4. Nariz Flashcards

(59 cards)

1
Q

La porción externa de la nariz consta de dos componentes:

A
  • óseo
  • cartilaginoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La porción ósea de la nariz está conformada por los huesos (3)

A
  • nasal
  • maxilar
  • frontal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La porción cartilaginosa de la nariz está compuestas por los cartílagos: (3)

A
  • 2 laterales
  • 2 alares
  • 1 septal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la epistaxis?

A

proceso hemorrágico que tenga su origen en las fosas nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas de epistaxis (3)

A
  • traumatismo
  • infecciones
  • hipertensión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El 90% de las epistaxis se originan en el ___ de____

A

área de Kiesselbach o venas del vestíbulo nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en la región anteroinferior del tabique nasal, donde se anastomosan ramas de las arterias esfenopalatina, etmoidal anterior, palatina mayor y facial”

A

Plexo de Kiesselbach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la mitad posterior del cornetenasal inferior, en el cual se anastomosanlas ramas posterior y superior de la arteria esfenopalatina y la rama posterior de la arteria etmoidal”

A

Plexo de Woodruff o plexo nasofaríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Azul es el plexo de_____y verde es

A
  • azul: Woodrufff
  • verde: Kiesselbach
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inflamación de la glándula adenoides como consecuencia de una infección

A

adenoiditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los síntomas de la adenoiditis son parecidos a los de un ____ ___ pero ___ ___

A
  • resfriado común
  • más persistentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

la adenoiditis tiene una mayor incidencia en 2 poblaciones:____ y ___ de entre __y ___años

A
  • niños
  • jóvenes
  • 5
  • 15
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son extensiones de la porción respiratoria de la cavidad nasal en los huesos frontal, etmoides, esfenoides y maxilar

A

senos paranasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de los senos paranasales

A

hacer moco para impedir que la nariz se seque durante la respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los senos paranasales llevan el nombre de los huesos que los contienen. . ¿Cuáles son?

A
  • frontales
  • maxilares
  • etmoidales
  • esfenoidales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Seno para nasal más grande

A

seno maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Calentamiento del aire inspirado cuando pasa por el tracto respiratorio

A

DUDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inflamación e irritación del recubrimiento de los senos paranasales

A

sinusitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causas de la sinusitis (3)

A
  • Alteraciones en el drenaje (bloqueo de los conductos que drenan a los cornetes)
  • Infección en los senos
  • Infección dental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Manifestaciones de la sinusitis (3):

A
  • Moco espeso (amarillento-verdoso)
  • Presión alrededor de los ojos.
  • Inflamación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de sinusitis

A
  • etmoidal
  • maxilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Causa de la sinusitis etmoidal

A

bloqueo del drenaje nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Complicaciones de la sinusitis etmoidal

A

ceguera y neuritis óptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipo de sinusitis que se infecta con más frecuencia

A

sinusitis maxilar

25
láminas óseas que conforman la pared lateral de la cavidad nasal.
cornetes nasales/conchas
26
Función de los cornetes nasales
aumentan la superficie para facilitar el calentamiento y la humidificación del aire inspirado.
27
3 cronetes nasales:
superior, medio e inferior
28
Los cornetes superior y medio son proyecciones del hueso___
etmoides
29
El cornete inferior es un único cornete formado por un hueso___
independiente
30
Aumento de tamaño de los cornetes que obstruye el paso de aire por la vía aérea superior
hipertrofia de cornetes
31
Síntomas de la hipertrofia de cornetes (5)
- Rinorrea - congestión nasal - pérdida del olfato - hipoacusia - epistaxis
32
Irritación de la membrana mucosa en la cavidad nasal
rinitis
33
síntomas de la rinitis (3)
- Congestión nasal - ojos rojos, hinchados y con lagrimeo - estornudos frecuentes
34
Causas de la rinitis (3)
Infecciones bacterianas, irritantes o alergias.
35
irritación de la membrana mucosa en la cavidad nasal debido a la exposición de un agente alergógeno
rinitis alérgica
36
Síntomas de la rinitis alérgica (6)
- Congestión nasal - rinorrea clara - estornudo - lagrimeo - irritación - prurito oculares
37
Casusas de la rinitis alérgica (2)
polen y esporas
38
Pared media de la cavidad nasal que la divide en dos fosas.
Tabique septal
39
El tabique septal tiene 3 componentes:
- óseo - cartilaginoso (2 laterales, 2 alares y 1 septal) - mebranoso
40
Función del tabique septal: (3)
- soporte a la punta de la nariz. - Separa ambas fosas nasales, favoreciendo el flujo laminar. - Absorbe impactos de la fosa craneal anterior
41
Cuando el tabique septal se desplaza hacia un lado.
Desviación septal
42
Síntoma PRINCIPAL de la desviación septal
obstrucción nasal unilateral o bilateral
43
Causas de la desviación septal (2)
- por alteraciones en el desarrollo - por traumatismo
44
Formas de la desviación septal por alteraciones en el desarrollo (3)
forma de C, S, espolón nasal
45
Formas de la desviación septal por traumatismo (3)
irregular, angular y dislocado
46
Rene Le Fort vió las áreas de debilidad del tercio medio del craneo, diferenciando 3 tipos diferentes de fracturas ¿Cómo se le llaman?
Fracturas de Le Fort
47
Tipos de fracturas que representan el 10-20% del total de fracturas faciales
Fracturas de Lefort
48
Causas de las fracturas de Le fort (4)
- Accidentes vehículos - Lesiones deportivas - Agresión física - Caídas
49
Le Fort (I) es la más ____, es una fractura _____ (fractura de Guerin)
- inferior - transmaxilar
50
Le Fort (I) es uni / bilateral
bilateral
51
Tipo de fractura de lefort: "La línea de la fractura se localiza sobre los ápices dentarios hasta las apófisis pterigoideas"
Le Fort (I)
52
Tipo de fractura de lefort:
Le Fort (I)
53
Le Fort (II) es una fractura _____
piramidal
54
Tipo de fractura de Le Fort "La linea de fractura discurre por la raíz nasal, hueso lacrimal, reborde infraorbitario y por la pared del maxilar hasta la apófisis pterigoides"
Le Fort (II)
55
Le Fort (II) es uni / bilateral
bilateral
56
Tipo de fractura de lefort:
Le Fort (II)
57
Le Fort (3) es una fractura de_____ ___
disyunción craneofacial
58
Tipo de fractura de Le Fort: "La linea de fractura esta en la raíz nasal, hueso lacrimal, apófisis frontal del hueso malar, pared lateral y posterior del maxilar hasta apófisis pterigoides"
Le Fort (3)
59
Tipo de fractura de lefort:
Le Fort (3)