SICA 2 Flashcards

1
Q

Características de la placa inestable (6)

A

Núcleo de lípidos
Proceso inflamatorio activo
Induce menos formación de colágeno y fibrosis.
Tiene menos Ca+.
Remodelación excéntrica.
Obstruye menos pero se rompe fácil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A qué se refiere la remodelación excéntrica de la placa inestable de ateroma?

A

Las partes periféricas son más sueaves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porqué las placas inestables tiene menos colágeno y fibrosis? (2)

A

Porque como es un proceso inflamatorio activo los linfocitos T liberan metaloproteinasas e inhiben la liberación de colágeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fenómeno de atero-trombosis (4)

A

Rompe la placa
Expone colesterol y microhemorragia
Mecanismos de trombos para evitar que continúe la lesión.
Obstrucción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La protrombina se convierte en trombina por el factor ..

A

Xa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El trombo coronario está formado por .. (4)

A

Plaquetas
Eritrocitos
Leucocitos
Fibrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Trombo que es rico en fibrina.

A

Trombo rojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Placa en la que se forma el trombo rojo

A

Placa inestable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Trombo en el que sí funciona la fibrinolisis

A

Trombo rojo = Eleva ST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Trombo que es rico en plaquetas

A

Trombo blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Trombo en el que no funciona la fibrinolisis

A

Trombo blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Placa en la que se forma el trombo blanco

A

Placa estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo es la obstrucción coronaria parcial?

A

Puede solo superponerse el coágulo y no obstruir por completo pero cuando ya se torna oclusivo eleva ST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las placas estables se forman con el tiempo pero si el paciente somete su miocardio a estrés o mayor demanda de O2..

A

Aumenta la FC –> Se acorta la diástole –> Coronarias reciben menos flujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los SICASEST no elevan ST porque ..

A

El corazón ya tiene mucho tiempo con poco flujo y la electricidad del corazón ya se costumbro a recibir porquito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El dx debe hacerse en menos de ..

A

10 minutos

17
Q

Característica CLX de IAM y su descripción.

A

Angina: Dolor retroesternal opresivo que se irradia a brazo izq, hombro, espalda, cuello, mandíbula por disminución del aporte de O2

18
Q

CLX del SICA con elevación de ST.

A

Sensación de muerte inminente.

19
Q

CLX del SICA din elevación de ST. (5)

A

Angina más de 20 minutos.
Presentación en reposo.
Increscendo (cambio en el patrón).
De nueva aparición
Síntomas neurovegtativos.

20
Q

Síntomas neurovegetativos. (4)

A

Disnea, diaforesis, náusea, sensación defecatoria etc..

21
Q

Px que generan presentaciones clínicas atípicas. (4)

A

Mayores de 75 años
ERC
DM
Deterioro cognitivo

22
Q

Síntomas de la presentación atípica. (4)

A

Dolor torácico punzante o pleurítico.
Dolor primario en sitios de irradiación.
Indigestión o pirosis
Alteración del estado de alerta.

23
Q

Exploración física:
La taquicardia puede orientar a ..

A

Dato inicial de IC

24
Q

Exploración física:
La bradicardia puede orientar a algo …

A

Eléctrico

25
Q

Exploración física:
Auscultación: Ruidos que se pueden encontrar (3)

A

Ruidos arrítmicos
S3 o ritmo de galope.
Soplos

26
Q

Diferencia entre S3 y ritmo de Galope

A

Galope: Más de 100 lpm.
S3: Menos de 100 lpm

27
Q

Los soplos pueden ser por …

A

Complicaciones mecánicas valvulares por el infarto.

28
Q

Los ruidos arrítmicos son importantes por…

A

Alteraciones eléctricas.