9. Bronquitis Flashcards

1
Q

¿Qué es bronquitis?

A

La bronquitis es una inflamación del tejido que recubre los conductos bronquiales, los cuales conectan a la tráquea con los pulmones.

Cuando una persona se enferma de bronquitis, el proceso de ventilación pulmonar se torna difícil, los tejidos se irritan y como consecuencia se
produce más mucosidad que la normal, con tos persistente como signo característico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es bronquitis aguda?

A

La bronquitis aguda es una respuesta inflamatoria del árbol bronquial, como resultado de una infección previa del tracto respiratorio; puede afectar a hombres y mujeres de cualquier edad; se presenta por lo
general en periodos invernales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiopatogenia de bronquitis

A

La bronquitis aguda es de origen viral en aproximadamente 90 % de los casos. Los virus causales más frecuentes son el de la influenza y parainfluenza, adenovirus, rinovirus, virus sincicial respiratorio y mixovirus.

En alrededor de 10 % de los casos la bronquitis aguda se complica con una sobreinfección bacteriana, en donde los gérmenes más frecuentes
son Mycoplasma pneumoniae, Bordetella pertussis, Chlamydia
pneumoniae, Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuadro clínico de la bronquitis

A

Los primeros síntomas son propios de la infección respiratoria superior
precedente: malestar, coriza, cefalea, odinofagia y ronquera.

Al evolucionar la enfermedad se van presentando otros síntomas, que pueden incluir:
a) Tos (que dura habitualmente menos de 3 semanas) con mucosidad espesa.
b) Dolor de cabeza.
c) Malestar general.
d) Escalofrío.
e) Fiebre (generalmente leve).
f) Dificultad para respirar.
g) Sensación de opresión en el pecho.
h) Sibilancias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Síntoma mas importante de la bronquitis

A

El síntoma más importante es la tos persistente, seca, dolorosa y con dolor paroxístico retroesternal. Las expectoraciones son usualmente mucosas y escasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diagnostico de bronquitis

A

El diagnóstico de la bronquitis viral aguda es fundamentalmente clínico:
se establece con base en el conocimiento de la presentación epidémica en la población, los síntomas clínicos y el antecedente de una infección
respiratoria superior previa.

La exploración física permite detectar taquicardia, puede o no haber frecuencia respiratoria aumentada y signos de dificultad respiratoria,
además de hiperemia conjuntival y faringe congestionada. En la
auscultación pulmonar es posible percibir sibilancias y estertores, pero ningún signo de consolidación pulmonar ni de derrame pleural.
Las radiografías de tórax habitualmente resultan normales; la sobredistensión pulmonar sugiere afectación de las vías aéreas más periféricas y si se observa neumonía o atelectasia se está ante una
complicación de la bronquitis. Los exámenes de laboratorio señalan un recuento normal o ligeramente elevado de glóbulos blancos, sin neutrofilia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de bronquitis

A

El tratamiento de la bronquitis aguda viral no complicada es
generalmente sintomático.
a) Reposo.
b) Ingesta adecuada de líquidos.
c) Evitar la exposición a agentes nocivos como el humo del tabaco y las sustancias contaminantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Analgésicos utilizados en bronquitis

A

1.Paracetamol:-Adultos y >12 años: 500 mg cada 4-6 horas (Harriet: 325-650 mg/dosis
Dosis máxima: 4 g/24 h, 5 dosis/24 h)
-Niños: 10-30 mg/kg cada 4 a 6
horas (Harriet Lane: 10-15 mg/kg/dosis v.o./v.r. cada 4-6 h; dosis máxima: 90 mg/kg/24 h o 4 g/24 h. RN: cada 6-8h)
*Suspensión: 120mg/5ml, 160mg/5ml

2.Ibuprofeno: -Adultos y >12 años: 200-400 mg cada 6 horas (Harriet cada 4-6 horas, dosis maxima: 1,2 g/24 h)
Niños: 5-10 mg/kg cada 6 a 8
horas (Harriet dosis máxima: 40 mg/kg/24 h)
*Suspensión v.o: 100 mg/5 ml (60, 120, 480 ml)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se puede reducir la duración y severidad de la tos en bronquitis?

A

El uso de broncodilatadores beta2 adrenérgicos inhalados de acción corta, como el salbutamol, reduce la duración y severidad de la tos,
sobre todo cuando hay hiperreactividad bronquial. La dosis recomendada para niños o adultos es de 2 inhalaciones (200 mcg) cada 4 a 8 horas.

