Tratamiento para Insuficiencia cardiaca Flashcards

1
Q

Incapacidad del corazón de mantener adecuadamente la circulación, acorde a los requerimientos metabólicos del
organismo en reposo o con algún esfuerzo físico

A

Insuficiencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Resulta en el deterioro estructural y funcional del llenado ventricular o eyección de la sangre

A

Insuficiencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principales etiologías de la IC

(5)

A
  • Hipertensión arterial
  • Cardiomiopatía isquémica
  • Valvulopatía
  • Tromboembolia pulmonar
  • Arritmias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Generalidades de la Insuficiencia cardiaca congestiva

A

Tiene reducción del GC el cual se vuelve insuficiente para satisfacer necesidades del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Disnea, fatiga, taquicardia, taquipnea, derrame pleural, edema pulmonar, ascitis, hepatomegalia, edema periférico, se dan por:

A

Insuficiencia cardiaca congestiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificacion de las ICC

(2)

A

Sistólica y diastólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de ICC donde los ventrículos no pueden bombear sangre con suficiente fuerza en la sístole

A

Insuficiencia cardiaca sistólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de ICC donde NO llega la suficiente sangre a los ventrículos durante la diástole

A

Insuficiencia cardiaca diastólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Otra forma de clasificar las ICC

A

Respecto a su FEVI (fracción de eyección del ventrículo izquierdo)

Se presenta con porcentaje
>55% - normal
<50% - afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Generalmente en un inicio se presenta ___________ (disfunción diastólica)

A

Hipertrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué pasa cuando el mecanismo compensador se pierde en una ICC

(Disfunción sistólica)

A

Se dilata el corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el conjunto de respuesta celular de desarrollo lento y progresivo ante cualquier daño (corazón) produciendo necrosis y fibrosis al tejido. Cambia tamaño, forma y
función cardiaca hasta ser insuficiente

A

Remodelación cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proceso de la remodelación

A

Dilatación del corazón –> adelgazamiento de las paredes ventriculares –> apoptosis celular fibrosis intersticial –> producción de colágeno y rigidez parietal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los cambios alteran la capacidad del corazón para la relajación y la contracción.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De qué dependen los cambios de remodelacion cardiaca?

A

Dichos cambios dependen de:
1) Sistema RRA
2) SN simpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Objetivos del tx de IC

A

Alivio de síntomas
Reducción/ reversión del deterioro de la función miocárdica
Prolongación de la supervivencia
Mejora calidad de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el mecanismo generales para mejor la IC?

(3)

A

Incrementar GC
Reducción de congestión sistémica y pulmonar
Inhibiendo la remodelación cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Familias de fármacos usados en IC

(6)

A
  • Antiagregantes
  • Duirético ahorrador de K
  • Fármaco ionotrópico positivo
  • Diuretico de asa
  • IECA/ARA II
  • B-bloqueador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fármáco que Inhibe bomba Na-K ATPasa aumentando Ca intracelular
= Inotropismo (+) y activa al SN parasimpático = Cronotropismo y dromotropismo negativo

A

Digoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué ocurre al usar Digoxina para inhibir la bomba Na/K ATPasa?

A

Aumento de Ca intracelular = Inotropismo positivo

Hipopotasemia (no puedo meter K) = Cardiotoxicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué ocurre al usar Digoxina para activar al SN para?

A

Cronotropismo y dromotropismo negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Indicaciones generales de la digoxina

(4)

A
  • ICC (insuficiencia cardiaca congestiva
  • No mejora la sobrevida (supervivencia)
  • Reduce síntomas
  • Mejora la calidad de vida

NO LA DAS EN HIPERTROFICA

23
Q

¿Cómo es eliminada la digoxina en el riñon?

A

Por la glucoproteina P en las células TCP

Cuidado con los px con disfunción renal

24
Q

Efectos adversos generales de la Digoxina (4)

No les hagas mucho caso porque casi todos producen lo mismo

A
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Anorexia
  • Diarrea
25
Q

Efectos adversos Cardiacos de la Digoxina (6)

Inotropicos positivos: Digoxina

A
  • Cambio en onda T (EKG)
  • Cambio en intervalo QT corto
  • Depresión de ST
  • Bloqueo AV
  • Extrasístoles
  • Toxicidad: Arritmias ventriculares
26
Q

Efectos adversos Neurológicos de la Digoxina (3)

Inotropicos positivos: Digoxina

A

Visión borrosa
Cromatopsia
Convulaciones

27
Q

Amiodarona, verapamilo, diltiazem y quinidina tienes interacciones farmacológicas que…

Inotropicos positivos: Digoxina

A

Inhiben la eliminación renal de digoxina por lo que puede haber sobredosis

28
Q

Fármacos que disminuyen su absorción de la Digoxina

Inotropicos positivos: Digoxina

A

Antiácidos

La hipopotasemia incrementa los efectos de los digitálicos

29
Q

Antidoto para la intoxicación por digitálicos

Inotropicos positivos: Digoxina

A

Anticuerpos Anti-digoxina

30
Q

¿A qué esta ligada la suspensión del tratamiento?

Inotropicos positivos: Digoxina

A

A mayor mortalidad

Una vez que los inicias no se pueden retirar

31
Q

Fármaco que es Agonista B1:
- Cronotrópico (+)
- Aumenta contractibilidad (Inotropismo)

Y también Agonista B2:
- Vasodilatación
- Reduce la resistencia vascular periférica (RVP)

A

Dobutamina

32
Q

Indicaciones generales de la Dobutamina (3)

Inotropicos positivos: Dobutamina

A
  • Uso IV para tx de ICC
  • Choque cardiogénico
  • No mejora la sobrevida
33
Q

Mecanismo de acción de la Milrinona

Inotropicos positivos: Milrinona

A

Inhibidor selectivo de fosfodiesterasa 3 (cardiomiocitos)

34
Q

Indicaciones generales de la Milrinona (2)

Inotropicos positivos: Milrinona

A
  • Tx de ICC (IV)
  • Choque cardiogénico
35
Q

Ya me voy a mimir, mañana le sigo

A

Oki

36
Q

Fármaco que es Diurético de Asa

A

Furosemida

37
Q

Mecanismo de acción de la Furosemida

Diurético de Asa: Furosemida

A

Inhiben cotransportador de Na/k + 2 Cl (NKCC2) en superficie apical (asa de Henle)

38
Q

Otro efectos eficaces de la Furosemida

(2)

A

Disrumpen mecanismo para concentrar orina = orina diluida

Extra: Efecto vasodilatador

39
Q

Indicaciones generales de la Furosemida

Diuréticos de Asa (Furosemida)

A

Disminuye el vol. plasmático (disminuyen el edema) por lo tanto hay menos precarga

Problemas agudos:
Edema pulmonar

40
Q

Efectos adversos de la Furosemida (6)

Diuréticos de Asa (Furosemida)

A

Deshidratación
Hipopotasemia
Hiponatremia
Hiperuricemia
Hiperglucemia
Furosemida: Ototóxico en px con CKD

41
Q

Fármacos ahorradores de K (Antagonistas del receptor de aldosterona)

(2)

A

Espironolactona
Eplerenona

42
Q

Mecanismo de acción de la Espironolactona y Eplerenona

Ahorradores de K+ (Ant. de R-aldosterona): Espironolactona Eplerenona

A

Antagonista del receptor de aldosterona (túbulo contorneado distal y conducto colector)

43
Q

Indicaciones generales de la Espironolactona y Eplerenona (3)

Ahorradores de K+ (Ant. de R-aldosterona): Espironolactona Eplerenona

A

Disminuye mortalidad en ICC
Reducción de marcadores de degradación del colágeno
Mejora remodelamiento ventricular

44
Q

Ahorrador de K con mejor perfil farmacológico por menos efectos adversos pero es más caro

Ahorradores de K+ (Ant. de R-aldosterona): Espironolactona Eplerenona

A

Eplerenona

45
Q

Principal efecto adverso de los ahorradores de K

Ahorradores de K+ (Ant. de R-aldosterona): Espironolactona Eplerenona

A

Hiperpotasemia

46
Q

Otros fármacos usados en ICC

Vistos anteriormente en clase

A

IECAS
ARA II
B-bloqueadores

47
Q

Mecanismo de acción de los IECAS y ARA II en el tx de ICC

A

Al bloquear vía de angiotensina II inhiben el remodelado anormal miocárdico

48
Q

Efectos benéficos en la ICC de los IECAS y ARA II

(4)

A

Disminuyen incidencia de ICC después de un IAM
Disminuyen mortalidad en ICC
Disminuyen velocidad de progresión
Reducen hospitalizaciones

Es mejor los ARA II por menos EA: en especial Temisartán

49
Q

Fármacos B-bloqueadores que sirven en ICC

(3)

A

Carvedilol
Metropolol
Bisoprolol

50
Q

Mecanismo de acción de los B-bloqueadores en ICC

Carvedilol, Metropolol y Bisoprolol

A

Al bloquear actividad noradrenérgica cardiaca inhiben el remodelado anormal miocárdico

Disminuyen activación del sistema RAA.

51
Q

Efecto múltiple que tiene el Carvedilol

A

Antagonista B1,2 y a1. + propiedades antioxidantes

52
Q

Efectos benéficos de la ICC de los B-bloqueadores (2)

Carvedilol, Metropolol y Bisoprolol

A

Incrementan tolerancia al ejercicio y FEVI
Disminuyen hospitalizaciones y mortalidad

53
Q

Chequen las tablitas del final de la presentación no sé si las pregunte

A

Por si acaso