Anestesia Flashcards

1
Q

Premedicacion

A

Analgesicos :
* AINES
* Opiodes

Sedantes :
* Acepromacina
* Alfa-2-agonistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

AINES :

A

Fenilbutazona - Flunixin meglumine - Meloxicam
* Analgesia / Antiinflamatorio / Antipirético
* Efectos secundarios
* Alteraciones renales, hepaticas, intestinales y coagulacion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Acepromacina

A
  • Sedante
  • Efectos secundarios
  • Vasodilatación (hipotensión)
  • Priapismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Alfa 2 agonistas adrenégicos

A

Romifidina - Detomidina - Xilacina
Medetomidina - Dexmetomidina

  • Sedantes potentes, buenos analgésicos a nivel visceral
  • Actuan rápido y duran poco
  • Tienen antidoto, se puede revertir su efecto -> Atipamezol /Yohimbuna (XLZ)
  • Se pueden administrar en bolo o CRI (constant rate infusion)

Effetos secundarios :
* Ataxia
* Sudoracion
* Poliuria
* Hipertension/hipotension
* Bradicardia y bloqueo AV segundo grado
* Aumento contracciones uterinas / priapismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Opioides

A

Clasificacion :
* Agonista mu : morfina, metadona
* Agonista parcial mu : Buprenorfina
* Agonista kappa/ antagonista mu : Butorfanol

Efectos Analgésico / Sedante

Efectos secundarios :
* Bradicardia
* Depresion respiratoria
* Descenso motilidad intestinal (Cólico?)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inducción

A
  • Ketamina + Benzodiazepina
  • Tiopental
  • Triple goteo (Guaiacol glycerine ether GGE + alfa2 + ketamina) -> En Campo
  • Propofol
  • Alfaxolona

Tras inducción -> Intubación a ciegas
-> Si dificultad endoscopio
Intubacion nasotraqueal (sangrado, etmoides)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mantenimiento

A
  • Inhalatoria (Isofluorano - Sevofluorano)
  • CAM ISO 1,3% CAM SEVO 2,3%

TIVA (total intravenous anesthesia)
PIVA (Parcial intravenous anesthesia) -> menos complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Posicionamiento

A
  • Compresion musculos/nervios
  • Atelectasias
  • Ventro dorsal mejor
  • No superposar extremidades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Recuperacion

A
  • Sedar, mejor que sea lenta
  • Agonista alfa-2
  • En mismo lado que cirugia !
  • Avanzar extremidad anterior para evitar lesión en n. radial por compresión
  • Evitar problemas de congestion nasal : Spray fenilefrina, mantener tubo endotraqueal
  • Extubar : jovenes/nersioso antes, colicos enfermos + tarde | Si hay flujo en ollares!!

Nos preocupa si > 1h!!

Tipos de recuperacion :
* Libre
* Cuerdas : cabeza y cola, solo cola
* Arnés
* Piscinas, colchonetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Constantes fisio caballo y potros

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Monitorización
Sistema nervioso central

A
  • Control de todos los sistemas
  • Inconsciencia
  • Alteracion cardiovascular
  • Alteracion respiratoria

Ajustar profundidad anestesica :
* Tiene que tener reflejo palpebral
* Position ojo : Nistagmo -> Muy superficial dar farmacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sistema cardiovascular

A
  • FC < 15 -> ASUSTAR!
  • Calidad del pulso (= presion sanguinea)
  • ECG
  • Presion sanguinea! (Hipotension PAM< 70mmHg)
  • Gasto cardiaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ECG

A

Solo actividad eléctrica
No suele haber muchas arritmias :
* Bloqueo AV 2° grado
* Taquicardia
* Complejos ventriculares prematuros
* Complejos auriculares prematuros
* Fibrilacion auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Presion sanguinea

A
  • Hipotension (PAM < 70mmHg)
  • Totalmente recomendado en caballos
  • 2 métodos de medicion :
  • No invasivo : Oscilométrico
  • Invasivo : Catéter Arterial (“Gold standard”)

Colocazion :
Cabeza : Arteria facial y art transversa
Patas : Art Metatarsal DL y Art Mecacarpal (art digitales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mostcare

A
  • Monitorizacion del Gasto Cardiaco
  • Algo de humana, solo ver tendencia
  • SVV% -> Variabilidad del volumen sistolico | Si muy alto >14%, paciente en hipovolemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sistema respiratorio :

A
  • CO2 entre 35-45 mmHg
  • Hipoxemia (PO2< 80 mmHg)
  • Hipoxemia severa (PO2 < 60mmHG)

Metodos de monitorizacion :
* Coloracion de mucosas
* Pulsometria
* Capnografia
* Analisis de gases

16
Q

Pulsioximetria

A
  • Metodo no invasivo
  • Medicion de saturacion de oxigeno de la hemoglobina
  • Relaciona SpO2(%) con PO2

Potenciales fuentes de error de lectura :
* Vasoconstriccion (drogas como alfa2, hipotermia, etc)
* Contaminacion luminosa
* Tincion de la lengua
* Interferencias luz ambiental

17
Q

Capnografia

A

Valores normales : 35-45mmhg

  • Metodo no invasivo
  • Colocacion de medicion cerca de tubo endotraqueal
  • Medicion de concentracion inspirada y espirada de CO2
  • Relaciona intimamente con PCO2 (diferencia de unos 5mmhg)
18
Q

Causas de Hipercapnia

A
  • Hipoventilacion
  • Reinhalacion (ej : agotamiento cal)
  • Aumento de metabolismo
  • Aumento Gasto Cardiaco
  • Neumoperitineo

EtCo2 > 45mmHg

19
Q

Causas de Hipocapnia

A
  • Hiperventilacion
  • Errores de medición : Fugas, dilución gas fresco, oscilaciones cardiogenicas…
  • Bajada GC
  • Embolia-trombos pulmonares
  • Reduccion metabolismo en tejidos
20
Q

Curvas con alteraciones

A
21
Q

Gasometria

A
  • Estado acido-base
  • Siempre chequear

Mirar primero pH
Alteracion CO2 -> Causa respiratoria
Alteracion HCO3 -> Causa metabolica

PaO2 = 5 x FiO2 Exam!

  • pH
  • pCO2
  • PO2
  • Saturacion O2
  • Bicarbonato
  • Exceso de bases
  • Iones (Na,K,CA,Cl)
  • Glucosa
  • Hto
  • PT
22
Q

Reclutamiento alveolar

A
23
Q

Hipoxia
Como se trata

A
  • Aumentar FiO2
  • Mejorar presion sanguinea
  • Ventilacion mecanica
  • Salbutamol
  • Maniobras de reclutamiento alveolar (Max inspi<-PIP/PEEP->residuel expi)
  • Oxido nitrico
24
Q

Produccion de orina

A
  • Sondar
  • > 1ml/kg/h
  • Alfa 2 -> poliuria
25
Q

Fenotiacinas
Acepromicina

Tiempo sedacion pico :
Duracion :
Reversible :
Analgesia :
Efectos segundarios :
Consideraciones :

P. O, SC IM, IV

A

Tiempo sedacion pico : 35-40min IM | 15-20min IV

Duracion : 4-6h

Reversible : NO

Analgesia : NO

Efectos segundarios : Hipotention y priapismo (eq)

Consideraciones :
* Ansiolitico. Grado de sedacion leve. Muy poca eficacia en gato. Eq nervioso asociar con alfa 2
* Indicada en transporte (via oral)
* Antiemetica
* Antihistaminica
* De eleccion en degereraciones valvulares
* No se puede CRI

26
Q

Alfa2 Agonista

Tiempo sedacion pico :
Duracion :
Reversible :
Analgesia :
Efectos segundarios :
Consideraciones :

(M.O. en gel, SC, IM, IV)

Medetomidina (PA), Dexmedeto (PA), Romifidina (EQ), Detomidina (EQ), Xilacina (EQ)

A

Tiempo sedacion pico : 10-15 min IM | 2-3min IV

Duracion : Sedacion : 45min-2h

Reversible : Si Atipamezol

Analgesia : Si, a nivel visceral, se pueden dar via locorregional. 1h

Efectos segundarios :
* Presion arterial : bifasico
* Bradicardia, bloqueos AV 2° grado
* Emésis
* Sudacion (EQ)
* Poliuria
* Aumento contracciones uterina

Consideraciones :
* Sedantes mas potentes
* Muy usados en PA y EQ
* capacidad hiperglucemiante (!diabeticos)
* No dar en gestantes y neonatos (bradicar)
* Se puede dar en CRI

27
Q

Benzodiacepinas
* Midazolam (IM o IV)
* Diacepam (IV)

Tiempo sedacion pico :
Duracion :
Reversible :
Analgesia :
Efectos segundarios :
Consideraciones :

A

Tiempo sedacion pico : 15 min IM | 5-10 min IV

Duracion : 2h

Reversible : Si Flumacenilo

Analgesia : No

Efectos segundarios :
* Pocos efectos 2ario Cardiovascularmente muy estables
* Mucha metabolizacion hepatica

Consideraciones :
* Relajanes musculares
* Capacidad sedante minima
* Reaccion paradojaca -> EXCITACION (dar en pacientes ya premedicados o estuporosos)
* Anticonvulsivantes
* En EQ se asocia siempre co ketamina para induccion
* En PA puede usarse en co-inducción (hipnotico + benzodiacepina)

28
Q

Morfina

Tiempo sedacion pico :
Duracion :
Reversible :
Analgesia :
Efectos segundarios :
Consideraciones :

No recomendada IV

A

Tiempo sedacion pico : 20 min IM

Duracion : analgesia 4-6h

Reversible : Si, Naloxona

Analgesia : Agonista puro, analgesia potente

Efectos segundarios :
* Bradicardia
* Hipomotilidad (EQ)
* Excitacion (EQ)
* Emesis (PA)

Consideraciones :
* Muy analgesica, poco sedante -> procedimientos quirurgicos
* Muy usada en eq (barata)
* IV riesgo excitacion y liberacion histamina -> diluida, lenta y en paciente ya sedado

29
Q

Metadona

Tiempo sedacion pico :
Duracion :
Reversible :
Analgesia :
Efectos segundarios :
Consideraciones :

A

Tiempo sedacion pico : 20-30 min IM | 2-5 min IV

Duracion : Analgesia 4-6h

Reversible : Si, Naloxona

Analgesia : Agonista puro, analgesia potente

Efectos segundarios :
* Bradicardia
* Jadeo (perros)

Consideraciones :
* Muy analgesica, poco sedantes -> cirugia o postoperatorio muy doloroso
* No se usa en EQ (caro)
* Muy usada en PA

30
Q

Petidina

Tiempo sedacion pico :
Duracion :
Reversible :
Analgesia :
Efectos segundarios :
Consideraciones :

Contraindicada IV

A

Tiempo sedacion pico : 20-30 min IM

Duracion : analgesia 2h

Reversible : Si **Naloxona **
Analgesia : Agonista puto, analgesia potente baja duracion

Efectos segundarios :
* No dar IV, cuidado!!
* De los opiodes puros es el que menos produce bradicardia

Consideraciones :
* No se usa en eq
* PA : para procedimientos quirurgicos cortos

31
Q

Fentanilo

Tiempo sedacion pico :
Duracion :
Reversible :
Analgesia :
Efectos segundarios :
Consideraciones :

A

Tiempo sedacion pico : Solo IV 2-3 min

Duracion : Analgesia 30min

Reversible : Si, Naloxona

Analgesia : Agonista puto, analgesia potente pero baja duracion

Efectos segundarios :
* Bradicardia
* Apnea

Consideraciones :
* No en eq muy caro
* PA : tto dolo intraoperatorio (analgesia de rescate)

32
Q

Buprenorfina

Tiempo sedacion pico :
Duracion :
Reversible :
Analgesia :
Efectos segundarios :
Consideraciones :

A

Tiempo sedacion pico : 30-40 min IM, 10-15 min IV

Duracion : Analgesia 6-8h

Reversible : Si, Naloxona

Analgesia : Agonista parcial, analgesia potente pero baja duracion

Efectos segundarios :
* Bradicardia
* Hipertermia (gatos)

Consideraciones :
* Casi no se usa en EQ
* Para dolor no quirurgico (pancreatitis) o postoperatorio

33
Q

Butorfanol

Tiempo sedacion pico :
Duracion :
Reversible :
Analgesia :
Efectos segundarios :
Consideraciones :

A

Tiempo sedacion pico : 20-30 min IM 5-10min

Duracion : Agonista receptores K (efecto sedante) antagonista receptores mu (efecto analgésico). Por tanto muy poco efecto.

Reversible : Si, Naloxona

Analgesia : Agonista-anatagonista. Escasa capacidad analgésica, mucha capacidad sedante.

Efectos segundarios :
* Bradicardia
* Brocodilatador (bueno en pacientes con distrés respiratorio)

Consideraciones :
* en PA y EQ : procedimientos no dolorosos, Purebas de imagen o diagnostica, sedacion para manejo…