II T5: El proceso terapéutico Flashcards

1
Q

4 elementos fundamentales del proceso terapéutico

A
  • Comunicación
  • Desarrollo en el tiempo
  • Implicación por parte de ambos
  • Hacer frente a aquello de lo que se ha estado huyendo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

7 pasos

Pasos para infundir esperanza o promover expectativas de mejoría

A
  1. Reforzar iniciativa de acudir a terapia
  2. Clarificar los pasos de la terapia
  3. Proporcionar expectativas realistas: si no, si no cumplen con expectativas, podría haber recaída
  4. Acentuar la importancia de la implicación del paciente: trabajo activo
  5. Facilitar pequeños avances e ir reforzándolos. En grupo, el refuerzo es más claro
  6. Conseguir un clima psicológico favorable: el terapeuta debe presentarse como persona de confianza, ambiente libre de crítica
  7. Grupos de autoayuda y testimonios: ponen el ejemplo de que el cambio es posible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo proporcionamos información al paciente para que sea eficaz y le guíe a la autonomía?

A
  • Instrucciones didácticas sobre el problema
  • Consejos
  • Sugerencias
  • Guías: elaboradas por el terapeuta o por instituciones. Pero cuidado, no intentar que “hagan nuestro trabajo”. Solo son un apoyo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Consideraciones al comunicar malas noticias al paciente

A
  • No hacer suposiciones sobre qué sabe el paciente y qué no: preguntar
  • Ayudar a clarificar y rectificar su información errónea, si la tiene
  • Antes de informar, preguntar qué desea saber
  • Adaptar la provisión de información a las demandas específicas del paciente y a sus particularidades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

9 puntos

Consideraciones para comunicar el diagnóstico y/o pronóstico al paciente (si lo ha pedido), incl. si es negativo

A
  • Graduar la info negativa: no entrar a saco
  • Advertir de que se va a dar una mala noticia
  • Usar expresiones realistas, pero mantener la esperanza (“siempre hay algo que se puede hacer”)
  • Permitir que el paciente se tome su tiempo para elaborar esa información: respetar los silencios
  • Después de proporcionar información, facilitar la expresión emocional
  • Indagar sobre cuáles son sus principales preocupaciones después de conocer las malas noticias.
  • Explorar otros problemas o necesidades
  • Ayudarle a afrontar las preocupaciones concretas que ha explorado, priorizándolas y abordándolas a través de un plan de acción compartido
  • Explorar recursos y posibles apoyos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Con qué patrones de pensamiento nos podemos encontrar en alguien con esquemas cerrados que se podría beneficiar de ampliar su visión del mundo?

A
  • Pensamientos disfuncionales: no adecuados, automáticos
  • Creencias irracionales
  • Interpretaciones erróneas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Frustraciones básicas de los esquemas adaptativos tempranos de Young

A
  • Frustración tóxica de las necesidades: el niño experimenta “muy poco de algo nuevo”
  • Traumatización: el niño es dañado, criticado, controlado, victimizado.
  • El niño experimenta “demasiado de algo nuevo”
  • Interiorización selectiva o identificación con otros significativos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De qué 2 formas actúa la terapia para revivir y transformar relaciones de los grupos primarios, con el objetivo de sanar los esquemas adaptativos tempranos (Young)?

A
  • Teoría de grupos: “revivir correctamente”, a veces la narración ya es más que suficiente para motivar a los miembros del grupo
  • Terapia individual: el terapeuta puede llevar a cabo cambios de roles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Una técnica para cambiar los comportamientos cuando alguien da siempre la misma solución a los problemas sin éxito

A

Recapitulación correctiva de los problemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Autor de los esquemas adaptativos tempranos

A

Young

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué autores definieron la experiencia emocional correctiva?

A

Alexander y Frech

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué condiciones son necesarias para que la experiencia emocional correctiva sea eficaz?

A
  • Clima terapéutico de seguridad y confidencialidad
  • Empatía del terapeuta
  • Del allá/entonces, al aquí/ahora. Hay que reexperimentar
  • Responder de modo diferente a las expectativas del paciente: validar, no criticar ciertas emociones que se podrían considerar desmesuradas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Insight: ¿cómo se contrastan las emociones con la realidad?

A
  • Reconocer qué tipo de emociones, cuándo, dónde y con quién
  • Atribución de significado
  • Sentir las emociones (más allá de lo abstracto)
  • “Mis emociones”: nivel de responsabilidad
  • Posibilidad de cambio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se entrena a alguien en habilidades sociales, en 3 puntos?

A
  • Aprendizaje social: desarrollo de habilidades sociales básicas
  • Entrenamiento in vivo de comunicación, resolución de conflictos, empatía…
  • Realizar tareas dentro y fuera de sesiones (actividades para casa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly