15. TCA Flashcards

(62 cards)

1
Q

¿Qué es la conducta alimentaria?

A

La suma de comportamientos relacionados con los hábitos de alimentación, el tipo de alimentos y el modo de prepararlos e ingerirlos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el objetivo de la conducta alimentaria?

A

Mantener el equilibrio vital de cara a la supervivencia y favorecer el desarrollo y crecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define alimentación.

A

Es el proceso voluntario por el que seleccionamos e ingerimos alimentos que nos permiten sobrevivir y realizar nuestras actividades habituales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define nutrición.

A

Es el proceso fisiológico involuntario que comienza después de ingerir los alimentos y cuya finalidad es obtener energía y nutrientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Define dietética.

A

Es la ciencia que nos permite utilizar los alimentos de forma adecuada, buscando una alimentación equilibrada que cubra nuestras necesidades biológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las funciones de la alimentación?

A

Las funciones son:
* Finalidad nutritiva para el desarrollo
* Interacción personal-afectiva
* Comunicación social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué aspectos se consideran en la conducta alimentaria?

A

Aspectos psicosociales y aspectos psicobiológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipos de trastornos de la conducta alimentaria existen?

A

Trastornos cuantitativos y cualitativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La alimentación tiene una función de interacción _______.

A

[personal-afectiva]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La nutrición regula nuestro _______.

A

[metabolismo]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el hambre?

A

Una sensación que refleja la necesidad fisiológica de alimentarnos, independiente de la voluntad y no focalizada en un alimento concreto.

El hambre es visceral y se centra en la necesidad de ser saciada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se define el apetito?

A

El deseo de comer, más específico y consciente, relacionado con experiencias sensoriales anteriores y emociones diversas.

A diferencia del hambre, el apetito está dirigido hacia alimentos concretos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué entendemos por comer normal?

A

El comportamiento alimentario que tiene lugar en respuesta al hambre, con cantidades adecuadas y que se detiene una vez se produce la saciedad.

Este concepto puede variar según patrones culturales y conocimientos nutricionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las implicaciones de no comer o comer en exceso relacionadas con la autoestima?

A

Puede estar relacionado con sentimientos de superioridad, control, alivio de tensiones internas o de sentirse bien, y puede llegar a ser un problema de salud, ocasionalmente mortal.

Estas conductas pueden tener consecuencias graves para la salud física y mental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué idea cultural está extendida sobre comer bien?

A

Es una manifestación de poder y riqueza, y hacerlo refinadamente es distintivo de elegancia.

Esta percepción influye en los hábitos alimentarios y en la autoestima de las personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo influye la figura corporal en la alimentación?

A

El significado y valor de la figura corporal, como la idealización de la delgadez, tiene importantes influencias culturales, especialmente a través de medios de comunicación y redes sociales.

Estas influencias pueden afectar la salud mental y las conductas alimentarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué componente tiene la conducta alimentaria desde el punto de vista social?

A

Un componente importante de expresión afectiva en las relaciones interpersonales y en la comunicación social.

La alimentación puede ser una forma de conectar emocionalmente con otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué sistema regula la conducta alimentaria?

A

El sistema nervioso central es el encargado de regular la conducta alimentaria para asegurar nuestras funciones de nutrición.

Este sistema garantiza que las necesidades nutricionales sean satisfechas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué neurotransmisores intervienen en el control de la ingesta?

A

La serotonina y la noradrenalina.

La serotonina inhibe la ingesta mediante el mecanismo de la saciedad, mientras que la noradrenalina estimula la ingesta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el centro principalmente responsable de la alimentación en el sistema nervioso central?

A

El hipotálamo

Integra todos los impulsos que participan en la regulación del apetito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué función tiene el hipotálamo ventromedial?

A

Inhibe el apetito

También conocido como el centro de la saciedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué función tiene el hipotálamo lateral?

A

Activa el hambre

También conocido como el centro activador del hambre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué factores influyen en el control de la ingesta de alimentos?

A

Los siguientes factores:
* Componente genético
* Aprendizaje sobre estilos de alimentación
* Hábitos horarios de alimentación
* Costumbres alimenticias del ambiente socio-cultural
* Estímulos sensoriales
* Situación fisiológica y emocional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria?

