Perforación esofágica Flashcards

1
Q

Definición

A

Solución de continuidad en la pared del esófago a través de la cual su contenido puede pasar por el mediastino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Importancia de la perforación esofágica

A
  • Es una EMERGENCIA qx
  • Mortalidad entre 15 y 30%; varia segun localización y etiologia
  • Mortalidad aumenta al 60% si se retrasa el manejo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la localizacion mas frecuente de perforación?

A

Pared postero lateral del tercio inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las localizaciones de perforación con mayor mortalidad?

A

Intra abdominales y torácicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es la etiologia de perforación con mayor mortalidad?

A

La perforación espontánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etiologias

A
  1. Iatrogenico –> 70% de los casos. Principalmente asociada a EDA y procedimientos endoscopicos
    **Perforacion iatrogenica por instalación de Stents es la de mayor mortalidad
  2. Espontánea –> Sd de Boerhaave: perforación por aumento de la presion intraluminal esofágica por emesis a repetición
  3. Trauma –> en su mayoría son traumas contusos, y ocurren en el esofago cervical
  4. Cuerpo extraño –> pueden perforar al esofago en todas sus ubicaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es la etiologia mas frecuente?

A

Iatrogenica

2da de mayor frecuencia –> perforación espontánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es la triada clinica clasica de las perforaciones esofágicas?

A
  • Dolor
  • Fiebre
  • Enfisema subcutáneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es la triada clinica de una perforación esofágica espontánea?

A
  • Vomitos
  • Dolor
  • Enfisema subcutáneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sintomas específicos segue la localización de la perforación

A

Cervicales –> dolor, disfagia y odinofagia

Toracica –> dolor, disnea y enfisema

Abdominal –> epigastralgia y signos de irritacion peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se hace el diagnostico?

A

Diagnostico radiologico:
- Rx cuello y torax
- TAC con contraste hidrosoluble (si el px está estable)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que se puede encontrar en la Rx de cuello y torax en la perforación esofágica?

A
  • Enfisema subcutâneo
  • Derrame pleural
  • Neumomediastino
  • Neumotorax
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que se puede encontrar en el TAC en la perforación esofágica?

A
  • Presencia de fuga
  • Neumomediastino
  • Colección liquida
  • Neumocardio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manejo ante la sospecha de perforación

A
  • Regimen cero
  • Accesos vasculares
  • TTO ATB bi asociado (ceftriaxona + metro)
  • Monitorización en UPC
  • Instalar CVC, sonda foley y linea arterial
  • Examenes de lab
  • Solicitar imágenes para confirmar dx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que casos el paciente debe ir a tto quirúrgico?

A
  • Perforacion libre abdominal o pleural
  • Mediastinitis
  • Neumotorax
  • Falla respiratoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manejo quirúrgico de perforación en esofago cervical

A

Drenaje + reparación qx con cervicotomía lateral

17
Q

Manejo quirúrgico de perforación en esofago torácico o abdominal

A

Paciente HDN inestable –> esofagostoma (exclusion) + drenaje.

Paciente HDN estable –> resección del segmento

18
Q

Cual es la principal complicación de las perforaciones esofágicas?

A

Mediastinitis –> cuando el contenido del esófago drena al mediastino, inflamandolo e infectandolo.
Tiene alta mortalidad en las primeras 24 hrs