5. Faringe y laringe Flashcards

1
Q

Tubo fibromuscular que va de la base del cráneo hasta cartílago cricoides

A

faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función de la faringe

A

Vía común para alimento y aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La faringe se divide en 3 partes:

A
  • Nasofaringe
  • Orofaringe
  • Laringofaringe
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es_____

A

nasofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En el interior de la nasofaringe están los (3):

A
  • orificios trompas de Eustaquio
  • pliegues tubáricos
  • fositas de Rosenmuller
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es_____

A

orofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lateralmente de la orofaringe están las:

A

zonas amigdalares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es__

A

hipofaringe/laringofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los músculos____forma las paredes laterales y posterior de la faringe

A

constrictores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los músculos constrictores de la faringe son 3:

A
  • superior
  • medio
  • inferior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La arteria principal de la faringe es la:

A

arteria faríngea ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La arteria faríngea ascendente surge de la arteria

A

carótida externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La inervación sensorial de la orofaringe es del:

A

nervio glosofaríngeo (IX pc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La inervación sensorial de la hipofaringe es del:

A

nervio vago (X pc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Zona de la faringe más afectada en una patología

A

orofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la faringodinia hay dolor___

A

permanente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En la odinofagia hay dolor___

A

que aumenta cuando comemos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La mayoría de las patologías de la faringe son debido a ___

A

bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Streptooccus beta hemolítico del grupo A
Es más frecuente en_____

A

niños (10% en adultos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Streptooccus beta hemolítico del grupo A
Reservorio natural (2)

A
  • piel
  • mucosa de nasofaringe y orofaringe
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Streptooccus beta hemolítico del grupo A
Se transmite en (3)

A
  • microgotas de secreciones
  • contacto directo
  • alimentos contaminados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Streptooccus beta hemolítico del grupo A
Es estacional (2)

A
  • otoño
  • invierno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  • faringodinia y odinofagia severa
  • fiebre
  • malestar general y cefalea

son síntomas de:

A

Streptooccus beta hemolítico del grupo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En la exploración vez lo siguiente:
- faringe con eritema
- exudados blancos en amígdalas
- rash escarlatiniforme

¿De qué sospechas?

A

Streptooccus beta hemolítico del grupo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Causa más común de la faringitis
resfriado común
26
Signos: - edema de mucosa nasal - orofaringe con eritema moderado ¿De qué sospechas?
resfriado común
27
Síntomas: - rinorrea - congestión nasal - tos seca - fiebre de bajo grado ¿De qué sospechas?
resfriado común
28
Tumores de la faringe obstrucción nasal o sangrar por el oído ¿Dónde está tumor?
nasofaringe
29
Tumores de la faringe - odinofagia - alteración en la voz - sangre con saliva ¿Dónde está el tumor?
Orofaringe
30
Tumores de la faringe - odinofagia - alteración en la voz - disfonía (como si estuviera roncando) ¿Dónde está el tumor?
hipofaringe
31
La laringe está entre C__ - C__
- C3 - C6
32
¿Cuál es la caja de voz del cuerpo?
la laringe
33
Cartílagos impares de la laringe (3)
- tiroides (manzana adán) - cricoides (borde inferior) - epiglótico
34
Es el cartílago
tiroides (manzana adán)
35
Es el cartílago
cricoides
36
Es el cartílago
epiglótico
37
Cartílagos pares de la laringe (3)
- aritenoides - corniculados - cuneiformes
38
Es el cartílago
aritenoides
39
Es el cartílago
corniculados
40
Es el cartílago
cuneiformes
41
Es la membrana
tirohioidea
42
Es el ligamento
tirohioideo medio
43
Es el cartílago
cuneiforme
44
Es la membrana
cricotiroidea
45
Son los ligamentos
vocales
46
¿Qué son?
cuerdas/pliegues vocales
47
Los músculos externos de la laringe se divide en (2):
- depresores - elevadores
48
- omohioideo - esternohioideo - esternotiroideo ¿Qué división de los músculos externos de la laringe?
depresores
49
negro es___
omohiodeo
50
azul es___
esternotiroideo
51
verde es___
esternohioideo
52
- genihioideo - digástrico - milohioideo - estilohioideo - tirohiodeo ¿Qué división de los músculos externos de la laringe?
Elevadores
53
morado es
genihioideo
54
verde es
digástrico
55
rosa es
milohiodeo
56
azul es
tirohiodeo
57
negro es
estilohioideo
58
Los músculos internos de la laringe se dividen en (4) por sus funciones
- aductores - abductores - tensores - que relajan
59
- cricoaritenoideo lateral - aritenoideos transversos y oblicuos Son músculos _____ de la laringe (2)
aductores
60
cricoaritenoideo posterior Músculo _____de la laringe
abductor
61
cricotiroideos Músculo____ de la laringe
tensor
62
tiroaritenoideos Músculo que _____ la laringe
relaja
63
Es el
cricoaritenoideo lateral
64
Es el
aritenoideo transversos y oblicuos
65
Es el
cricoaritenoideo posterior
66
Es el
cricotiroideo
67
Es el
tiroaritenoideo
68
¿Cuál es la función de los sig. músculos?
traer los cartílagos hacia la epiglotis para cerrar el paso a la tráquea, en presencia de agua o alimentos
69
Es la inflamación de la laringe, aguda o crónica (+ 3 semanas)
laringitis
70
Laringitis más común a causa de virus (influenza, gripe)
laringitis aguda
71
laringitis que se debe a a alergias, humo de cigarro, reflujo GE, uso excesivo de voz
Laringitis crónica
72
- disfonía por producción de moco - disnea - disfagia Son síntomas de____
laringitis
73
- abuso de voz - procesos alérgicos - laringitis crónica - reflujo GE - inhalación humo (cigarro) ¿Qué puede causar?
pólipos laringeos o en las cuerdas vocales
74
Síntomas de los pólipos laringeos (2)
- disfonía (progresiva) - sensación cuerpo extraño
75
Lesiones bilaterales o unilaterales ubicadas en la mucosa de los cartílagos aritenoides
úlceras laringeas
76
¿Qué provocan las úlceras laríngeas? (2)
disfonía y dolor durante la fonación y la deglución
77
Parálisis de las cuerdas vocales La más frecuente:
Parálisis de una cuerda
78
La parálisis de una cuerda también se conoce como
parálisis recurrencial
79
Síntoma de la parálisis de una cuerda
disfonía
80
Llega un paciente en el que: se le paralizan todos los músculos intrínsecos de un lado, menos el músculo cricotiroideo. ¿Qué tipo de parálisis?
Parálisis de una cuerda
81
La parálisis de las dos cuerdas vocales se dividen en (3)
- Parálisis de dilatadores - Parálisis en cierre (Aducción) - Parálisis en apertura (abducción)
82
px con los siguientes síntomas - Afectación de ambos músculos cricoaritenoideos posteriores - cianosis, estridor, disfonía y disnea. ¿Qué tipo de parálisis de cuerdas vocales tiene?
