7. Corazón Flashcards

1
Q

El corazón está ubicado en el

A

mediastino medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el corazón descansa sobre el

A

diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El vértice del corazón se proyecta hacia___, ___ y a la ____

A
  • delante
  • abajo
  • izquierda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El corazón está detrás del ____y delante del ____, ___ y ____

A
  • esternón
  • esófago, aorta y columna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El corazón está dentro de una bolsa denominada___

A

pericardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Capas del corazón (3)

A
  • endocardio
  • miocardio
  • pericardio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

capa interna de las cámaras del corazón

A

endocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

capa muscular del corazón del medio, ayuda a contracción y relajación

A

miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Válvulas del corazón (4)

A
  • tricúspide
  • pulmonar
  • mitral (bicúspide)
  • aórtica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La irrigación del corazón está dada por las arterias___

A

coronarias (Derecha e izquierda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las arterias coronarias nacen de la ____

A

aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ramas de la arteria coronaria derecha (2)

A

ramas marginal e interventricular posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ramas de la arteria coronaria izquierda (2)

A

ramas circunfleja e interventricular anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la irrigación de la arteria coronaria derecha? (5)

A
  • Aurícula derecha
  • mayor parte del ventrículo derecho
  • Nódulo sinusal (SA)
  • Nódo auriculoventricular (AV)
  • tabique interauricular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Irrigación de la arteria coronaria izquierda (3)

A
  • Aurícula izquierda
  • mayor parte del ventrículo izquierdo
  • Resto del ventrículo derecho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Flujo de sangre a través del corazón (6)

A
  1. sangre desoxigenada -> aurícula derecha por la VC sup e inf
  2. válvula tricúspide -> ventrículo derecho
  3. válvula pulmonar -> arterias pulmonares -> pulmones
  4. sangre oxigenada por las venas pulmonares -> aurícula izquierda
  5. válvula mitral -> ventrículo izquierdo.
  6. válvula aórtica -> cuerpo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Oxigenación de la sangre en los pulmones

A

hematosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Conducción eléctrica del corazón (4)

A
  1. Señal se origina en el nódulo sinoauricular = contracción de aurículas (vías internodales y haz de Bachmann)
  2. Señal pasa por el nódulo auriculoventricular (detiene un poco la señal) y la envía a los ventrículos.
  3. Haz de His (fascículo auriculoventricular) y se divide en ramas derecha e izquierda.
  4. Fibras de Purkinje (plexo subendocárdico).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Marcapasos natural

A

nódulo sinoauricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

oclusión de la arteria pulmonar a causa de un émbolo o trombo.

A

tromboembolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tromboembolismos

95% son a causa de ____ que se forma en los___ ___

A
  • trombos
  • miembros inferiores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tromboembolismos

5% son a causa de ___, ya sea ___ o ___

A
  • émbolo
  • gaseoso
  • graso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Causas del tromboembolismo (5)

A
  1. Fracturas de extremidades inferiores
  2. inmovilización prolongada
  3. Viajes prolongados (+ 8 horas)
  4. Obesidad
  5. Tabaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

coágulo de sangre que se forma en el interior de un vaso y PERMANECE en el lugar donde se originó

A

trombo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cualquier material que se DESPLAZA por el TS y puede bloquear un vaso en otra parte del cuerpo
émbolo
26
Un émbolo puede ser un fragmento de un trombo que se desprende y se llama______
tromboembolismo
27
Síntomas de un tromboembolismo (4)
○ Disnea ○ Dolor torácico ○ Mareo o desvanecimiento ○ Hemoptisis (tos con sangre)
28
En un análisis de sangre con un px con trombombolismo, ¿Qué mides?
el dímero -D (+500) proteína que producen los trombos
29
Disminución en la eyección del ventrículo izquierdo, que interrumpe el bombeo de la sangre, ya que el resto normal
Síndrome del corazón roto
30
Sinónimos del síndrome de corazón roto (2)
- abombamiento apical - miocardiopatía de estrés
31
Causas del Síndrome del corazón roto (3)
- Estrés emocional inesperado (66% px) - Medicamentos - Drogas estimulantes (meta y cocaína)
32
Causa más común (90%) del síndrome del corazón roto
Mujeres post-menopáusicas
33
Síntomas del síndrome del corazón roto (2)
- dolor de pecho - disnea
34
El síndrome de corazón roto se puede confundir con un____ y ¿diferencia?
infarto de miocardio (arterias coronarias SI están tapadas)
35
Reducción de la irrigación del corazón debido al estrechamiento de las arterias coronarias.
angina de pecho
36
Causa de la angina de pecho
estrechamiento de las arterias por la acumulación de grasa en las arterias
37
factores de riesgo de la angina de pecho (3)
Tabaquismo, estrés y enfermedades no transmisibles
38
Síntomas de la angina de pecho (progresivos) (2)
- Dolor opresivo en pecho, cuello, mandíbula, interescapular, brazo y hombro izquierdos. - Disnea, vómito, fatiga, sudoración
39
Tipos de angina de pecho (4)
- estable - inestable - variante (prinzmetal) - refractaria
40
Tipo de angina de pecho ocasionada por esfuerzo físico extra o mucho estrés
Estable
41
Tipo de angina de pecho que desaparece con descanso o medicamentos
estable
42
Duración de la angina de pecho estable
Corta (hasta 5 min)
43
Tipo de angina de pecho que es de urgencia médica, puede evolucionar a infarto
inestable
44
Tipo de angina de pecho que NO desaparece con descanso ni con medicamentos
inestable
45
El dolor en la angina de pecho inestable es ___e ___ y tiene una duración___
- repentino - intenso - mayor (más 20 min)
46
Tipo de angina de pecho ocasionada por el uso de cocaína
Variante (Prinzmetal)
47
¿Qué provoca la angina de pecho Variante (Prinzmetal)?
espasmos en las arterias coronarias, reduciendo su flujo
48
¿Cómo es aliviada la angina de pecho Variante (Prinzmetal)?
con medicamentos
49
Tipo de angina de pecho en la que hay constantes episodios de angina de pecho, sin importar el tratamiento del px y/o estilo de vida
refractaria
50
Muerte de células del miocardio por falta de riego sanguíneo
infarto al miocardio
51
¿Cómo se produce el infarto al miocardio? (5 pasos)
1. Obstrucción de las arterias coronarias 2. El oxígeno no llega al miocardio -> isquemia miocárdica 3. El miocardio, al no recibir oxígeno, no puede producir energía para moverse 4. Muerte células del miocardio que no reciben sangre (necrosis)
52
Causas del infarto al miocardio (3)
- Trombosis - aterosclerosis - consecuencia de angina de pecho
53
Síntomas (son repentinos) del infarto al miocardio
- Dolor de pecho (presión), brazo y hombro izquierdos, mandíbula, escápula - disnea, distensión yugular, mareo, sudoración (frío), náuseas, vómito
54
¿A qué se refiere con el infarto agudo al miocardio?
a que el infarto está ocurriendo en ese momento o que es reciente
55
¿De qué depende la localización del infarto al miocardio?
de la arteria tapada
56
En el infarto al miocardio, generalmente se ve afectado el ___ ___
ventrículo izquierdo
57
En un px con infarto al miocardio, ¿Qué esperas encontrar elevado en un análisis de sangre? (2)
troponina o las enizmas CPK, CPK-MB
58
A un px le haces un ECG y tiene una elevación del segmento ST ¿Qué sospechas que tiene?
infarto al miocardio
59
Alteración del ritmo del corazón en las aurículas (no se contraen)
fibrilación auricular
60
Causas de la fibrilación auricular (5)
○ Genética ○ HA ○ Infarto de miocardio ○ Cirugía cardíaca ○ Diabetes
61
Cambios en un latido cardiaco
foco ectópcio
62
Fibrilación auricular Durante la fibrilación, se puede clasificar de tres formas:
1. FA paroxística 2. FA persistente 3. FA crónica
63
Fibrilación auricular (clasificación) Que es de breve duración (<7 días)
FA paroxística
64
Fibrilación auricular (clasificación) >7 días, necesario tomar medicamentos y es posible restaurar el ritmo sinusal
FA persistente
65
Fibrilación auricular (clasificación) larga duración, la arritmia no se controla con med. y ya no se puede convertir al ritmo sinusal
FA crónica
66
Síntomas de la fibrilación auricular (4)
○ Taquicardia ○ Dolor en el pecho ○ Mareos o asintomática
67
Prueba que se realiza para el diagnóstico de la fibrilación auricular
prueba de Holter
68
- dispositivo portátil pequeño que registra el ritmo cardíaco - para detectar ritmos cardíacos irregulares (arritmias)
Holter
69
En un electrocardiograma, la fibrilación auricular se caracteriza por (2)
- ausencia de ondas P - ondas f (ondas de fibrilación)
70
tipo de arritmia que afecta a los ventrículos y provoca que se contraigan de forma rápida y descoordinada
fibrilación ventricular
71
Causas de la fibrilación ventricular (2)
- problema sistema eléctrico del corazón - Falta de irrigación en miocardio
72
El riesgo de fibrilación ventricular aumenta en presencia de (3)
- hipoxia - isquemia - acidosis
73
Síntomas de fibrilación ventricular (2)
Colapso repentino y pérdida de conocimiento
74
Si se sobrevivie a la fibrilación ventricular, puede haber 4 sintomas:
dolor en pecho, disnea, mareos y náuseas
75
Síntomas que ocurren de minutos a horas antes del desmayo en la fibrilación ventricular (5)
- Dolor torácico - Mareo - Náuseas - Latidos cardíacos rápidos o irregulares (palpitaciones) - Dificultad para respirar
76
¿Cuál es le pronóstico de la fibrilación ventricular?
muerte en cuestión de minutos, a menos que se trate rápido y eficaz
77
Las personas que sobreviven a una FV puede terminar en 2 cosas:
- permanecer en coma - daño a largo plazo en cerebro/organo
78
¿Cómo esperas ver el ECG en la fibrilación ventricular?
línea horizontal ondulada que indica una actividad eléctrica caótica en el corazón
79
Diferencia en el ECG entre una taquicardia y fibrilación ventricular
- taquicardia: ritmo rápido y regular con complejos QRS anchos - fibrilación: patrón caótico sin complejos discernibles
80
Presión en el pecho debido a la acumulación de sangre o líquido en el pericardio
Taponamiento cardiaco
81
Causas del Taponamiento cardiaco (5)
○ Aneurisma de aorta ○ Cáncer de pulmón ○ Pericarditis aguda ○ Ataque al corazón o cirugía ○ Todas las enfermedades pericárdicas
82
Síntomas del Taponamiento cardiaco (4)
- Edema periférico - Disnea o taquipnea - signo de Kussmaul - Taquicardia e Hipotensión arterial
83
En el taponamiento cardiaco, si el px tiene Taquicardia e Hipotensión arterial es un signo de ___de un ___ ___
- gravedad - Shock Cardiogénico
84
respiración rápida
taquipnea
85
¿Qué es el signo de Kussmaul?
aumento de la presión venosa yugular durante la inspiración
86
Fisiopato del taponamiento cardiaco (diagrama)
Lectura y entender
87
conjunto de tres signos clínicos clásicos que indican la presencia de taponamiento cardíaco
triada de beck
88
3 signos de la triada de beck
- pulso paradójico precoz (hipotensión) - ingurgitación venosa - ruidos cardiacos alejados (lentos)
89
Triada de beck, ¿a qué se refiere con la ingurgitación venosa?
signo de Kussmaul
