6. Cuello Flashcards

1
Q

Función principal del nervio frénico

A

M. diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es adenomeglia?

A

aumento anormal del tamaño de los ganglios linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Palpación superficial de ganglios linfáticos

Uno normal mide ___

A

menor 1 cm diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una masa ganglionar (patológica) mide___

A

10 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Un ganglio linfático normal en niños de 2-10 años mide__

A

hasta 2 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hay dos tipos de adenomegalias:

A

superficiales y profundas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las adenomegalias superficiales son ___ e ___

A
  • palpables
  • inspeccionases
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son las adenomegalias profundas?

A

aquellas que no son accesibles a la palpación de forma directa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que son las adenomegalias cervicales?

A

cuando se inflaman los ganglios cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de las adenomegalias cervicales: (4)

A
  • Aguda bilateral
  • Aguda unilateral
  • Subaguda unilateral
  • Subaguda bilateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

adenomegalia cervical más común

A

aguda bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Adenomegalia cervical ¿Qué tipo?
pequeña, móvil, sin eritema ni calor en la piel

A

aguda bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de Adenomegalia cervical causada por staph aureus
y strep pyogenese

A

aguda unilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de Adenomegalia cervical causada por Epstein Barr y citomegalobirus

A

subaguda bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • cuadro gripe con fiebre
  • faringitis
    cansancio
  • hepatoesplenomegalia

¿Qué adenomegalia cervical?

A

subaguda bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Adenomegalia cervical subaguda unilateral causada por **Bartonella henselaes ** se conoce como:

A

enfermedad por arañazo de gato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

adenopatía aumenta de temperatura, poco eritematosa, cefalea, fiebre, malestar general

¿Tipo de Adenomegalia cervical subaguda unilateral?

A

enfermedad por arañazo de gato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Adenomegalia cervical subaguda unilateral causada por micobacterias no tuberculosas se conoce como:

A

adenitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  • adenopatías firmes, no dolorosas
  • Piel de alrededor se vuelve de color violeta y apergaminada

¿Tipo de Adenomegalia cervical subaguda unilateral?

A

adenintis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Palpación superficial de ganglios linfáticos

¿Cuál debe ser su forma normal?

A

elipsoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Palpación superficial de ganglios linfáticos

¿Cuál es su forma patológica?

A

redonda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Palpación superficial de ganglios linfáticos

Los normales. . . son indoloros o dolorosos

A

indoloros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Palpación superficial de ganglios linfáticos

Los normales son de constancia____

A

blanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Palpación superficial de ganglios linfáticos

Los patológicos son de consistencia____

A

firme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Palpación superficial de ganglios linfáticos Los ganglios inguinales pueden llegar a medir hasta__
2 cm
26
Afección en la cual los músculos del cuello hacen que la cabeza se incline, voltee o rote hacia el lado.
tortícolis
27
La tortícolis puede estar presentante al_____ (___) o ___
- nacer (congénito) - adquirido
28
Causa de la tortícolis
acortamiento del músculo esternocleidomastoideo
29
Síntomas de tortícolis (3)
- Mov. limitado de la cabeza - hombro más alto que el otro - rigidez músculos del cuello
30
Se produce cuando una o más fibras de un músculo o tendón del cuello se estiran demasiado y se desgarran.
latigazo cervical (esguince cervical)
31
La mayoría de los casos de latigazo cervical son causados por:
accidentes automovilísticos en los que la persona ha sido golpeada en la parte trasera
32
Otras posibles causas de latigazo cervical, pueden incluir:
actividades de fuerzas extremas de aceleración y desaceleración a la columna cervical
33
Síntomas del latigazo cervical:
Dolor cervical con pérdida de amplitud de movimiento del cuello
34
Un px que tuvo un latigazo cervical probablemente desarrollará
vértigo cervicogénico
35
- mareo - movimiento del entorno - dolor de cabeza cervical - dificultad para estar de pie, caminar, o realizar cualquier actividad
Vértigo cervicogénico
36
Los esguinces cervicales se clasifican en: (2)
- grados - 0 al 4
37
Clasif. de esguinces cervicales Grado 0
El paciente no se queja de dolor de cuello y no tiene signos físicos.
38
Clasif. de esguinces cervicales Grado 1
- dolor de cuello, rigidez o sensibilidad - PERO no hay signos físicos
39
Clasif. de esguinces cervicales Grado II
- mismas molestias que el grado I - PERO HAY signos físicos (bajo rango de movimiento y sensibilidad)
40
Clasif. de esguinces cervicales Grado III
- mismas quejas que Grado II - PERO HAY signos neurológicos, (músculos débiles problemas sensoriales y vertigo)
41
Clasif. de esguinces cervicales Grado IV
molestias en el cuello y se encuentra una fractura o dislocación
42
La columna cervical se encuentra dispuesta en una curvatura llamada ____ (C invertida)
lordosis
43
¿A qué se refiere con rectificación cervical?
Cuando se pierde/baja su curva y se coloca de forma recta
44
Causas de la rectificación cervical (2)
- latigazos cervicales - malas posturas (Postura viciosa)
45
- cefaleas - hormigueo en extremidades superiores - Mareos y vértigo - Alteraciones del sueño y oculares - zumbido en los oídos
Rectificación cervical (5)
46
La segunda es una columna cervical_____
rectificada
47
La tercera es una columna cervical____
invertida
48
Tipos de collarín:
blando y rígido
49
Tipo de collarín que No inmovilizan completamente el cuello PERO restringen el movimiento
BLANDO
50
Tipo de collarín que restringe el movimiento de flexión y de extensión.
RÍGIDO
51
Contra del collarín rígido
puede obstruir el flujo de las venas y elevar la presión intracraneal
52
El collarín SOLO se usa en caso de ______
fractura de cuello
53
tubo largo de fibrocartílago que conecta la laringe con los bronquios principales
tráquea
54
¿En qué nivel termina la tráquea?
T5 (bifurcación) = bronquios principales izq y derecho
55
La tráquea está dividida en dos partes:
- parte cervical (hasta escotadura esternón) - parte torácica (termina bifurcación)
56
Las lesiones traqueales se dividen en dos:
- cerradas - penetrantes
57
Lesiones que corresponden al 1.2% de todos los traumatismos a nivel global
taqueales
58
Las lesiones traqueales mayormente se ven en ¿Qué tipo de población?
varones menores de 40 años
59
La mayoría de las lesiones traqueales son de tipo___
penetrantes
60
El 75% de las lesiones traqueales son a nivel___
cervical
61
Las lesiones traqueales cerradas es causada por el ____ u algún objeto a nivel traquea después de un golpe
esternón
62
Las lesiones traqueales cerradas se pueden deber a (2)
- accidentes vehiculares - hieprextensión del cuello
63
En las lesiones traqueales cerradas ¿la piel se afecta?
no, se queda intacta
64
Mecanismo de producción de las lesiones taqueares cerradas
aumento de presión excesiva de forma brusca
65
Tipo de lesiones traqueal en la que casi siempre hay daño a otras
Lesión penetrante
66
En la lesión traqueal penetrante se sospecha de lesión asociada: - 6% _____ - 40%_____
- esófago - arteria carótida
67
Zonas de Monson (trauma de cuello) La zona 1 va de las____ y ____ hasta el ____
- clavículas y esternón - cartílago cricoides
68
Zonas de Monson (trauma de cuello) La zona 2 va del_____ al _______
- cartílago cricoides - ángulo de la mandíbula
69
Zonas de Monson (trauma de cuello) La zona 3 va del ______ a la ______
- ángulo mandíbula - base del cráneo
70
La _______ es una complicación poco frecuente (0,1-1 %) de las traqueotomías e intubaciones endotraqueales
fístula tráqueo-innominada (TIF)
71
¿Qué es una fistula?
orificio que conecta 2 órganos
72
orificio entre el esófago y la tráquea
fístula traqueoesofágica
73
En la fístula traqueoesofágica cuando el bebé traga, la comida entra en dos sitios:
tráquea y pulmones
74
malformación congénita frecuente que afecta aproximadamente 1 de cada 3 500 recién nacidos
fístula traqueoesofágica
75
defecto de nacimiento en el cual el esófago no se desarrolla apropiadamente
atresia
76
Es una____
atresia
77
Es una___
fístula
78
Hay una___ y una___
- atresia - fístula
79
Tipo de fístula traqueosofágica que se debe a la hiperinflación del manguito, consecuencia de un tubo endotraqueal durante periodo largo.
