ESPERMATOGÉNESIS Flashcards

1
Q

¿Dónde se lleva a cabo?

A

En el testiculo, en los túbulos seminiferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué generan las células germinales primordiales?

A

Espermatogonias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

No hay un punto como en la meiosis femenina donde empiezan a madurar

A

:D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo inicia el proceso de espermatogénesis?

A

Con la proliferación mitótica de las espermatogonias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo inicia la espermatogénesis?

A

(espermatogonia-espermatocito secundario) en la pubertad y continúa toda la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son las espermatogonias tipo A?

A

continúan ciclos mitóticos todala vida para formar nuevas espermatogonias (celula de reserva, forma precursores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son las espermatogonias tipo B?

A

(maduras) abandonan la mitosis y entran en meiosis. Se originan a partir de las de tipo A

  • sus descendientes son los espermatocitos primarios (células en meiosis I/24 días)
  • el espermatocito primario da lugar a los secundarios (células en meiosis II/algunas horas)
  • espermatocitos secundarios dan la espermátida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué producen los espermatocitos secundarios?

A

Espermátidas: dos gametos haploides inmaduros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Las espermátidas se siguen dividiendo?

A

NO, maduran hasta llegar a espermatozoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué cosa se estimula la entrada a meiosis?

A

(espermatogonia A a B) por el acido retinoico (derivado de vitamina A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde están retenidas las espermatogonias?

A

en el epitelio seminífero de las células de sartoli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué determinan las señales moleculares de las células de sartoli?

A

si una espermatogonia tipo A continuará por la ruta espermatogénica, queda como célula madre o hace apoptosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué pasa si las células de sartoli rompen la barrera hematotesticular que formaron?

A

Se produce esterilidad autoinmunitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se le llama al proceso de transformación de espermátidas a espermatozoides?

A

Espermiogénesis o metamorfosis espermátida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Células primordiales germinales (mitosis/16 días) –> espermatogonias (mitosis) –> espermatocito primario (meiosis I) –> espermatocito secundario (meiosis II) –> espermatidas –> espermatozoide

A

:D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué se refiere el término prepurbetal en relación del contenido de los testículos?

A

Cordones seminiferos/testicular (sólido y sin muchas separaciones)

17
Q

¿A qué se refiere el término postpurbetal en relación del contenido de los testículos?

A

Túbulos seminíferos (tiene una luz y una membrana basal)

  • Túbulos están separados por tejido conectivo
  • Aquí se lleva a cabo de espermatogonia a espermatozoide
18
Q

¿Qué alojan las células de sertoli?

A

espermatogonias, espermatocitos, espermátidas y espermatozoides

19
Q

¿Dónde maduran los espermatozoides?

A

En el epididímo (son transportados por la red testicular)

adquieren movilidad y la capacidad de fertilizar un óvulo

20
Q

¿Qué es el espacio intersticial?

A

Es donde están las células de leydig (fuera del tubulo seminifero)

21
Q

¿Cuánto dura en transformarse de espermatogonia a espermatozoide?

A

2 meses (resultan 4 espermas)

22
Q

¿Dónde están las células de sertoli?

A

Dentro del túbulo seminífero

23
Q

¿Dónde están las células de leydig?

A

Fuera del túbulo seminífero

24
Q

¿Cuál es el proceso de división de las espermatogonias A?

A

Por mitosis

25
Q

¿Cuáles son las 2 grandes etapas?

A
  • Espermatogénesis – espermatogonia B a espermatocito secundario - meiosis
  • Espermiogénesis - espermátidas a espermatozoides – maduración morfológica y funcional

* De espermatidas a espermas 2 meses (4 espermas)

26
Q

ETAPAS DE LA ESPERMIOGÉNESIS

A
  • condensación nuclear hasta formar el tamaño de toda la cabeza del esperma
  • formación del acrosoma (por encima del núcleo en la cabeza)
  • formación del flagelo (mitocondrias en desarrollo)
  • reducción del citoplasma
27
Q

¿Qué es el acrosoma?

A

A partir de las vesiculas del golgi se forma el acrosoma. Es una bolsita llena de enzimas que disuelven las cubiertas del ovocito y permite fecundar sin acrosoma no hay fecundacion

28
Q

Regulación endocrina de la espermatogénesis

A

Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) en hipotálamo –> hipófisis secreta FSH y LH

  • FSH actúa en sertoli –> (inhibina)
  • LH actúa en leydig –> (testosterona)
29
Q

¿Cuál es el origen de la hormona liberadora de gonadotropinas GnRH?

A

Hipotálamo

30
Q

¿Cuál es el origen de la hormona luteinizante LH (Leydig) y folículo estimulante FSH (Sertoli)?

A

Hipófisis anterior (adenohipófisis)

31
Q

La hormona folículo estimulante FSH actúa en testículo sobre:

A

células de sertoli

32
Q

La hormona luteinizante LH actúa en testículo sobre:

A

células de leydig

33
Q

¿Cuál es el origen de la hormona de testosterona y inhibina?

A

Testículo

34
Q

¿Dónde se encuentra el semen?

A

Está en el epididímo, se va hacia el conducto deferente –> glándula seminal –> pasa por la próstata –> glándula bulbouretral –> sale por la uretra