TERCERA SEMANA Flashcards

1
Q

¿Cuántas semanas son de embarazo?

A

40 clínicas: por amenorrea/clinicas
38: gestacion/fecundacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los 4 eventos + importantes en la 3° semana?

A
  • aparece la estría primitiva
  • gastrulación + importante
  • inicio de la placa y surco neural
  • desarrollo de la notocorda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la gastrulación?

A

migración de cx del epiblasto por la “estría primitiva” para formar las 3 capas (disco trilaminar) a partir de la etapa bilaminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué conforma la estría primitiva?

A
  1. surco primitivo
  2. fosa primitiva
  3. nodo primitivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de las células del epiblasto (mesodermo)

A

células epiblásticas que migran y se quedan entre el ectodermo y endodermo. Se diferencían

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de las células del epiblasto (ectodermo)

A

células que no migran, sino permanecen en el epiblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de las células del epiblasto (endodermo)

A

las que se fusionan con el hipoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el epiblasto?

A
  • migra a través de la estría primitiva
  • forman las capas germinales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De dónde viene el mesodermo extraembrionario?

(etapa 7 de carnegie)

A

del hipoblasto (endodermo de la vesicula umbilical “saco vitelino”) y epiblasto (ectodermo del amnios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De dónde viene el ectodermo del amnios?

(etapa 7 de carnegie)

A

del epiblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo es la forma del desarrollo del embrión?

(etapa 7 de carnegie)

A

cefalocaudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la inducción?

(etapa 7 de carnegie)

A

notocorda sintetiza proteínas que hace las estructuras adyacentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se forma encima de la notocorda?

(etapa 7 de carnegie)

A

placa neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la notocorda

A
  • define la diferenciación cefalocaudal del embrion
  • recubierta por ectodermo
  • da origen directo al núcleo pulposo (discos intervertebrales)
  • da origen al tubo neural
  • es el centro de señalización para la inducción del esqueleto axial.
  • eventualmente se reemplaza por la columna vertebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la SHH?

A

proteína reguladora de morfogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo se forma la notocorda?

A

día 18-20 (etapa 8 y 9 de carnegie)

17
Q

¿Qué le pasa a la notocorda cuando cumple con su función?

etapa 8 y 9 de carnegie

A

desaparece

18
Q

¿Cuántas etapas de carnegie son?

A

23

19
Q

Proceso de gastrulación

A
  1. se forma la línea primitiva en la región dorsal del embrión
  2. las células del epiblasto migran a la línea primitiva y forman el surco primitivo.
  3. invaginación del surco primitivo (células se mueven hacia el interior del embrión, entre las capas celulares del epiblasto y el hipoblasto)
  4. formación de las capas germinales
20
Q

¿Qué es el teratoma sacrococcígeo?

A
  • falla de migración de células en la línea primitiva.
  • tiene tejido de las 3 capas germinales
  • falta del cierre del tubo neural
21
Q

¿Con qué empieza la gastrulación?

A

con la formación de la línea primitiva y la migración de células en la superficie del epiblasto

22
Q

¿Cómo se le llama al proceso donde en la región del nodo y la línea primitiva, las células del epiblasto se desplazan hacia el interior?

A

(invaginación) para formar el endodermo y el mesodermo.

23
Q

¿Dónde se forma la placa precordal?

más tarde, será relevante para la inducción del prosencéfalo

A

entre el extremo de la notocorda y la membrana orofaríngea

24
Q

¿Qué es la membrana orofaríngea?

A
  • está en el extremo craneal del disco
  • formada por células ectodérmicas y endodérmicas
  • corresponde al sitio en donde se formará la cavidad oral
25
Q

Formación de la notocorda:

A
  1. células prenotocordales alcanzan la placa precordal (se meten por el nodo)
  2. placa notocordal (celulas prenotocordales se intercalan con hipoblasto)
  3. notocorda definitiva (células del hipoblasto sustuidas por endodermo)
26
Q

¿Qué es la membrana cloacal?

A
  • se forma en el extremo caudal del disco embrionario
  • conformada por células ectodérmicas y endodérmicas (sin mesodermo)
27
Q

¿Qué pasa cuando se establece la membrana cloacal?

A

células de hipoblasto forman el alantoides que se extiende hacia el pedículo de fijacion/tallo de conexión

28
Q

Las que migran por la región más caudal de la línea primitiva

Células de la línea primitiva y mesodermos

A

mesodermo de la placa lateral

29
Q

Las que migran por los bordes laterales del nodo y extremo craneal de la línea primitiva

Células de la línea primitiva y mesodermos

A

mesodermo paraaxial

30
Q

Las que migran por la región media de la línea primitiva

Células de la línea primitiva y mesodermos

A

mesodermo intermedio

31
Q

¿Qué pasa cuando las células mesodérmicas invaden el núcleo de las vellosidades primarias?

A

se forman vellosidades secundarias

32
Q

¿Cuándo se denominan vellosidades terciarias o placentaria definitiva?

A

cuando células mesodérmicas de la vellosidad secundaria se diferencian en células hemáticas y vasos sanguíneos pequeños (origen del sistema capilar velloso)

33
Q

¿Quién forma las 3 formas de vellosidades?

A

corion

34
Q

¿Cuál es la importancia de los vasos sanguíneos (vellosidades terciarias) que son diferenciados de la vellosidad secundaria?

A
  • hacen contacto con el sistema circulatorio intraembrionario (conectan placenta- embrión)
  • cuando el corazón comienza a latir en la cuarta semana de desarrollo, el sistema de vellosidades está listo para dar al embrión nutrientes esenciales y oxígeno.