La tos es un mecanismo protector para eliminar las secreciones bronquiales, de manera que no se requieren
medicamentos antitusígenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuando esta indicada la administración de antibióticos en bronquitis?

A

La administración de antibióticos está indicada si se presentan datos de
sobreinfección bacteriana, por ejemplo, evolución tórpida con el tratamiento sintomático, tos productiva durante más de 3 semanas, disnea y síntomas de inflamación sistémica, como fiebre > 38 ºC.

En este caso, la antibioticoterapia se fundamenta en los hallazgos del
estudio de gram en esputo; si no es posible realizarlo, se aconseja el uso empírico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué anti bacterianos se pueden administrar en bronquitis)?

A

Amoxicilina con ácido clavulánico (10-14 días)
Claritromicina (10-
14 días)
Azitromicina, una
toma diaria (3-5
días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dosis de amoxicilina mas ácido clavulanico en bronquitis

A

Adultos: 500 mg (con base en
amoxicilina), cada 8 a
12 horas x10-14 días
Niños: 20-40 mg/kg/día
(con base en amoxicilina),
divididos cada 8 horas x10-14 días

Harriet presentaciones
Comprimidos:
Para 3 tomas al día: 250, 500 mg (con 125 mg de clavulanato)
Para 2 tomas al día: 875 mg de amoxicilina (con 125 mg de clavulanato); 1 g de amoxicilina (con 62,5 mg de clavulanato)

Suspensión v.o.:
Para 3 tomas al día: 125, 250 mg de amoxicilina/5 ml (31,25 y 62,5 mg de clavulanato/5 ml, respectivamente) (75, 100, 150 ml)
Para 2 tomas al día: 200, 400 mg de amoxicilina/5 ml (28,5 y 57 mg de clavulanato/5 ml,
respectivamente) (50, 75, 100 ml); 600 mg de amoxicilina/5 ml (42,9 mg de clavulanato/5 ml)
(75, 125, 200 ml)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dosis de claritromicina en bronquitis

A

Adultos: 250-500 mg cada
12 horas
Niños: 7.5 mg/kg cada 12
horas (dosis máxima:
500 mg cada 12 horas) x10-14 días

Harriet Lane
Comprimidos recubiertos: 250, 500 mg
Gránulos para suspensión v.o.: 125, 250 mg/5 ml (50, 100 ml)

-Lactantes y niños:
Otitis media aguda, faringitis/amigdalitis, neumonía, sinusitis aguda maxilar, o infecciones cutáneas sin complicaciones: 15 mg/kg/24 h v.o. ÷ cada 12 h; dosis máxima: 1 g/24 h.
-Adolescentes y adultos:
Faringitis/amigdalitis, sinusitis aguda maxilar, bronquitis, neumonía o infecciones cutáneas sin
complicaciones:
Liberación inmediata: 250-500 mg/dosis cada 12 h v.o

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dosis de azitromicina en bronquitis

A

Adultos y niños conpeso > 45 kg: 500 mg/día
Niños con peso
corporal de:
36-45 kg: 400 mg/día
26-35 kg: 300 mg/día
15-25 kg: 200 mg/día
< 15 kg: 10 mg/kg/día
una toma diaria por 3-5 dias

Presentación:
Comprimidos: 250, 500, 600 mg
500 mg (3 comprimidos en envase monodosis)
250 mg (6 comprimidos en envase monodosis)
Suspensión v.o.: 100 mg/5 ml (15 ml), 200 mg/5 ml (15, 22,5, 30 ml)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué medicamentos se pueden indicar en caso de gérmenes resistentes a penicilina y macrólidos en bronquitis?

A

Levofloxacino
Moxifloxacino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dosis de levofloxacino en bronquitis

A

Adultos y >17 años: 500-750 mg cada 24 horas x7-10 dias

No administrar antiácidos ni otras sales divalentes con la dosis de levofloxacino oral o con un intervalo inferior 2 h; por lo demás, se puede administrar con o sin alimentos.

17
Q

Dosis de moxifloxacino en bronquitis

A

Adultos y >17 años: 400 mg cada 24 horas x7-10 días

18
Q

¿Qué es bronquitis crónica?

A

Es un trastorno caracterizado por tos productiva
constante o recurrente la mayor parte de los días del mes, durante un mínimo de 3 meses por año, en un periodo no menor que 2 años
sucesivos. Es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

19
Q

Etiopatogenia de la bronquitis cronica

A

Las estructuras que experimentan los cambios anatómicos más severos
en la bronquitis crónica son las vías respiratorias de conducción,
especialmente las vías periféricas. Como consecuencia de la inflamación crónica, la vasodilatación, la congestión y el edema de la mucosa, las
paredes bronquiales se estrechan y se establece la obstrucción. Si la
irritación continúa, las glándulas bronquiales se agrandan y aumenta el número de células caliciformes, dando como resultado la producción
excesiva de moco. Los cilios del árbol traqueobronquial disminuyen en número y los bronquios periféricos se ocluyen total o parcialmente por
los tapones mucosos, ocasionando la hiperinflación de los alveolos.

20
Q

Microorganismos que pueden presentarse en bronquitis crónica

A

Los cambios patológicos y fisiológicos del sistema bronquial predisponen al enfermo a infecciones bacterianas.
La colonización crónica por H. influenzae y por Streptococcus pneumoniae (neumococo)
se presenta en por lo menos 50 % de las personas infectadas. Otras bacterias como Staphylococcus pneumoniae y bacilos gram negativos
son menos frecuentes (5-10 %). Esporádicamente se puede identificar también a Mycoplasma pneumoniae

21
Q

Cuadro clínico de la bronquitis crónica

A

a) Tos.
b) Sensación de opresión en el pecho.
c) Fiebre (usualmente baja).
d) Sibilancias (típicas de todo tipo de bronquitis).
e) Infecciones respiratorias frecuentes.
f) Cianosis labial debido a los bajos niveles de oxígeno.
g) Inflamación de tobillos, pies y piernas.

Cuando se presenta una exacerbación de la bronquitis crónica se observa:
a) Incremento de la tos.
b) Producción de esputo en forma prolongada.
c) Disnea.

22
Q

Diagnostico de bronquitis cronica

A

Los síntomas de una exacerbación aguda no son siempre fáciles de
detectar, pero los hallazgos claves se centran en los cambios del esputo (color y consistencia), su incremento en la frecuencia y la severidad de la tos. Además, el paciente exhibe malestar general y fiebre. En la
auscultación se perciben estertores roncos y escasas sibilancias.
Otro dato importante consiste en que habitualmente no hay
antecedentes de una infección previa de vías respiratorias.

23
Q

Manejo ambulatorio en bronquitis cronica

A

Después de una evaluación cuidadosa puede considerarse la posibilidad de tratar al enfermo ambulatoriamente.
La amoxicilina con clavulanato y las cefalosporinas de segunda o tercera generaciones son en la actualidad los agentes antimicrobianos que más
se utilizan.
Las cefalosporinas de tercera generación, como la cefixima,
ofrecen la ventaja adicional de proteger contra ciertos gérmenes gram negativos, cualidad importante en pacientes de alto riesgo (alcohólicos, ancianos). El uso de un macrólido debe ser considerado si se desea
cubrir al enfermo frente a Mycoplasma.

24
Q

Medicamentos utilizados en el manejo ambulatorio de bronquitis cronica

A

Amoxicilina con
ácido clavulánico
Cefuroxima axetil
Cefixima
Claritromicina

25
Q

Dosis de Cefuroxima axetil en bronquitis crónica

A

Adultos: 250-500 mg cada 12
a 24 horas
Niños: 125-250 mg cada 12
horas (20-30 mg/kg/día
divididos en 2 tomas) x10-14 días

Comprimidos: 250, 500 mg
Suspensión v.o.: 125, 250 mg/5 ml

26
Q

Dosis de cefixima en bronquitis crónica

A

Adultos: 200 mg cada 12
horas ó 400 mg cada 24 horas x10-14 días

> 6 meses y niños: 8 mg/kg/día, en 1 ó 2 tomas diarias x10-14 días (dosis máxima:400 mg/24 h)

Suspensión v.o.: 100 mg/5 ml (50 ml), 200 mg/5 ml (50, 75 ml), 500 mg/5 ml (10, 20 ml)
Cápsulas: 400 mg

27
Q

Dosis de claritromicina en bronquitis cronica

A

Adultos: 250-500 mg cada 12 horas
Niños: 7.5 mg/kg cada 12
horas (dosis máxima:
500 mg cada 12 horas) x10-14 días

Harriet Lane
Comprimidos recubiertos: 250, 500 mg
Gránulos para suspensión v.o.: 125, 250 mg/5 ml (50, 100 ml)

28
Q

Hospitalizacion en caso de bronquitis crónica

A

Si el enfermo está febril y presenta dificultad respiratoria, se hace necesaria su hospitalización. La probabilidad de recuperación es baja en
las personas con bronquitis crónica avanzada. El diagnóstico y tratamiento oportunos, junto con el abandono del tabaquismo, mejoran
significativamente la posibilidad de un buen pronóstico.