7+8. AFECTIVIDAD Flashcards
(207 cards)
¿Qué es la afectividad?
Conjunto de estados y reacciones psíquicas que expresan la repercusión en el individuo de lo percibido, tanto interna como externamente.
La afectividad incluye vivencias afectivas que se experimentan subjetivamente y se fundamentan en disposiciones biológicas y modulaciones ambientales.
¿Cómo se experimenta la afectividad?
Se experimenta subjetivamente como una sensación con valencia de agrado o desagrado.
La valencia se sitúa entre placer y dolor, agradable y desagradable, o positiva y negativa.
¿Qué tipo de conductas externas pueden expresar la afectividad?
Conductas observables como el rechazo o la aproximación.
Estas conductas son manifestaciones externas de los estados afectivos.
¿Qué regula el correlato fisiológico de la afectividad?
El sistema nervioso vegetativo o autónomo.
Este sistema se encarga de las respuestas fisiológicas que acompañan a las vivencias afectivas.
¿De qué fondo psíquico se originan las vivencias afectivas?
De un fondo psíquico que no es controlable por el Yo consciente.
Aunque se pueden reprimir o modular sentimientos o emociones, no se pueden promover directamente.
¿Qué tienden a determinar las vivencias afectivas en los individuos?
La conducta y estilo de vida.
Las vivencias afectivas tienen un impacto significativo en cómo una persona actúa y vive.
¿Cuáles son las características de las emociones?
Movimientos afectivos de menor duración y mayor expresión externa.
Las emociones son más inestables y dependen de estímulos ambientales.
Completa: Las vivencias afectivas se clasifican en _______ y _______.
emociones, sentimientos.
Esta clasificación ayuda a entender la naturaleza y duración de las vivencias afectivas.
¿Qué son los sentimientos humorales?
Estados de ánimo.
Los sentimientos humorales reflejan estados emocionales más duraderos y menos intensos que las emociones.
¿Qué son los sentimientos corporales?
Sentimientos relacionados con las sensaciones físicas del cuerpo.
Estos sentimientos pueden influir en la percepción emocional y la afectividad.
¿Qué son los sentimientos individuales o del Yo?
Sentimientos que se experimentan a nivel personal y subjetivo.
Estos sentimientos son únicos para cada individuo y pueden afectar su bienestar emocional.
¿Qué son los SENTIMIENTOS?
Estados afectivos que invaden durante cierto tiempo toda la vida psíquica. Se caracterizan por ser más estables y endógenos.
Define EMOCIONES.
Vivencia afectiva limitada en el tiempo, inestable, adaptativa, que se origina como reacción a un estímulo o situación.
¿Qué es la emotividad?
Capacidad de una persona de reaccionar afectivamente ante los estímulos.
Enumera los componentes principales de las emociones.
- Vivencia subjetiva
- Factores fisiológicos o corporales
- La expresión emocional
¿Qué representa la vivencia subjetiva en las emociones?
La respuesta emocional en cuanto a su contenido (alegría, miedo, etc.)
¿Qué papel juega el sistema nervioso central en las emociones?
Destaca la Amígdala, que asocia una carga emocional a la información sensorial, y la Corteza cerebral prefrontal, que evalúa el significado de la información emocional.
¿Cuál es la función de la Amígdala en las emociones?
Asocia una carga emocional a la información aportada por los sentidos y está implicada en el aprendizaje y expresión del miedo.
¿Qué función tiene la Corteza cerebral prefrontal en el procesamiento emocional?
Evalúa el significado de la información emocional procedente de la amígdala.
¿Qué transmite el sistema nervioso autónomo en relación a las emociones?
Transmite la señal mediante las catecolaminas y el sistema nervioso periférico.
¿Cómo se pueden expresar las emociones?
Verbalmente, mediante el lenguaje corporal o no-verbal, y mediante la conducta.
¿Cuál es la importancia de la expresión facial en las emociones?
Hay ciertos patrones que se repiten en la mayoría de las personas y hay una coordinación entre la expresión facial y el estado psicológico.
¿Qué tipos de conductas pueden resultar de las emociones?
- Huida
- Agresión
- Conductas automáticas o decididas