OVOGÉNESIS Flashcards

1
Q

¿Cuánto es la duración desde ovogonia a ovocito?

A

es variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué semana las ovogonias terminan mitosis?

A

20 (5° mes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se lleva a cabo la ovogénesis?

A

en el ovario – en los folículos ováricos en maduración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuándo inicia la ovogénesis?

A

en la vida prenatal “VIU” (2do mes)

nacemos con ovocitos primarios y ovulamos ovocitos secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo pasa la ovogénesis periódicamente?

A
  • inicia y se para en la VIU
  • se reinicia en la pubertad (menarca)
  • termina en la menopausia (no se desprende endometrio)
  • es un período correspondiente a la etapa de vida reproductiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De dónde se originan las ovogonias?

A

de las células germinales primordiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo inician y detienen la expansión mitótica de ovogonias en la VIU?

A
  1. emigran desde el saco vitelino a la cresta genital → 6ª semana de VIU
    * inician: en la semana 10 y su pico es en la 12
    * se detienen: en la semana 20 (# máximo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Meiosis en la ovogénesis

A
  1. ovogonias (diploides) –> mitosis –> ovocitos primarios
  2. ovocitos primarios inicia meiosis I al 7° mes de VIU
  3. PERO esos ovocitos primarios que iniciaron meiosis I se quedan en diploteno antes de nacer (receso meiótico)
  4. meiosis I reinicia después de la pubertad
  5. meiosis II (se detiene en metafase)
  6. meiosis II termina con la fecundación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Los ovocitos primarios cuándo retoman meiosis I?

A

después de la pubertad (en cada ciclo maduran folículos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo va a acabar meiosis II?

A

solo se completa si hay fecundación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ovogénesis

A

ovogonia –> ovocito primario (VIU) –> ovocito secundario (1er corpusculo) (meiosis I) –> óvulo maduro (2do corpusculo) (meiosis II) –> fecundación (cigoto)

3 corpu. polares por ovocito maduro
céula y corpusculos meiosis a la par

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué detectan las pruebas de ovulación?

A

miden el pico de LH que se produce antes de la ovulación para saber si hay embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el origen de la hormona liberadora de gonadotropinas GnRH?

A

hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el origen de las gonadotropinas (LH y FSH)?

A

hipófisis anterior (adenohipófisis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el origen de la hormonas: estrógenos, progesterona e inhibina?

A

Ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V/F los niveles ⬆️ de FSH y LH estimulan la liberación del ovocito

A

verdadero (pico de LH que produce mucho líquido folicular y degrada las capas de las tecas (entonces se rompe). El ovocito se libera junto con la zona pelúcida)

17
Q

¿Quiénes se encargan de estimular y controlar los cambios cíclicos en el ovario?

A

LH y FSH

18
Q

¿Qué es el folículo primordial?

A

ovocito primario rodeado por células epiteliales foliculares planas

19
Q

¿Qué es el folículo primario/en crecimiento?

A
  • se forma la zona pelúcida (rodea al ovocito primario)
  • se forma la teca folicular (interna/externa) rodeando al folículo
  • células de la granulosa que antes eran foliculares
20
Q

¿Qué es el folículo secundario/vesicular?

A
  • teca interna: produce FSH (actúa sobre la granulosa y produce estrógenos) y la LH sobre la teca interna para producir andrógenos
  • teca externa: de protección
  • zona pelúcida
  • se forma un antro
21
Q

¿Qué es el folículo de graaf-maduro?

A

el folículo ovárico maduro que está listo para fecundarse

22
Q

¿Qué es el cúmulo ooforo?

A

ovocito + células de la corona radiada (células de la granulosa que antes fueron foliculares)

23
Q

El útero está constituido por tres capas:

A
  1. endometrio
  2. miometrio
  3. perimetrio
24
Q

Durante este ciclo menstrual el endometrio uterino pasa por tres fases:

A
  1. fase folicular o proliferativa
  2. fase secretoria o progestacional
  3. fase menstrual
25
Q

Mesometrio/perimetrio

A

recubre al útero, la más externa

26
Q

Endometrio

A
  • capa funcional (compacta y esponjosa) –> es la que se desprende en la menstruación junto con vasos, glándula uterina, células
  • capa basal –> capa delgada y + cerca al miometrio
27
Q

Miometrio

A

capa muscular, intermedia