Pulmón: Cáncer Flashcards

1
Q

Tipo de cáncer que se diagnostica con mayor frecuencia en el mundo

A

Cáncer de pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mueren más mujeres por cáncer de mama que de pulmón

V o F

A

FALSO: mueren más por cáncer de pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal factor etiológico del cáncer de pulmón

A

Tabaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El cáncer de pulmón es frecuente en las edades:

A

40 a 70 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hay mayor incidencia de cáncer de pulmón en países:

A

Industrializados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Subtipos histológicos del cáncer de pulmón (2)

A
  • Carcinoma de células pequeñas (microcítico): 14%
  • Carcinoma de células no pequeñas (no microcítico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de carcinomas de células no pequeñas (no microcítico) (3)

A
  • Adenocarcinoma - 38%
  • Carcinoma epidermoide (de células escamosas) - 20%
  • Carcinoma de células grandes - 3%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se ubica el carcinoma escamoso y en quiénes es común?

A
  • Central: obstructivo, hemoptisis
  • Común en varones fumadores

También puede dar a mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se ubica el adenocarcinoma de pulmón y en quiénes es común?

A
  • Periférico
  • Común en mujeres jóvenes no fumadoras/pasivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnósticos diferenciales de lesiones periféricas en pulmón (3)

A
  • Tuberculosis
  • Adenocarcinoma de pulmón
  • Mesotelioma: células mesoteliales de la pleura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tumor pulmonar más agresivo

A

Carcinoma de células pequeñas (microcítico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El carcinoma de células pequeñas se asocia fuertemente con:

A

Tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde surge y de qué células se origina el carcinoma de células pequeñas?

A
  • Surge en los bronquiolos principales o en la periferia del pulmón
  • Se origina de las células progenitoras neuroendocrinas (de Pulchinsky)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Alteraciones genéticas relacionadas al carcinoma de células pequeñas (3)

A
  • Pérdida de función de TP53 y RB
  • Deleciones del cromosoma 3p
  • Amplificaciones de la familia de genes MYC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efecto característico de neoplasias de células pequeñas azules

A

Efecto de oso pardo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo son las células en el efecto oso pardo?

A
  • Pequeñas, con poco citoplasma, bordes mal definidos y cromatina nuclear granulada (sal y pimienta)
  • Redondas, ovaladas o fusiformes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo es la tinción en las paredes vasculares en el efecto oso pardo?

A

Tinción basófila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Marcadores que expresa el adenocarcinoma

Carcinoma de células no pequeñas

A
  • TTF-1
  • Napsina A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mutaciones en genes que codifican receptores de tirosina cinasa (5)

Carcinoma de células no pequeñas

A
  • EGFR
  • ALK
  • ROS
  • MET
  • RET
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Lesiones precursoras del adenocarcinoma

Carcinoma de células no pequeñas

A
  • Hiperplasia adenomatosa atípica
  • Adenocarcinoma in situ
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lesión pequeña (menos de 5 mm) que se caracteriza por neumólogos displásicos

Carcinoma de células no pequeñas

A

Hiperplasia adenomatosa atípica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Lesión que antes se llamaba “carcinoma bronquioalveolar”

Carcinoma de células no pequeñas

A

Adenocarcinoma in situ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuánto mide el adenocarcinoma in situ?

Carcinoma de células no pequeñas

A

Menos de 3 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El adenocarcinoma in situ muestra mayor displasia que la ______ y no invade ______

Carcinoma de células no pequeñas

A
  • HAA
  • Vasos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Tumor maligno epitelial con diferenciación glandular

Carcinoma de células no pequeñas

A

Adenocarcinoma

26
Q

Patrones de crecimiento del adenocarcinoma (5)

Carcinoma de células no pequeñas

A
  • Acinar (formador de glándulas)
  • Lepídico
  • Papilar
  • Mucinoso
  • Sólido
27
Q

¿De dónde proviene el mesotelioma maligno y con qué se relaciona?

Carcinoma de células no pequeñas

A
  • Proviene de células mesoteliales en pleuras
  • Relación con amianto
28
Q

Marcadores inmunoHQ del adenocarcinoma

Carcinoma de células no pequeñas

A
  • TTF-1
  • Antígeno carcinoembrionario: MOC-31, Ber-Ep4, CD15
29
Q

Marcadores inmunoHQ del mesotelioma (3)

Carcinoma de células no pequeñas

A
  • WT-1
  • Calretinina
  • Podoplanina
30
Q

Neoplasia asociada a la exposición al humo de cigarro

Carcinoma de células no pequeñas

A

Carcinoma epidermoide

31
Q

Ubicación y en quiénes es frecuente el carcinoma epidermoide

Carcinoma de células no pequeñas

A
  • Central
  • Común en hombres fumadores
32
Q

Deleciones cromosómicas que afectan los loci supresores tumorales y alteraciones genéticas del carcinoma epidermoide (4)

