar de su pérdida y depositarlo, por lo que:

a.
Comete un delito leve de apropiación indebida

b.
Comete un delito leve de hurto

c.
No comete ningún delito

A

A

35
Q

Atendiendo a lo establecido en el art. 255.1 CP, NO es una de las conductas contempladas por las que se puede llevar a cabo el delito en cuestión:

a.
Alterar maliciosamente las indicaciones o aparatos contadores

b.
Manipular o interferir en las conducciones, cableado y/o componentes destinados a mantener un control del consumo

c.
Valerse de mecanismos instalados para realizar la defraudación

A

B

36
Q

En el supuesto de que una persona se valga de una manipulación informática para conseguir hasta 800 transferencias no consentidas de distintas personas, cada una de ellas por importe de 50 euros, incurre en un delito de:

a.
Estafa de tipo básico del art. 248 CP

b.
Estafa agravada del art. 250 CP

c.
Estafa agravada específica del art. 251 CP

A

B

37
Q

La pena máxima por la que se puede castigar a un autor de un delito de apropiación indebida del art. 253.1 CP es de:

a.
Cuatro años

b.
Seis años

c.
Ocho años

A

C

Art. 248: pena de prisión de 6 meses a 3 años.
- Art. 250.1: pena de prisión de 1 a 6 años.
- Art. 250.2: pena de prisión de 4 a 8 años.

38
Q

En el delito de estafa agravada del art. 250 CP, para que se pueda imponer la pena máxima que establece el apartado segundo por cuantía de lo defraudado, la defraudación debe superar los:

a.
50.000 euros

b.
100.000 euros

c.
Ninguna respuesta es correcta

A

C

La misma pena se impondrá cuando el valor de la defraudación supere los 250000 euros.

39
Q

Para que nos encontremos ante un hurto cualificado del art. 235 CP, es circunstancia suficiente por sí sola:

a.
Que lo sustraído sea un artículo de primera necesidad

b.
Que lo sustraído sea un producto agrario o ganadero, cometiéndose en explotaciones agrícolas o ganaderas

c.
Que su autor pertenezca a un grupo criminal dedicado a delitos de este tipo

A

C

40
Q

Gerardo, amigo de Antonio, sustrae de casa de éste, en una de sus habituales visitas a su vivienda, una fantástica máquina de afeitar valorada en más de 200 euros. En una visita de Antonio a casa de Gerardo, al ir en una ocasión al lavabo, encuentra ahí su máquina de afeitar, ocultándola en su bolsillo y abandonando la vivienda de Gerardo con ella. Antonio:

a.
Comete un delito de hurto

b.
Comete un delito de hurto de cosa propia

c.
No comete ningún delito

A

C

41
Q

Tiene la consideración de llave falsa:

a.
Una llave hurtada del bolsillo de su legítimo propietario sin que éste se percate

b.
La respuesta anterior es correcta, y además las llaves que por un descuido su propietario haya perdido

c.
Ninguna respuesta es correcta

A

B

42
Q

Según lo estipulado en el Art. 241.2 CP, tiene la consideración de casa habitada:

a.
Aquella en la que se encuentre, al menos, una persona en la vivienda en el momento del robo

b.
Aquella destinada al desarrollo cotidiano de la vida privada, aunque accidentalmente no se encuentre su morador en ella cuando se lleve a cabo el delito

c.
Ninguna respuesta es correcta

A

C

43
Q

Según lo estipulado en el Art. 241.2 CP, tiene la consideración de casa habitada:

a.
Aquella en la que se encuentre, al menos, una persona en la vivienda en el momento del robo

b.
Aquella destinada al desarrollo cotidiano de la vida privada, aunque accidentalmente no se encuentre su morador en ella cuando se lleve a cabo el delito

c.
Ninguna respuesta es correcta

A

C

Se considera casa habitada todo albergue que constituya morada de una o más personas, aunque accidentalmente se encuentren ausentes de ella cuando el robo tenga lugar.

44
Q

Entre las circunstancias que agravan el delito de robo con violencia e intimidación encontramos:

a.
Que se cometa en casa habitada

b.
La respuesta anterior es correcta, y además en edificio, local o establecimiento abierto al público fuera de las horas de apertura

c.
La respuesta anterior es correcta, y además que se haga uso de armas u otros instrumentos peligrosos

A

A

  1. Existen dos supuestos agravados de robo con violencia o intimidación en las personas:
  2. El cometido en casa habitada, edificio o local abiertos al público o en cualquiera de sus dependencias. Es aplicable lo visto al respecto en la modalidad agravada de robo con fuerza en las cosas.
    No se contempla en esta modalidad agravada, al contrario que en el caso del robo con fuerza, el supuesto de robo en establecimiento abierto al público fuera de las horas de apertura, ya que, evidentemente, no tendría sentido, dado que el tipo delictivo exige que exista una violencia sobre las personas que, en un establecimiento cerrado al público, no se encuentran presentes.
  3. El cometido haciendo uso de armas u otros instrumentos igualmente peligrosos. Esta agravante es aplicable tanto al tipo básico (robo con violencia e intimidación) como al agravado (robo con violencia o intimidación en casa habitada o edificio o local abierto al público).
45
Q

En un delito de robo con violencia e intimidación, la exhibición de un arma por parte de su autor opera como circunstancia que agrava el delito:

a.
Cuando se realiza para intimidar a la víctima directa del delito

b.
La respuesta anterior es correcta, y además para intimidar a las personas que vengan a auxiliar

c.
La respuesta anterior es correcta, y además para intimidar a los que persigan al autor del delito

A

A

46
Q

Señale la respuesta correcta acerca del delito de extorsión:

a.
Es necesario que el autor del delito obre con ánimo de lucro

b.
El delito se consuma cuando efectivamente se haya ocasionado el perjuicio patrimonial en la víctima

c.
La violencia o intimidación que se ejerza en la comisión del delito se entiende que sólo puede recaer sobre el titular del bien, y no sobre otra persona que tenga facultades de disposición sobre su patrimonio

A

A

47
Q

El delito de usurpación regulado en el art. 245.2 CP castiga al que:

a.
Ocupe una cosa inmueble o usurpare un derecho real inmobiliario de pertenencia ajena, con violencia o intimidación

b.
Altere señales destinadas a fijar los límites de propiedades o demarcaciones de predios contiguos

c.
Ocupe, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajeno que no constituya morada

A

C

48
Q

Señale la respuesta correcta respecto al nexo causal en el delito de estafa:

a.
El perjuicio en el delito de estafa debe ser - consecuencia del acto de disposición

b.
La respuesta anterior es correcta, y el acto de disposición patrimonial debe ser consecuencia del error

c.
La respuesta anterior es correcta, y el error debe ser consecuencia del engaño

A

C

49
Q

En un delito de robo con violencia e intimidación, a efectos de la interpretación de lo dispuesto en el art. 242 CP en relación a la agravante por uso de armas u otros medios igualmente peligrosos, entendemos como éstas, con carácter general:

a.
Las armas blancas

b.
La respuesta anterior es correcta, y además las armas de fuego simuladas

c.
La respuesta anterior es correcta, y además las armas de fuego inutilizadas para disparar

A

A

Se incluyen las armas de fuego y las armas blancas. No se incluyen las armas de fuego simuladas y las reales que están inutilizadas para disparar, a menos que constituyan objetos contundentes.