13. Codo y antebrazo Flashcards

(41 cards)

1
Q

Epicondilitis lateral también es conocido como

A

codo de tenista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inflamación del epicóndilo lateral y de los tendones que se insertan en él

A

epicondilitis lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Movimiento repetitivo de extensión y supinación del antebrazo

Son causas de:

A

epicondilitis lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  • Dolor en la parte externa del codo.
  • Dolor e impotencia funcional al extender la muñeca y hacer supinación del antebrazo.

Son síntomas de

A

epicondilitis lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Maniobra para epicondilitis lateral

A

Maniobra de Mills

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Maniobra de Mills
sensibilidad

A

91%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Maniobra de Mills
especificidad

A

81-96%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epicondilitis medial también es conocida como:

A

epitrocleitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

“codo de golfista” o “codo de beisbolista es la ___ ___

A

epicondilitis medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

se caracteriza por un dolor desde el codo a la muñeca en el lado interno (lado medial) del codo.

A

epicondilitis medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

fuerza excesiva usada para doblar la muñeca hacia la palma, en deportes como.
- Golf
- Béisbol
- Levantamiento de pesas
- Fútbol americano

Son causas de:

A

epicondilitis medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

se producen cuando el extremo inferior del hueso del brazo (húmero) pierde contacto con la parte superior (cabeza) de los huesos del antebrazo (radio y cúbito).

A

luxación de codo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Luxación de codo en que los extremos de los huesos no se tocan

A

completa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Luxación de codo en que parte de los huesos todavía se tocan

A

parcial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las luxaciones parciales se denominan

A

subluxaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es una lesión combinada en la cual se produce una luxación de codo, una fractura de la cabeza radial, y una fractura de la apófisis coronoides del cúbito.

A

Triada Terrible de Codo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La lesión del nervio ulnar (cubital) también es conocido como

A

“síndrome del túnel cubital”

18
Q
  • dolor sordo en la parte interna del codo.
  • Entumecimiento y sensación de cosquilleo en el dedo anular y en el meñique.

son síntomas de:

A

lesión del nervio ulnar

19
Q

Una fractura en el ______es la ruptura de uno o ambos huesos que componen esta extremidad (radio y/o cúbito).

20
Q

Tipos de fracturas
Es la fractura en la continuidad del hueso, pero no completa. No existe riesgo de romperse

A

Fisura ósea (fractura en tallo verde)

21
Q

Tipos de fracturas
Es una fractura que conserva una parte del hueso y su cortical sin rotura

A

fractura estable

22
Q

Tipos de fracturas
Son fracturas completas que están alineadas

A

fractura inestable

23
Q

Tipos de fracturas
Una fractura que se ha tenido que estabilizar quirúrgicamente con placas, clavos y tornillos.

A

Fractura inestable operada o intervenida

24
Q

Tipos de fracturas
Fracturas en la que el hueso se rompe en distintos sitios.

A

fractura múltiple

25
Tipos de fracturas Fracturas en las que el hueso se rompe en trozos muy pequeños.
Fractura conminuta
26
- Fractura DISTAL del radio - luxación DISTAL articulación radio- cubital (ulnar)
fractura de Galeazzi
27
- Fractura PROXIMAL del cúbito (ulna) - Luxación PROXIMAL articulación radio-cubital (ulnar)
fractura de Monteggia
28
Monteggia tipo más frecuente en niños (70-75%)
tipo 1
29
Monteggia tipo más frecuente en adultos (80%)
tipo 2
30
Test para evaluar el ligamento colateral medial
Test de estrés en valgo móvil
31
Test de estrés en valgo móvil: sensibilidad
91%
32
Test de estrés en valgo móvil: especificidad
49%
33
Maniobra para evaluar el ligamento colateral medial
MANIOBRA DE ORDEÑO (milking maneuver)
34
MANIOBRA DE ORDEÑO (milking maneuver) sensibilidad
87%
35
MANIOBRA DE ORDEÑO (milking maneuver) especificidad
97%
36
Test para la evaluación de la epicondilitis lateral (codo de tenista)
Test de Cozen
37
Test de Cozen: sensibilidad
64-82%
38
Test de Cozen: especificidad
90%
39
Test para la evaluación de la epicondilitis lateral (codo de tenista)
Test de Maudsley
40
Test de Maudsley: sensibilidad
78%
41
Test de Maudsley: especificidad
90%