8.Tuberculosis Flashcards

1
Q

¿Qué es la tuberculosis pulmonar y cuales son sus síntomas mas comunes?

A

Es una infección bacteriana contagiosa, generalmente crónica, que afecta principalmente a los pulmones pero que se puede propagar a otros órganos.
Los síntomas más comunes de la
tuberculosis pulmonar incluyen tos, astenia, adinamia, fiebre, diaforesis
y pérdida de peso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiopatogenia de la tuberculosis

A

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el complejo
Mycobacterium tuberculosis (constituido por M. tuberculosis, M. bovis, M. africanum, M. pinnipedii, M. caprae, M. microti y M. canetti) y se trasmite a través del aire por minúsculas gotas que contienen los bacilos y que las personas infectadas sin tratamiento eliminan al toser,
estornudar o hablar. La trasmisión por vía alimentaria no es común; sin embargo, la leche no pasteurizada es también fuente de contagio en países en donde la tuberculosis es muy frecuente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuadro clínico de la tuberculosis pulmonar

A

a) Tos persistente que pasa de seca a productiva.
b) Astenia y adinamia.
c) Fiebre vespertina.
d) Diaforesis nocturna.
e) Pérdida de peso.
f) Disnea.
g) Dolor torácico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características encontradas al examen físico en personas con TB

A

a) Inflamación o sensibilidad de los ganglios linfáticos en el cuello u otras áreas.
b) Ruidos respiratorios inusuales (crepitaciones).
c) Derrame pleural.
d) Dedos hipocráticos en manos y pies (en personas con enfermedad avanzada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnostico de TB

A

El diagnóstico de certeza se logra con la identificación del agente causal de la tuberculosis.
Las muestras por analizar pueden ser de origen respiratorio (esputo normal o inducido, contenido gástrico, lavado bronquial y broncoalveolar, biopsias endoscópicas o quirúrgicas) o no respiratorio (orina, LCR, sangre y
médula ósea en inmunodeprimidos, punciones aspirativas y biopsias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Esquemas de tratamiento en TB

A
  1. Tratamiento primario acortado. Indicado en los casos nuevos, excepto en las formas graves (meníngea, ósea, y miliar o diseminada).
  2. Retratamiento primario. Se administra en caso de abandono, fracaso o recaída al tratamiento primario acortado.
  3. Retratamiento estandarizado. Éste se debe dar en casos de fracaso, abandono o recaída a un retratamiento primario.
  4. Retratamiento individualizado. Indicado en caso de fracaso,
    abandono o recaída a un retratamiento estandarizado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En TB, cuáles esquemas deben ser prescritos por el personal de salud experto en farmacorresistencia?

A

Retratamiento estandarizado y
Retratamiento individualizado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En cuanto al tratamiento de TB, ¿qué se entiende por abandono?

A

Interrupción del tratamiento contra la tuberculosis durante 30 días o más.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En cuanto al tratamiento de TB, ¿qué se entiende por fracaso al tratamiento?

A

Persistencia de bacilos en la expectoración o en otros
especímenes al término del tratamiento confirmada por cultivo, o a quien después de un periodo de negativización durante el tratamiento tiene baciloscopia positiva confirmada por cultivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En cuanto al tratamiento de TB, ¿qué se entiende por recaida?

A

Presencia de signos o síntomas con reaparición de bacilos
en la expectoración o en otros especímenes después de haber egresado del tratamiento por curación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el Tratamiento primario acortado estrictamente supervisado?

A

El tratamiento supervisado es el que se aplica en las instituciones de salud, proporcionado y vigilado por el personal que presta el servicio, garantizando la toma total de dosis del medicamento al enfermo tuberculoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué consiste el tratamiento primario acortado?

A

La terapia incluye una fase intensiva bactericida (diariamente, de lunes a sábado, hasta completar 60 dosis), durante la cual se eliminan la mayoría de los microorganismos, seguida
de una fase intermitente de sostén o esterilización lenta (lunes, miércoles y viernes, hasta completar 45 dosis), en la que se inhiban o destruyan los gérmenes metabolizantes intermitentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describa el Tratamiento primario acortado de la tuberculosis

A

1.Fase intensiva (de lunes a
sábado, hasta completar
60 dosis)
-Isoniacida 300 mg
-Rifampicina 600 mg
-Pirazinamida 1500-2000 mg
-Etambutol 1200 mg

2.Fase de sostén (lunes,
miércoles y viernes, hasta completar 45 dosis)
-Isoniacida 800 mg
-Rifampicina 600 mg

*En niños y en personas
adultas que pesen menos de 50 kg, las dosis serán establecidas por el médico especialista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué consiste el retratamiento primario?

A

Cuando un paciente abandona, recae o fracasa a un tratamiento
primario acortado, deberá recibir un retratamiento primario, que
comprende la administración de cinco fármacos: isoniacida (H),
rifampicina (R), pirazinamida (Z), etambutol (E) y estreptomicina (S)

Este esquema consta de 150 dosis en un lapso de ocho meses, divididas en tres fases:
a) Fase intensiva: 60 dosis (diariamente, de lunes a sábado, con HRZES).
b) Fase intermedia: 30 dosis (diariamente, de lunes a sábado, con HRZE).
c) Fase de sostén: 60 dosis (intermitente, tres veces por semana, con HRE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describa el esquema de Retratamiento primario de la tuberculosis

A
  1. Fase intensiva: diariamente, de lunes a sábado, hasta completar 60 dosis
    -Isoniacida 300 mg
    -Rifampicina: 600 mg
    Pirazinamida 1500-2000 mg
    -Etambutol 1200 mg
    -Estreptomicina 1000 mg IM

2.Fase intermedia:
diariamente, de lunes a
sábado, hasta completar 30 dosis
-Isoniacida 300 mg
-Rifampicina 600 mg
Pirazinamida 1500-2000 mg
-Etambutol 1200 mg

3.Fase de sostén: intermitente, tres veces por semana
(lunes, miércoles y viernes), hasta
completar 60 dosis
-Isoniacida 800 mg
Rifampicina 600 mg
Etambutol 1200 mg

*En personas que pesan menos de 50 kg, las dosis se calcularán por kilogramo de peso, determinadas por el especialista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly