Obstrucción intestinal Flashcards

1
Q

Como cambian las asas intestinales hacia proximal y distal del sitio de obstruccion?

A

Hacia proximal –> asas dilatadas
Hacia distal –> asas colapsadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epidemiología

A
  • 85 a 90% son de intestino delgado
  • Mayor incidencia a mayor edad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se clasifican?

A

Obstrucción intestinal alta –> hasta la válvula ileocecal, ósea intestino delgado

Obstrucción intestinal baja –> después de la válvula ileocecal, ósea, intestino grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas mas frecuentes de obstruccion intestinal alta

A
  • Bridas y adherencias –> 60%
  • Hernias
  • Neoplasias
  • Miscelaneas –> Crohn, estenosis post radiation, ileo biliar, cuerpos extraños, parasitos, etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas mas frecuentes de obstruccion intestinal baja

A
  • Carcinoma de colon –> 65%
  • Vólvulo
  • Diverticulitis
  • Miscelaneas –> fecaloma, cuerpo extraño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por que los casos de obstruccion intestinal baja vomitan menos que los de intestino delgado?

A

Por la competencia de la válvula ileocecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuadro clinico de las OI

A
  • Dolor abdominal
  • Vomitos –> al principio con alimentos, luego biliosos. MAs frecuentes en OI altas
  • Incapacidad de eliminar deposiciones o gases por ano
  • Deshidratacion –> por vomitos, tercer espacio y falta de ingesta
  • Distension abdominal –> mayor en OI baja
  • RHA anormales –> tono alto o ausentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Complicaciones de la obstruccion intestinal

A

Isquemia intestinal –> necrosis –> perforación –> peritonitis –> muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Con que se hace el diagnostico?

A

Rx simple de abdomen en decúbito y de pie
+
TAC AP con contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que hallazgos radiográficos se pueden ver en la Rx simple de abdomen en px con OI?

A
  • Ausencia de aire post obstruccion
  • Niveles hidroaereos
  • Signo de pilas de monedas
  • Signo de collar de perlas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es la triada de Rigler?

A

Indica ileo biliar:
1. Pila de monedas –> presencia de obstruccion intestinal
2. Neumobilia
3. Cálculo biliar visto en la Rx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es el síndrome de Bouveret?

A

Obstrucción pilórica o duodenal por calculo biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que hallazgo en la Rx de abdomen simple orienta a vólvulo del sigmoides?

A

Signo del grano de cafe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que cosas permite ver el TAC AP con contraste en el diagnostico de una OI?

A
  • Signos de OI
  • Nivel de la obstruccion
  • Causa etiologica
  • Compromiso de la pared intestinal
  • Deteccion de complicaciones
  • Irrigacion de la pared intestinal
  • Patologia concomitante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que signo de OI se puede ver exclusivamente en TAC?

A

Signo del remolino, que corresponde a la distribución de vasos sanguíneos en meso –> torsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnosticos diferenciales

A
  • Ileo paralitico
  • Sindrome de Ogilvie
17
Q

Que se debe evaluar al enfrentarse a un px con OI?

A
  • SV
  • Evaluacion rapida del estado general
  • Evaluar grado de deshidratacion
  • Repercusion en torax (atelectasias)
  • Abdomen –> ex fisico completo y con enfasis
  • Tacto rectal
  • Perfusion distal y temperatura
18
Q

Pilares del manejo de la OI

A
  1. Desobstruir
  2. Hidratar
  3. ATB
  4. Interconsulta a cirugia
19
Q

Que acciones se hacen durante el manejo de la OI?

A
  • Regimen cero
  • Reanimar e hidratar
  • Colocar SNG para descomprimir
    **OJO siempre fijarse que quede bien puesta
  • Colocar sonda foley para medir rehidratacion
  • ATB por bacteremia
  • Buscar causa –> historia e imágenes
  • Interconsulta a cirugia
20
Q

Evaluación complementaria para el TTO

A
  • Grado de deshidratación –> fx renal, ELP, acidosis
  • Repercusion sistemica –> PPII
  • Signos de sepsis y shock
21
Q

En que pacientes se puede intentar manejo médico de la OI?

A
  • OI por bridas o adherencias en periodo inicial y sin complicacion
  • Enteritis actínica
  • Sin evidencia o sospecha de necrosis intestinal
  • Sin peritonitis asociada
  • Sin factor mecánico que ocluya la luz intestinal
  • Sin volvulación intestinal
22
Q

Indicaciones de cirugia de urgencia

A
  1. Falla de TTO médico inicial
  2. Px con vólvulo intestinal
  3. Progresión inminente de obstruccion
  4. Sospecha o riesgo de isquemia intestinal
  5. Px con complicación asociada –> peritonitis, neumoperitoneo
  6. Elemento intraluminal o intramural causante de obstruccion
23
Q

Principios del TTO quirúrgico

A
  1. Desobstruir en forma definitiva –> tratar la causa
  2. Asegurar viabilidad intestinal –> si hay isquemia, hacer resección
  3. Evaluar posibilidad de anastomosis vs ostomia (en casos graves)
  4. TTO necesario segun las complicaciones encontradas