SICA Flashcards

1
Q

El SICA incluye (3)

A

Angina inestable
IAMCEST
IAMSEST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuándo ocurren los SICAs?

A

Cuando hay un inadecuado aporte de O2 al miocardio por interrupción del flujo o disrregulación entre el consumo y el aporte de O2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los mecanismos de obstrucción suelen ser (2)

A

Aterotrombosis
Ateroesclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismo que causa elevación del ST

A

Aterotrombosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismo que NO causa elevación del ST

A

Ateroesclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SICAs sin elevación del ST. (2)

A

Angina inestable
IAMSEST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencia entre angina inestable e IAMSEST aunqe ambas cursan sin elevación del ST.

A

Angina NO eleva biomarcadores
IAMSEST eleva biomarcadores y puede hacer cambios en EKG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SICA con elevación del ST (1)

A

IAMSEST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La ateroesclerosis es el proceso crónico caracterizado por …

A

Infiltración y acumulancón de lípidos oxidados y células inflamatorias en la pared de las arterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pared arterial donde se lleva acabo el proceso de ateroesclerosis.

A

Pared interna o lumen vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los fenómenos obstructuvo afectan la circulación ________.

A

Anterógrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La fuerza de la HTA puede lesionar la placa de ateroma causando que …

A

Se genere una microhemorragia, lleguen células de cicatrización y se forme un trombo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de obstrucción / Interrupción en SICA (5)

A

1) Aterotrombosis
2) Obstrucción mecánica NO ateroesclerosa (Embolismo). = Estados pro-coagulación.
3) Obstrucción dinámica o espasmo coronario.
4) Procesos inflamatorios o infeccioso.
5) Aumento de demanda de O2 o disminución de su aporte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causa de una obstrucción mecánica NO ateroesclerosa.

A

Embolismo -> Estados pro-coagulantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causa de la obstrucción dinámica. (1)

A

Espasmo coronario = Es una disfunción directa del endotelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplo de un proceso inflamatorio que pueda causar una obstrucción.(1)º

A

Arteritis

17
Q

Factores de riesgo coronario definitivos. (8)

A

Género Masculino
Hipercolesterolemia >170
Tabaquismo
Raza negra
Más de 40 años
HDL menos de 50
DM

18
Q

Factores de riesgo coronario adyuvantes

A

Ver de la tabla

19
Q

Fisiopatología del SICA (1)

A

Desequilibrio de las sustancias Vasodilatadoras / Antiagregantes y las Vasoconstrictoras / Procoagulantes.

20
Q

Sustancias Vasodilatadoras / Antiagregantes. (3)

A

ON
Prostaciclina
PTA (activador de plasminógeno).

21
Q

Sustancias Vasoconstrictoras / Procoagulantes.

A

Endotelina
Angiotensina II
Inhibidor de PTA (activador de plasminógeno)

22
Q

Formación de la placa de ateroma. (9)

A

1.- LDL an endotelio
2.- Oxida el endotelio
3.- Fagocitosis por macrófagos.
4.- Cel. espumosas.
5.- Crece la placa.
6.- Expone el endotelio y llega más LDL.
7.- PDGF = Más placa
8.- Movilizan células de la capa media a la interna y se rompe
9.- Microhemorragia e inflamación

23
Q

Las paredes de la arteria no se pueden contraer ni expander adecuadamente por eso da fenómenos de …

A

Dolor

24
Q

Placa que genera anginas estables.

A

Placa estable

25
Q

Características de una angina estable. (2)

A

Aparece con la actividad
Mejora con nitrato.

26
Q

Porqué la placa inestable se rompe tan fácil

A

Porque su capa fibrosa es de muy mala calidad.

27
Q

Partes de una placa de ateroma. (2)

A

Núcleo y capa fibrosa

28
Q

Parte de la placa que contiene muchos lípidos

A

Núcleo

29
Q

Parte de la placa que tiene mucho colágeno

A

Capa fibrosa