No maligna
80
Tipo de fístula traqueosofágica que se origina a partir de cáncer esofágico, de pulmón, tráquea, laringe, tiroides o ganglios linfáticos.
Maligna
81
Estrechamiento del lumen de la vía aérea a nivel de la laringe subglótica
estenosis subglótica (ESG)
82
Paciente recientemente extubado, estridor bifásico, disnea y retracciones intercostales deben hacernos plantear la posibilidad de una______
estenosis subglótica
83
Zona menos distensible de la vía aérea superior, ya que el cricoides es un anillo cartilaginoso completo
subglotis
84
gpo de anomalías congénitas que comprenden una interrupción de la continuidad del esófago con o sin comunicación persistente con la tráquea
atresia esofagica
85
Se sabe que las anormalidades cromosómicas como las _____y las _____ están asociadas a la atresia esofágica
- trisomías (18 y 21) - deleciones
86
6% de los pacientes con una atresia esofágica tienen malformaciones asociadas en _____
otros sistemas
87
Atresia de esófago tipo I
atresia de esófago con ambos cabos esofágicos ciegos sin fístula traqueoesofágica
88
Incidencia de la atresia esofágica tipo I
5-8%
89
Atresia esofágica Tipo II
atresia del esófago con fístula traqueoesofágica superior y cabo inferior ciego
90
Incidencia de la atresia esofágica tipo II
0.5 - 1%
91
Atresia esofágica tipo III
atresia del esófago con fístula traqueoesofágica inferior y cabo esofágico superior ciego
92
Incidencia de la atresia de esófago tipo III
80-85%
93
Atresia esofágica Tipo IV
atresia del esófago con fístula traqueoesofágica en ambos cabos del esófago
94
Incidencia de la atresia esofágica tipo IV
0.5-1%
95
Atresia esofágica Tipo V
fístula traqueoesofágica en H sin atresia de esófago
96
Incidencia de la atresia esofágica tipo V
3-5%
97
Atresia esofágica Tipo VI
estenosis esofágica aislada
98
Incidencia de la atresia esofágica tipo VI
0.5-1%
99
tubo muscular que une la hipofaringe con el estómago.
esófago
100
Dilataciones de la pared esofágica las tapizadas de mucosa y tejido conjuntivo
divertículos esofágicos
101
Tipos de divertículos esofágicos (3):
- De zenker (faríngeos) - Medio esofágicos - Epifrénicos
102
Tipo de divertículo esofágico "evaginaciones posteriores de la mucosa y submucosa a través del músculo cricofaríngeo"
De zenker
103
Los divertículos esofágico de Zenker (faríngeos) se suelen formar en la región del________
triángulo de Killiam
104
área de debilidad donde protruyen los divertículos farignoesofagicos.
triángulo de Killiam
105
¿Qué se observa en la imágen?
un divertículo esofágico
106
¿Qué se observa en la imagen?
una hernia hiatal
107
Tipo de divertículo esofágico "causado por la tracción de lesiones inflamatorias mediastínicas o por trastornos de la motilidad esofágica"
divertículo medio esofágico
108
El divertículo medio esofágico suele estar 5cm superior a la____
carina
109
Transtornos que consiten en una disfunción del esófago que causa síntomas como disfagia, pirosis y dolor torácico
transtornos de motilidad esofágica
110
Tipo de divertículo esofágico "Se producen justo por encima del diafragma y suelen acompañar a algún trastorno de motilidad"
epifrénico
111
El divertículo epifrénico suele estar 10-5cm superior al____
cardias
112
Tipo de divertículo esofágico
de Zencker
113
Tipo de divertículo esofágico
medio esofágico
114
Tipo de divertículo esofágico
epifrénico
115
Síntoma principal del divertículo de Zenker
regurgitación de los alimentos cuando el paciente se aguacha o acuesta
116
Los divertículos esofágicos (medio esofágico y epifrénico) ¿qué síntomas tienen?
suelen ser asintomáticos pero puede haber disfagia
117
Otros síntomas de un divertículo esofágico (3)
- deglución ruidosa - halitosis - cambios de voz
118
Se produce cuando la parte superior del estómago protruye a través del diafragma
hernia de hiato
119
¿qué es la estenosis esofágica?
el estrechamiento en el esófago
120
- Dificultad y dolor para tragar - Pérdida involuntaria de peso - Regurgitación de alimentos
Estenosis esofágica
121
Trastorno ESOFÁGICO que dificulta el traspaso de la comida y los líquidos al estómago
acalasia
122
La acalasia pincipalmente daña el ___ ___del esófago
esfínter superior
123
- Daño a nervios que inervan esófago (no peristalsis) - Cáncer - enfermedad de Chagas Son causas de:
acalasia
124
La acalasia es más común en personas de____ a____ años
25 a 60
125
- Reflujo - Dolor torácico (desp. de comer) - Tos - Dificultad para tragar - Acidez gástrica - Pérdida de peso involuntaria
acalasia
126
venas ensanchadas que se pueden encontrar en el esófago de las personas con cirrosis del hígado
várices esofágicas
127
Causa más común de las várices esofágicas
cirrosis
128
En general, cualquier tipo de enfermedad ____ ___puede provocar várices esofágicas.
hepática crónica
129
- Heces alquitranosas, con sangre - Mareo y Palidez -Vómito con sangre - Síntomas de enfermedad hepática crónica
várices esofágicas
130
¿Qué se observa?
várices esofágicas
131
Trastorno por el cual el revestimiento del esófago presenta daño a causa del ácido gástrico y hace que se vuelva igual a la células del estómago (metaplasia).
Esófago de Barrett
132
factores de riesgo del esófago de barret (5)
- Obesidad - edad. - Etnia caucásica. - masculino. - Historial familiar
133
Causa del esófago de barret
Enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) prolongada.
134
- Dificultad para tragar - Regurgitar alimentos - Sensación de quemazón por debajo del pecho
esófago de barret
135
¿Qué se observa?
esófago de barret