Parálisis de dilatadores
83
px con los siguientes síntomas - Ambas cuerdas vocales quedan situadas en la línea media de la glotis - Poco frecuentes - cuadro asfíctico muy grave y agudo ¿Qué tipo de parálisis de cuerdas vocales tiene?
Parálisis en cierre (Aducción)
84
Llega un px con los siguientes síntomas tos asfíctica debido a que se aspira saliva o alimentos. ¿Qué tipo de parálisis de cuerdas vocales tiene?
Parálisis en apertura (abducción).
85
Etiología (central) de la parálisis de las dos cuerdas
Lesión de ambos núcleos ambiguos
86
Alteración a la laringe que se presenta como una bolsa cervical llena de aire, generalmente crónica y asintomática.
laringocele
87
La laringocele es característico de pacientes que:
Insufla repetidamente sus paredes laríngeas (trompetistas o por enfermedad)
88
¿Qué puede causar la laringocele? (2)
- cambio de voz - complica por infección: absceso y enquistación
89
Dx de laringocele (maniobra)
maniobra de valsalva
90
¿Qué enfermedad?
laringocele
91
¿Qué enfermedad?
laringocele
92
Inflamación de la laringe, la tráquea y los grandes bronquios.
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS (CRUP)
93
Causa de la LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS (CRUP)
virus paragripal tipo 1
94
La LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS (CRUP) es frecuente en___
niños
95
- estridor y disnea inspiratoria - disfonía - edema subglótico - tos traqueal ¿De qué sospechas?
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS (CRUP)
96
sonido respiratorio anormal, chillón y musical causado por un bloqueo en la garganta o la laringe
estridor
97
contracciones involuntarias y espasmódicas del diafragma, que provocan inhalaciones súbitas que son interrumpidas por un cierre de la glotis (ádito laríngeo o entrada a la laringe) que bloquea la entrada de aire y produce el sonido característico
hipo
98
Glándula endócrina ubicada anterior e inferior a la laringe
Glándula tiroides
99
Vascularización (arterias) de la glándula tiroides
superior e inferior tiroideas
100
Vascularización (venas) de la glándula tiroides
superior, media e inferior de la tiroides
101
Inervación de la glándula tiroides - simpático: - parasimpático:
- Ganglios cervicales - Nervio laríngeo recurrente
102
Producción anormal incrementada de hormonas tiroideas
Hipertiroidismo
103
Causas del Hipertiroidismo (4)
* Enfermedad de Graves * Nódulos tiroideos * Tiroiditis * Exceso de yodo
104
Síntomas del hipertiroidismo (8)
* cambios de humor * Fatiga y debilidad muscular * Problemas para tolerar calor y dormir * Temblor (manos) * Latidos cardíacos irregulares o rápidos * Diarrea * Pérdida de peso * Bocio
105
Tiroides hiperreactiva =
hipertiroidismo
106
Tiroides hiporreactiva =
Hipotiroidismo
107
Producción anormal disminuida de hormonas tiroideas
Hipotiroidismo
108
Causas del Hipotiroidismo (9)
* Autoinmune * Infecciones virales * Embarazo (tiroiditis posparto) * Medicamentos * Radiación * Congénito * Yodo radioactivo * Síndrome de Sheehan * Tumor hipofisiario
109
Síntomas iniciales del hipotiroidismo (6)
* Sensación de frío * Fatiga * Períodos menstruales abundantes o irregulares * Dolor muscular o articular * piel y cabello seco * Aumento de peso
110
Síntomas tardíos del hipotiroidismo (8)
* Disminución gusto y olfato * Ronquera * Hinchazón cara, manos y pies * Discurso lento * Engrosamiento piel * Caída cejas * Baja temperatura corporal * Frecuencia cardíaca lenta
111
Crecimiento anormal de la glándula tiroides
Bocio
112
Causa del bocio (más común)
falta de yodo en la dieta
113
- Hashimoto - Graves - Embarazo - Nódulos tiroideos - Cancer - Inflamación son causas de:
bocio
114
Síntomas del bocio (2)
* Hinchazón en base de cuello * Dependiente de la reactividad de la glándula
115
bultos sólidos o llenos de líquido que se forman dentro de la tiroides
nódulos tiroideos
116
* Adenoma de la tiroides * Inflamación crónica * Bocio multinodular * Cancer * Deficiencia de yodo Son causas de:
nódulos tiroideos
117
Bulto pequeño, suave y redondeado en el centro de la parte delantera del cuello que se forma a partir del tejido sobrante del desarrollo de la glándula tiroides cuando se estaba formando el embrión
Quiste tirogloso