Carcinoma de células no pequeñas

A
  • Cromosomas 3p y 9p: CDKN2A
  • Cromosoma 17p: TP53
  • Pérdida de expresión de RB
  • Amplificación del gen FGFR1
33
Q

Marcadores inmunoHQ expresados en el carcinoma epidermoide

Carcinoma de células no pequeñas

A

P63 Y p40

34
Q

Evolución natural del carcinoma epidermoide (6)

Carcinoma de células no pequeñas

A
  1. Hiperplasia de células caliciformes
  2. Hiperplasia de células basales
  3. Metaplasia escamosa
  4. Displasia escamosa
  5. Carcinoma in situ
  6. Carcinoma epidermoide invasivo
Evolución si se sigue fumando
35
Q

El carcinoma epidermoide se caracteriza por:

Carcinoma de células no pequeñas

A

Presencia de queratinización

36
Q

Tumor periférico grande que invade la pared torácica y la pleura

Carcinoma de células no pequeñas

A

Carcinoma de células grandes

37
Q

El carcinoma de células grandes tiene alta tendencia a:

Carcinoma de células no pequeñas

A

Metástasis

38
Q

Variante histológica del carcinoma de células grandes

A

Carcinoma neuroendocrino de células grandes

39
Q

¿Cómo se ve el carcinoma de células grandes al microscopio? (4)

Carcinoma de células no pequeñas

A
  • Tumor muy indiferenciado
  • Núcleos grandes
  • Nucleolo evidente
  • No hay diferenciación glandular o escamosa
40
Q

¿Qué significa cada sigla del sistema TNM para la estadificación de tumores?

A
  • T: Tamaño y extensión del tumor principal
  • N: Afectación de los nódulos linfáticos cercanos
  • M: Indica si el cáncer ha hecho metástasis
41
Q

Clasificación de “T” del sistema TNM (5)

A
  • Tis
  • T1 (T1a, T1b)
  • T2 (T2a, T2b)
  • T3
  • T4
42
Q

Carcinoma in situ

Sistema TNM

A

Tis

43
Q

Tumor que mide < 3 cm y no afecta la pleura ni el bronquio principal (¿cuánto mide a y b?)

Sistema TNM

A

T1
- T1a: < 2cm
- T1b: 2-3 cm

44
Q

Tumor que mide 3-7 cm o que afecta al bronquio principal a 2 cm de la carina y pleura visceral (¿cuánto mide a y b?)

Sistema TNM

A

T2
- T2a: 3-5 cm
- T2b: 5-7 cm

45
Q

Tumor que mide >7 cm o que afecta la pleura parietal, pared torácica, diafragma y nervio frénico

Sistema TNM

A

T3

46
Q

Clasificación de “N” del sistema TNM

A

N0 a N3

47
Q

Tumor que no tiene metástasis en ganglios linfáticos regionales

Sistema TNM

A

N0

48
Q

Tumor que afecta al ganglio hiliar o peribronquial homolateral

Sistema TNM

A

N1

49
Q

Tumor que hace metástasis en ganglios mediastínicos o subcarinales laterales

Sistema TNM

A

N2

50
Q

Tumor que hace metástasis en ganglios mediastínicos, biliares contralaterales o supraclaviculares

Sistema TNM

A

N3

51
Q

Tumor que no tiene metástasis a distancia

Sistema TNM

A

M0

52
Q

Tumor que tiene metástasis a distancia (¿a y b?)

Sistema TNM

A

M1
- M1a: nódulo tumoral independiente
- M1b: metástasis a distancia

53
Q

Síndromes paraneoplásicos (5)

A
  • Síndrome de Cushing
  • Hiponatremia
  • Hipercalcemia
  • Hipocalcemia
  • Ginecomastia
54
Q

Síndrome en el cual hay debilidad muscular por un bloqueo mioneural en pacientes mayores de 40 años, asociado a cáncer de pulmón

A

Síndrome de miastenia de Eaton-Lambert

55
Q

Síndrome donde hay contracción involuntaria de los músculos de la mano y muñeca, posterior a aumentar la presión del manguito de PA
Es un signo característico de:

A
  • Síndrome de Trousseau
  • Característico de hipocalcemia
56
Q

Síndrome donde se presentan dedos en palillo de tambor

A

Osteoartropatía pulmonar hipertrófica

57
Q

Tumor en el vértice pulmonar, se asocian a carcinoma de células escamosas y adenocarcinoma

A

Tumores de Pancoast

58
Q

¿Qué se hace con nódulos menores a 1 cm y mayores a 1 cm?

A
  • Menores: se vigila
  • Mayores: se quita
59
Q

Pruebas de imagen e histopatología para diagnosticar cáncer de pulmón

A
  • Rx de tórax
  • Tomografía axial computarizada
  • InmunoHQ
60
Q

Tratamiento general de cáncer de pulmón

A
  • Cirugía
  • Radioterapia
  • Quimioterapia
  • Terapia dirigida: mutación en EGFR, KRAS y traslocaciones de genes EML-4-ALK