2.Resfriado común Flashcards

1
Q

¿Que es el resfriado común?

A

El resfriado común se conoce también como rinofaringitis o catarrocomún y consiste en inflamación moderada de la faringe, rinorrea, obstrucción nasal y estornudos.
Esta patología es la infección más frecuente en niños; se trata de una enfermedad viral aguda, transmisible, frecuente en épocas invernales, autolimitada, breve y de carácter benigno en la mayoría de los casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mencione la etiopatogenia del resfriado común

A

Las rinofaringitis son de origen viral; se han registrado más de 200 virus distintos que las pueden causar; los más frecuentes son rinovirus,
adenovirus, coronavirus, parainfluenza, sincicial respiratorio, influenza
A y algunos echovirus como coxsackie A. Además, hay factores coadyuvantes como el hacinamiento, la aglomeración en sitios cerrados
y la contaminación ambiental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuadro clínico del resfriado común

A

a) Rinorrea.
b) Obstrucción nasal y estornudos.
c) Tos.
d) Dolor de garganta.
e) Cefalea.
f) Malestar general.
g) Fiebre de intensidad y frecuencia variables (habitualmente < 39 ºC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Periodo de incubación y duración del resfriado común

A

El periodo de incubación que varía de 2 a 5 días.
La enfermedad dura de 7 días a 2 semanas, pero después puede persistir tos decreciente y secreción nasal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Complicaciones del resfriado común

A

Otitis media, laringitis,
sinusitis, bronquitis o neumonía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diagnostico del resfriado común

A

Los antecedentes epidemiológicos, así como el cuadro clínico, que es
característico y autolimitado, constituyen la base del diagnóstico.
El examen físico revela inflamación y edema de la mucosa nasal y faríngea, sin exudado ni nódulos linfáticos faríngeos, con signos de
extensión a otros niveles del aparato respiratorio, como las cuerdas vocales (disfonía) y los bronquios (tos húmeda).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento del resfriado común

A

Medidas generales
a) Hidratación adecuada.
b) Lavados de las fosas nasales con suero salino isotónico o hipertónico.

Fármacos
Como tratamiento de primera línea se indica un fármaco de
administración oral, durante 5-7 días, con efectos analgésicos y
antipiréticos, y opcionalmente un antihistamínico durante 5-10 días.

El ácido acetilsalicílico no se recomienda en niños con síntomas respiratorios por su relación con el síndrome de Reye asociado a infecciones respiratorias por influenza. Tampoco se aconseja la administración de antitusígenos, ya que la tos es un mecanismo reflejo de defensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Analgésicos antipiréticos utilizados en resfriado común

A
  1. Paracetamol:-Adultos y >12 años: 500 mg cada 4-6 horas (Harriet: 325-650 mg/dosis
    Dosis máxima: 4 g/24 h, 5 dosis/24 h)
    -Niños: 10-30 mg/kg cada 4 a 6
    horas (Harriet Lane: 10-15 mg/kg/dosis v.o./v.r. cada 4-6 h; dosis máxima: 90 mg/kg/24 h o 4 g/24 h. RN: cada 6-8h)
    *Suspensión: 120mg/5ml, 160mg/5ml

2.Ibuprofeno: -Adultos y >12 años: 200-400 mg cada 6 horas (Harriet cada 4-6 horas, dosis maxima: 1,2 g/24 h)
Niños: 5-10 mg/kg cada 6 a 8
horas (Harriet dosis máxima: 40 mg/kg/24 h)
*Suspensión v.o: 100 mg/5 ml (60, 120, 480 ml)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dosis de Loratadina

A

2-5 años: 5 mg v.o. 1 vez al día
≥6 años y adultos: 10 mg v.o. 1 vez al día

Comprimidos (EFP): 10 mg
Comprimidos masticables (EFP): 5 mg
Comprimidos para deshacer en la boca (EFP): 5, 10 mg
Solución oral o jarabe (EFP): 1mg/ml (120 ml)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dosis de Difenhidramina

A

Adultos: 25-50 mg cada 6 horas(Harriet cada 4-8 h; dosis máxima: 400 mg/24 h)
6-12 años: 12.5 mg cada 6h
2-5 años: 12.5 mg c/ 8 horas

Niños Harriet: 1-2 mg/kg/dosis cada 6 h; dosis usual: 5 mg/kg/24 h ÷ cada 6 h; dosis máxima:
50 mg/dosis y 300 mg/24 h.

Elixir (EFP): 12,5 mg/5 ml
Jarabe (EFP): 12,5 mg/5 ml
Líquido/solución oral (EFP): 12,5 mg/5 ml
Cápsulas/comprimidos (EFP): 25, 50 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dosis de clorfenamina

A

2-5 años: 1 mg/dosis v.o. cada 4-6 h; dosis máxima: 6 mg/24 h.
6-11 años: 2 mg/dosis v.o. cada 4-6 h; dosis máxima: 12 mg/24 h.
≥12 años-adultos: 4 mg/dosis cada 4-6 h v.o.; dosis máxima: 24 mg/24 h.

Comprimidos [EFP]: 4 mg
Jarabe [EFP]: 2 mg/5 ml (473 ml)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly