Desnutricion Flashcards

1
Q

En la vejez hay una menor ingesta calórica y saciedad temprana, se conoce como

A

anorexia del envejecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La anorexia del envejecimiento junto con factores sociales, comorbilidades contribuyen al desarrollo de

A

Desnutricion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El tratamiento de malnutrición debe orientarse a asegurar una […]

A

adecuada ingesta de todos los macronutrientes, fibra y líquidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Consecuencias de la desnutrición
Alteraciones______
Disminución de la masa_____
Disfuncion_________, _________
_________

A

Musculares
Ósea
Cognositiva, inmunitaria
Anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Además de la anorexia del envejecimiento, algunos factores FISIOLÓGICOS que favorecen una menor ingesta son.

-Alteración de percepción de […]
-Disminución de […]
-Alt de […]

A

Olores y sabores
Salivacion
Deglución, masticación y motilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Además de la anorexia del envejecimiento, algunos factores NO fisiológicas que favorecen una menor ingesta son.

Factores intrísnecos:
[…]

A

Xerostomía
Mala dentición
Esofagitis
Gastritits atrófica
constipación
demencia
enf parkinson
alcoholismo
depresión hipotiroidismo
IC
Infecciones
neoplasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Además de la anorexia del envejecimiento, algunos factores NO fisiológicas que favorecen una menor ingesta son.

Factores extrinsecos:
[…]

A

Pobreza, incapacidad de comprar o preparar alimentos, ausencia de soporte social o fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La etiología de la desnutrición en el adulto mayor es

A

Multifactorial
*fisio, social y económico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nemotecnia de las 9 Ds para FR de desnutrición

A
  1. Dementia
  2. Disgeusia
  3. Disfagia
  4. Diarrea
  5. Depresion
    6.Disease,
    7.Dentadura
  6. Disfuncion
  7. Drugs
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La evaluación del estado nutricional se basa en documentar______ evaluar______

A

Perdía de peso; apetito, ingesta calórica, HC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los mecanismos neuroendocrinos que provocan alt relacionadas con la edad…

-Mecanismos centrales:

A

menor actividad opioide y neuropéptido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los mecanismos neuroendocrinos que provocan alt relacionadas con la edad…

-Mecanismos neuroendocrinos

A

Mayor actividad de colecistocinina y leptina
menor actividad de grelina y testosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estándar de oro para medir estado nutricional del adulto mayor

A

No existe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Entre los cambios en el peso corporal como dato de alarma se encuentra la pérdida de peso:
1 mes
3 meses
6 meses

A

> igual 2% 1 mes
igual 5% tres meses
10% 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

se ha convertido en la herramienta mejor validada y más ampliamente utilizada en la valoración nutricional de pacientes adultos mayores como tmizaje

A

Examen Mínimo Nutricional (MNA: Mini Nutritional Assessment)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La desnutrición puede ser consecuencia de tres condiciones principalmente:

A

-Anorexia.
- Caquexia.
-Sarcopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

es la disminución del apetito o la reducción de la ingesta calórica por diferentes condiciones

A

Anorexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La caquexia es un sx metabólico asociado a______ que es el resultado de un estado pro inflamatorio________ donde s pierde masa muscular y grasa

A

Enf crónicas; IL-1 IL-6 TNF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tx desnutrición

A

Tratar causas, suplementos y corrección de deficiencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las recomendaciones generales para alimentación del adulto mayor…

-Satisfacer los […]

  • Presentación […]

-Incluir alimentos de […]

-Aumentar el contenido de […] mediante la adición de […]

-Mejorar el estado de las […]

-Suprimir fármacos […] o que produzcan […].

-Hacer agradable la […]
-Evitar […]

A

-Satisfacer los gustos individuales.

  • Presentación apetitosa.

-Incluir alimentos de textura densa:yogur,natillas,etc.

-Aumentar el contenido de proteínas mediante la adición de
leche en polvo,
claras de huevo o tofu.

-Mejorar el estado de las piezas dentales.

-Suprimir fármacos anorexígenos o que produzcan xerostomía.

-Hacer agradable la
hora de la comida(compañía).
-Evitar horarios rígidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Algunos medicamentos estimulantes del apetito puede considerarse aunque no están muy estudiados en adultos mayores. Son

A

megestrol, dronabinol, mirtazapina y miméticos de grelina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

___________ deben ser el 55% del aprote calórico total de los macronutrientes del adulto mayor.

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

deben de ser 30% del aporte calórico total, no se deben escatimar ya que su disminución produce trastornos cutáneos, oculares, cerebrales y metabólicos.