A

Trastornos que se cronifican con frecuencia y tienen un curso fluctuante a lo largo de la vida

Se asocian a dificultades emocionales y no surgen en personas con una vida emocionalmente sana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es la prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria?
Entre 2-5% ## Footnote Se dan 4 veces más en las mujeres.
26
¿Qué características suelen presentar los trastornos de la conducta alimentaria?
Baja conciencia de enfermedad ## Footnote Reflejan dificultades emocionales de base.
27
¿Cómo pueden los trastornos de la conducta alimentaria relacionarse con las emociones?
Se convierten en una manera de enfrentar emociones o sentimientos negativos ## Footnote La persona puede comer o dejar de hacerlo por sentirse frustrada, impotente, insegura, sola, etc.
28
¿Qué cambios físicos pueden asociarse con los trastornos de la conducta alimentaria?
Pueden incluir: * Cambios en el peso * Alteraciones hidroelectrolíticas (ej. hiponatremia e hipokaliemia) * Bradicardia * Alteraciones de las hormonas sexuales * Disminución de la masa ósea
29
¿Con qué condiciones mentales se asocian más frecuentemente los trastornos de la conducta alimentaria?
Depresión y intentos de suicidio ## Footnote Esto refleja la conexión entre la salud emocional y los trastornos alimentarios.
30
¿Cuáles son los problemas cognitivos que acompañan a los trastornos de la conducta alimentaria?
* Sobrepreocupación por el peso o la figura en relación con la autoestima * Miedo excesivo a poner peso ## Footnote Estos problemas cognitivos son comunes en los trastornos de la conducta alimentaria y afectan la manera en que las personas perciben su cuerpo y su relación con la comida.
31
¿Cómo se clasifican los trastornos de la conducta alimentaria?
* Cualitativos * Cuantitativos ## Footnote La clasificación se basa en la naturaleza del trastorno, siendo los trastornos cuantitativos aquellos que involucran una disminución o aumento del comportamiento alimentario.
32
¿Qué es la anorexia y cómo se define etimológicamente?
La anorexia es la disminución del impulso hambre-apetito, acompañada de una consecuente disminución del peso. ## Footnote La anorexia puede manifestarse de diferentes maneras y se clasifica en primaria y secundaria según la presencia de enfermedades orgánicas.
33
¿Qué caracteriza a la Anorexia Nerviosa?
* Restricción energética * Pérdida importante de peso * Miedo intenso a ganar peso * Alteración en la autopercepción corporal ## Footnote La Anorexia Nerviosa es un trastorno grave que afecta tanto la salud física como psicológica de las personas.
34
¿Cuáles son algunas características psicológicas de las personas con Anorexia Nerviosa?
* Mayor autocontrol * Tendencia al perfeccionismo * Alta evitación del daño ## Footnote Estas características pueden influir en el desarrollo y mantenimiento del trastorno.
35
¿Qué es la anorexia primaria?
Anorexia Nerviosa, cuando no hay una enfermedad orgánica de base que la provoque. ## Footnote Es importante distinguirla de la anorexia secundaria, que es consecuencia de otra enfermedad.
36
¿Qué consecuencias físicas se observan en mujeres postpuberales con Anorexia Nerviosa?
* Desnutrición * Amenorrea ## Footnote La desnutrición puede tener efectos severos en la salud física, y la amenorrea es una complicación común en mujeres afectadas.
37
¿Cuál es la prevalencia de la Anorexia Nerviosa en España?
0.1% ## Footnote La proporción mujer/hombre es 10/1, lo que indica que las mujeres son más susceptibles a este trastorno.
38
¿Cuál es el porcentaje de mortalidad asociado con la Anorexia Nerviosa?
5.1/1000 al año ## Footnote Este porcentaje es uno de los más altos en psiquiatría, reflejando la gravedad del trastorno.
39
¿Qué trastornos se consideran trastornos por exceso?
* Obesidad * Trastorno por atracones * Bulimia * Pica * Potomonía * Dipsomanía ## Footnote Estos trastornos están relacionados con un aumento en la ingesta alimentaria o comportamientos alimentarios desordenados.
40
¿Cómo se define la obesidad?
Aumento anormal del tejido adiposo del organismo que da lugar a un incremento del volumen corporal. ## Footnote La obesidad puede tener diversas causas y está asociada a cambios en el morfotipo y sobrepeso en relación con la altura y edad.
41
¿Cuáles son los tipos de obesidad?
