EKG en cardiopatía isquémica Flashcards

1
Q

EKG durante el IAM:
Min-Hrs:
Ondas Q.
24 hrs:
Semana
1 mes:

A

Min-Hrs: Elevación del ST.
Ondas Q: Aparecen Ondas Q y disminuyen R.
24 hrs: Desciende el ST y T(-)
Semana: Ondas Q con T (-).
1 mes: T (+) pero persisten ondas Q

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Parte del electro que se altera en Isquemia

A

Onda T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Parte del electro que se altera el lesión.

A

Segmento ST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Parte del electro que se altera en necrosis

A

Aparecen Q o QR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué pasa con el vector en isquemia?

A

Se aleja de la zona de isquemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué pasa con el vector en la zona de lesión

A

Apunta hacia la zona de lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué pasa con el vector en necrosis

A

No hay vector porque la zonas son eléctricamente inactivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Isquemia subendocárdica =

A

Ondas T positivas picudas o acuminadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Isquemia subepicárdica =

A

Ondas T negativas SIMÉTRICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lesión subendocárdica =

A

Depresión del segmento ST (mayor a 1mm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lesión subepicárdica =

A

Segmento ST elevado (más de 1mm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Necrosis =

A

Aparecen ondas Q o QR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

IAM sin elevación de ST:
Patrón de alto riesgo.

A

Desnivelesnegativos en al menos 6 derivaciones con AVR o V1 con desnivel positivo por lo menos .5mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para considerarse una elevación del ST debe encontrarse el ST elevado en al menos ..

A

2 derivaciones contínuas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porqué el patrón de alto riesgo no se considera ST positivo?

A

Porque no requiere de al menos 2 derivaciones seguidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A qué se refiere cambios dinámicos en EKG

A

A que puedes tomar varios EKG y en unos aparecen y en otros no.

17
Q

Características de un IAM con extensión a VD. (3)

A

Lesión subepicárdica en cara inferior: D2, D3 y AVF.
Afección en V3R y V4R
Desnivel negativo del ST en D1 y AVL.

18
Q

Este dato nos da un 100% de seguridad de que hay un infarto con extensión a ventrículo derecho.

A

Desnivel positivo de ST en V4R

19
Q

SIEMPRE que vea un desnivel positivo en _____ estoy obligada a tomar V3R y V4R para descartar infarto con extensión a ventrículo derecho.

A

Cara inferior: D2, D3 y AVF.

20
Q

Son las ondas Q patológicas (3)

A

Voltaje de la Onda Q mayor al 25% de la onda R.
Duración mayor o igual a 40 ms.
Que haya muescas o empastamientos en la onda Q.

21
Q

Para qué se usan los criterios de Sgarbossa?

A

Para IAM en presencia de bloqueo de rama isquierda.

22
Q

Criterios de Sgarbossa. (3) y la puntuación que reciben

A

1) Elevación del ST mayor a 1mm que concuerda con el bloqueo de rama. (5ptos)
2) Desnivel negativo del ST concordante con QRS negativo. (3 ptos)
3) Elevación del ST discordante. (1pto)

23
Q

Puntos que se necesitan para dx IAM en presencia de bloqueo de rama izquierda.

A

Más de 3 puntos da más del 90% de seguridad.m