90
Triada de beck, ¿por qué se escuchan los Ruidos cardíacos alejados?
por la interposición del líquido pericárdico
91
¿Cuál es el dx diferencial en el taponamiento cardiaco? ¿Qué se descarta? (3)
Pulso paradójico SÓLO EN taponamiento cardíaco Se descarta: - Infarto agudo al miocardio - tromboembolismo pulmonar - disección de aorta
92
¿Cómo se explora el corazón? (3)
- inspeción - palpacion - auscultación
93
En la inspección del corazón, ¿Qué se debe evalúa y qué se debe verificar?
- evalúa la región precordial - el choque de punta (5to espacio intercostal)
94
En la palpación del corazón, se usan 2 cosas:
- Maniobra de Dressler - Frémito o Thrill
95
Focos de auscultación del corazón (5)
1. aórtico 2. pulmonar 3. aórtico accesorio o de Erb 4. tricuspídeo 5. mitral o apexiano
96
Auscultación del corazón segundo espacio intercostal, línea paraesternal derecha
foco aórtico
97
¿Qué se escucha en el foco aórtico?
aorta descendente
98
Auscultación del corazón segundo espacio intercostal, línea paraesternal izquierda.
foco pulmonar
99
¿Qué se escucha en el foco pulmonar?
ruidos de la válvula pulmonar
100
Auscultación del corazón se encuentra debajo del foco pulmonar
Foco aórtico accesorio o de Erb
101
¿Qué se escucha en el Foco aórtico accesorio o de Erb?
fenómenos acústicos valvares aórticos
102
Auscultación del corazón ubicado en el apéndice xifoides o en el borde paraesternal izquierdo
Foco tricuspídeo
103
¿Qué se escucha en el Foco tricuspídeo?
contacto con el ventrículo derecho
104
Auscultación del corazón quinto espacio intercostal, línea medioclavicular izquierda.
Foco mitral o apexiano
105
¿Qué se escucha en el foco mitral o apexiano?
ruidos de la válvula mitral
106
Maniobra que se refiere a la percepción de un latido hipercinético (fuerte) en el área paraesternal izquierda, que refleja una hipertrofia del ventrículo derecho
Maniobra de Dressler
107
sensación percibida por la mano que palpa, comparable a la sensación que se obtiene al palpar a contrapelo el dorso de un gato que ronronea.
Thrill o Frémito
108
El corazón tiene 2 etapas en el ciclo cardiaco:
- sístole (contracción ventricular) - diástole (relejación ventricular)
109
Ruidos cardiacos (4)
S1 - S4
110
Ruidos cardiacos ¿Qué indica S1?
cierre de las válvulas mitral y tricúspide (lub)
111
Ruidos cardiacos ¿Qué indica S2?
cierre de las válvulas aórtica y pulmonar (dub)
112
Ruidos cardiacos ¿Cuándo ocurre S3?
después del segundo ruido y de baja tonalidad
113
Ruidos cardiacos S3 solo es normal en 3 poblaciones:
niños, deportistas o embarazadas
114
Ruidos cardiacos S4 - es siempre: - asociado a la: - ejemplo:
- patológico - pérdida de la compilanza - hipertrofia ventricular
115
¿Qué es la pérdida de la compilanza?
disminución en la capacidad de un tejido para expandirse frente a un cambio de presión
116
Flujo turbulento o retrógrado de la sangre en el corazón
soplos (1-6 x intensidad del soplo)
117
Frecuencia cardiaca normal
60-100 lpm
118
Frecuencia cardiaca lenta
bradicardia <60 lpm
119
Frecuencia cardiaca rápida
taquicardia >100 lpm
120
PA normal
<120/80 mmHg
121
tipo de exploración que registra la actividad eléctrica del corazón.
Electrocardiograma (ECG/EKG)
122
¿Qué se observa en el ECG? (3)
- Onda P - Complejo QRS - Onda T
123
¿Qué indica la onda P?
despolarización auricular
124
¿Qué indica el complejo QRS?
despolarización ventricular
125
¿Qué indica la Onda T?
repolarización ventricular
126
¿Cuándo se usa el ECG? (3)
○ Angina de pecho ○ Arritmias ○ Infarto agudo al miocardio
127
Tecnología de dx por imagen que usa ondas sonoras de alta frecuencia para generar imágenes de órganos y estructuras del cuerpo humano.
Ecocardiografía
128
Usos del ecocardiograma en el corazón
- movimiento del m. cardico - medir volumen de sangre de cada latido - anomalías estructurales