Ruptura prematura de membranas y amenaza de parto prematuro Flashcards

1
Q

Es la ruptura del saco corioamniótico, antes del inicio del trabajo de parto y después de las 20sdg

A

Ruptura prematura de membranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un periodo de latencia de <12 h entre el tiempo transcurrido en la RM e inicio de trabajo de parto indica

A

Ruptura precoz, con poco o nulo riesgo de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Un periodo de latencia de >12 h entre el tiempo transcurrido en la RM e inicio de trabajo de parto indica

A

Ruptura prematura prolongada, con riesgo de infección
*+ si es >24h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La ruptura prematura de membranas se clasifica en

A
  • Alta: en el fondo o cuerpo uterino
  • Baja: cerca del segmento inferior del útero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son manifestaciones de la ruptura prematura de membranas

A
  • Escurrimiento acuoso transvaginal
  • Reducción del volumen uterino y la palpación fetal más accesible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la salida de líquido transvaginal al practicar una elevación de la presentación, “desencajándola” del
estrecho superior

A

Maniobra de Tarnier

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplo de ruptura prematura pretermino prolongada

A

Antes del trabajo de parto + <37sdg + >12h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores etiológicos para RPM

A
  • Desarrollo anormal de membranas
  • Infecciones maternas
  • ↑ presión intrauterina
  • Traumatismos
  • Multiparidad
  • Situación anormal en el feto
  • Incompetencia istmocervical
    etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal complicación de RPM

A

Corioamnionitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son pruebas diagnósticas para la RPM

A
  • Maniobra de Tarnier
  • Exploración con espejo vaginal
  • Determinación de pH
  • Cristalografía
  • Prueba de la flama
  • Tinción azul de nimo
  • Prueba azul de metileno
  • Ecosonograma
  • Cardiotocografía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dato + confiable de infección materna o fetal en la Prueba sin estrés

A

Taquicardia fetal sostenida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son datos clínicos de corioamnionitis

A
  • Fiebre
  • Hipersensibilidad uterina
  • Taquicardia materna >100lpm
  • Taquicardia fetal >180lpm
  • Secreción transvaginal fétida

*leucocitosis + ↑ PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manejo de RPM

A
  • Corroboras edad gestacional
  • Tx conservador
  • Signos vitales y FCF c/6h
  • Leucocitos y PCR c/24h
    *en px con <33sdg sin infección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Parto que se presenta de las 20. a 36.6sdg

A

Pretérmino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Profilaxis para RPM

A
  • Ampicilina/amoxicilina 3 o 5g/día
  • Eritromicina o cefalosporinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inductores de madurez pulmonar

A
  • Betametasona 12mg IM cada 24 h 2 dosis
  • Dexametasona 6mg IM cada 12 h 4 dosis
17
Q

Es la subclasificación del nacimiento pretérmino

A

Pretérmino tardío: <37 a 34 semana
Pretérmino moderado: <34 a 32
Muy pretérmino: <32
Extremadamentre pretérmino: <28 semanas

18
Q

Categorías de la etiología en amenaza de parto pretérmino

A
  • Complicaciones del embarazo
  • Factores epidemiológicos
  • Factores iatrogénicos
  • Causas desconocidas
19
Q

Pruebas predictoras de amenaza de parto pretérmino

A
  • Longitud cervical ≤25mm
  • Fibronectina fetal
20
Q

Factores que toma en cuenta el índice tocolítico de Baumgarten

A
  • Contracciones
  • RPM
  • Hemorragia
  • Dilatación cervical
    *predice efectividad de terapia pretérmino
21
Q

Signos tempranos de amenaza de parto pretérmino

A
  • Dolor bajo de espalda
  • Presión pélvica rítmica
  • Contracciones uterinas
  • Cólicos intestinales
  • Flujo vaginal aumentado
22
Q

Agentes farmacológicos tocolíticos + utilizados

A
  • Agentes beta adrenérgicos
  • Sulfato de magnesio
  • Inhibidores de la síntesis de prostaglandinas
23
Q

Agente tocolítico útil cuando están contraindicados los betamiméticos

A

Sulfato de magnesio

24
Q

Semanas de gestación para administrar los inductores de madurez pulmonar fetal

A

24-34sdg

25
Q

Dosis de dexametasona para inducir madurez pulmonar fetal

A

6mg IM cada 12 h con un total de 4 dosis

25
Q

Dosis de betametasona para inducir madurez pulmonar fetal

A

12mg IM cada 24 h con total de 2 dosis