A

Lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

deben de prescribirse tomando en cuenta la función renal.
>65 en general: […]
>65 que hacen ejercicio: […]
>65 con ERC o LRA: […]

A

Proteínas

> 65 en general: 1.1 a 1.2 g/kg/día
65 que hacen ejercicio: 1.2 g/kg/día
65 con ERC o LRA: 1.2 a 1.5 g/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

La ingesta de proteina se debe de dividir_______ por alimento

A

25 a 30 g

28
Q

Gramos de fibra recomendada al dia

A

20 a 30 g

29
Q

La fibra se divide en

A

Insoluble y soluble

30
Q

Que tipo de fibra es : Frutas, vegetales, frijoles, salvado de trigo, semillas, palomitas de maíz, granos enteros: pan, cereal, pasta

A

Insoluble

31
Q

La fibra insoluble
-absorbe […]
-aumenta el […]
-disminuye […]
-Dism […]
-Dism […]
-Dism […]

A

Agua
Vol fecal
Tiempo de tránsito intestinal
Presión intraluminal
Constipacion
Diverticulos

32
Q

Tipo de fibra: Zanahorias, chícharos, apio, manzana

A

Soluble

33
Q

La fibra soluble

-Aumenta […] de contenido intestinal
Aumenta tiempo de […]
Disminuye absorción de […]
dism […]
Favorece la […]

A

Viscosidad
Tránsito intestinal
Carbs y ac biliares
Triglicéridos y colesterol LDL
distensión abdominal, diarrea y flatulencias

34
Q

Fármacos que alteran absorción de alimentos

A

Antiácidos,anticonvulsivos, laxantes, antibióticos, antihipertensivos

35
Q

Cantidad adecuada de vit A

A

5000 U

36
Q

Cantidad adecuada de vit B6

A

2 mg

37
Q

Cantidad adecuada de vit B12

A

6 mcg

38
Q

Cantidad adecuada de vit D

A

400 UI

39
Q

Cantidad adecuada de vit E

A

30 UI

40
Q

Cantidad adecuada de tiamina

A

1.5 mg

41
Q

Cantidad adecuada de ac fólico

A

0.4 mg

42
Q

Cantidad adecuada de zinc

A

15 mg

43
Q

Tipos de nutrición en geria

A
  • Calórico protéica
    -Falta de micronutrimentos
  • Nutrición energética
44
Q

tipo de nutrición en geriatría que se da por…
Insufc ingesta de nutrientes, no alimentación adecuada en calidad y cantidad y es causada por cosas poco frecuentes como Enf celiaca, hipertiroidismo, estados hipercatabólicos y ayuno médico

A

Calórico proteica

45
Q

El tipo de nutrición en geriatría que se da por…
-Deficit de vit y minerales
-Dietas restrictivas o selectivas
-Interacción de fármacos
-Consumo de alcohol o drogas

A

Falta de micronutrimentos

46
Q

El tipo de nutrición en geriatría que se da por…
– Incremento de energía a través de carbohidratos, grasas y alcohol
– Complicaciones cardiovasculares
– Hipercolesterolemia
– Intolerancia a la glucosa
– Sedentarismo

A

Nutrición energética O “gordo desnutrido”

47
Q

Dentro de los datos bioquímicos el más importante es […] es un marcador de desnutrición aguda y morbimoralidad

A

Albumina serica

48
Q

Valores de albumina serica
Normal:
Vida media:

A

Valor normal: 3.5g/dL
-Vida media 20-28 días

49
Q

Valor de albumina serica en desnutrición leve

A

3-3.5

50
Q

Valor de albumina serica en desnutrición moderada

A

2.5-3

51
Q

Valor de albumina serica en desnutrición severa

A

<2.5

52
Q

Colesterol menos a_______ es indicativo de mayor mortalidad

A

120 mg/Dl

53
Q

Es un marcador de severidad de desnutrición, el cual por si sola no dice nada

Los valores normales son de 217-275

A

Transferrina -<80%

54
Q

Es una variante que nos muestra desnutrición aguda, vida media 1-2 días-
Valores normales:

A

Prealbumina
Normal: 100-400 mg/dl

55
Q

Valor de linfocitos que indica desnutrición

A

<1500 mm3

56
Q

Fármacos que causan pérdida de peso involuntaria

A

Antidepresivos
-Digoxina
-Anticolinérgicos
-Teofilina

57
Q

Efecto adverso de metoclopramida antes de cada alimento

A

Efectos extra piramidales

58
Q

Efecto adverso de cisaprida antes de cada alimento

A

Arritmias

59
Q

Efecto adverso de esteroides antes de cada alimento

A

Retención hídrica, euforia

60
Q

Efecto adverso de acetato de megestrol antes de cada alimento

A

Acumula grasa, hiperglucemia, TVP, edema

61
Q

IMC sobrepeso

A

25-29.9 kg/m2

62
Q

IMC obesidad grado I

A

30-34.9 kg/m2

63
Q

IMC obesidad grado II

A

35-39.9 kg/m2

64
Q

IMC OBESIDAD grado III

A

> 40 KG/M2

65
Q

Fr cardiovascular

LDL […]
HDL […]
Glucosa en ayuno entre […]

A

LDL >160 mg/dL
HDL < 45 mg/dL
Glucosa en ayuno entre 110 y 125 mg/dL