* Constitucional o heredada * Secundaria a patología orgánica ## Footnote La obesidad puede ser el resultado de factores genéticos o condiciones médicas subyacentes.
42
¿Qué es el Índice de masa corporal (IMC)?
Es una medida para evaluar la obesidad, calculada dividiendo los kg de peso por la talla en m². ## Footnote El IMC ayuda a clasificar el peso en categorías como salud, sobrepeso y obesidad.
43
¿Cuál es el rango de IMC considerado como salud?
Entre 18.5 y 25. ## Footnote Un IMC por encima de 25 indica sobrepeso, y por encima de 30 indica obesidad.
44
¿Cómo se clasifica la obesidad según el IMC?
Obesidad a partir de 30 y obesidad patológica a partir de 40. ## Footnote La obesidad patológica implica un mayor riesgo de problemas de salud.
45
¿Qué es la bulimia?
Es la exacerbación del impulso alimentario, que puede ser orgánico o psicógeno. ## Footnote La bulimia nerviosa se caracteriza por atracones y mecanismos compensatorios.
46
¿Qué caracteriza a la Bulimia Nerviosa?
Atracones recurrentes y mecanismos compensatorios como vómitos o laxantes. ## Footnote También incluye una autoevaluación alterada del peso y la silueta corporal.
47
¿Cuáles son algunos rasgos psicológicos asociados a la Bulimia Nerviosa?
Alta impulsividad, baja tolerancia a la frustración, y menor control emocional. ## Footnote Estos rasgos afectan la capacidad de autodirección.
48
¿Qué diferencia fundamental existe entre Bulimia nerviosa purgativa y no purgativa?
La purgativa incluye vómitos o laxantes, mientras que la no purgativa compensa con ejercicio excesivo o ayuno. ## Footnote Esta diferencia es clave en el tratamiento y diagnóstico.
49
¿Cuál es la incidencia de la Bulimia Nerviosa en comparación con la Anorexia Nerviosa?
La incidencia de Bulimia Nerviosa es algo superior a la Anorexia Nerviosa, con un 0.75%. ## Footnote Esto refleja la prevalencia de ambos trastornos en la población.
50
¿Cuáles son las características de la Anorexia Nerviosa?
Inicio temprano, dieta restrictiva, bajo peso, y baja impulsividad. ## Footnote La anorexia también está asociada con hiperactividad y amenorrea.
51
¿Cuáles son las características de la Bulimia Nerviosa?
Inicio más tardío, dieta variable, peso normal, y alta impulsividad. ## Footnote La bulimia puede incluir episodios de hipoactividad y menstruación normal.
52
¿Qué trastornos de personalidad son más comunes en la Bulimia Nerviosa?
Mayor trastorno de personalidad y psicopatología. ## Footnote Esto contrasta con la Anorexia Nerviosa, que presenta menos trastornos de personalidad.
53
¿Qué tipo de conductas autolíticas son más frecuentes en la Bulimia Nerviosa?
Más conductas autolíticas en comparación con la Anorexia Nerviosa. ## Footnote Esto implica un mayor riesgo de autoagresión o suicidio.
54
¿Qué es el Trastorno por atracones?
La presencia de episodios de atracones muy frecuentes ## Footnote Un atracón es un episodio de ingesta de grandes cantidades de comida en un corto periodo de tiempo, a menudo en soledad y con sensación de pérdida del control.
55
¿Cómo se caracteriza un atracón?
Ingesta de grandes cantidades de comida en un corto tiempo, sensación de pérdida de control, y a menudo en soledad ## Footnote Puede llevar a mezclas bizarras de alimentos y a no parar pese a estar saciado.
56
¿Qué mecanismos compensatorios se utilizan en el Trastorno por atracones?
No existen mecanismos compensatorios inadecuados ## Footnote Esto contribuye a sobrepeso u obesidad.
57
¿Cuál es la prevalencia del Trastorno por atracones en España?
0.8% ## Footnote Es más frecuente entre mujeres y suele comenzar en la adolescencia o edad adulta temprana.
58
¿Qué es la potomanía?
Ingesta habitual excesiva de líquidos, habitualmente agua ## Footnote Se caracteriza por un consumo excesivo de líquidos sin control.
59
¿Qué es la dipsomanía?
Conducta compulsiva de ingerir bebidas alcohólicas, alternando con períodos de abstinencia ## Footnote La persona siente que no puede controlar el consumo excesivo una vez que comienza a beber.
60
¿Qué es el mericismo o rumiación?
Regurgitación voluntaria de la comida desde el estómago a la boca para ser masticada de nuevo ## Footnote Este comportamiento puede realizarse de forma indefinida.
61
¿Qué es la pica?
Ingesta de sustancias no alimentarias como papel, cal, tierra, etc. ## Footnote Este trastorno se caracteriza por un deseo compulsivo de consumir materiales no comestibles.
62
ESQUEMA IMP