3. Influenza estacional Flashcards

1
Q

¿Que es influenza estacional?

A

La influenza estacional (también llamada gripe estacional) es una
infección viral aguda de instalación súbita que cursa con fiebre, dolor articular, tos, rinorrea y faringitis.
Las epidemias de gripe se repiten anualmente durante el otoño y el invierno en las regiones templadas. La enfermedad es causa de
hospitalización y muerte, sobre todo en los grupos de alto riesgo (niños pequeños, ancianos y enfermos crónicos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiopatogenia de la influenza estacional

A

El agente causal de la influenza estacional es un virus ARN de la familia de los Orthomyxoviridae. De los diferentes géneros de esta familia, únicamente los influenzavirus A, B y Cson causantes de gripe. Entre los
muchos subtipos de los virus gripales A, que han sido los más frecuentes en la actualidad, están circulando en el ser humano los subtipos A-H1N1
y A-H3N2. Los casos de gripe B son menos comunes y los C son aún más raros.
Los virus se propagan fácilmente entre las personas a través de las gotitas de saliva que se expulsan al estornudar, toser o escupir a menos de 2 metros de distancia de otra sin protección, así como al tocar una superficie u objeto con la presencia del virus y luego llevarse las manos a la boca, los ojos o la nariz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diagnostico de sospecha de influenza estacional

A

La enfermedad se sospechará ante la presencia de fiebre (> 38 °C) con signos y síntomas de infección respiratoria grave, neumonía, o bien, fallecimiento por una enfermedad respiratoria aguda de etiología desconocida. Esto, unido a uno de los tres siguientes antecedentes obtenidos en la anamnesis, referidos a los
10 días previos:
a) Estancia en una región en donde se han registrado casos humanos de
influenza A-H1N1.
b) Haber tenido contacto con una persona ya diagnosticada de influenza
A-H1N1.
c) Haber tenido contacto con animales sospechosos de infección por AH1N1 o trabajar en laboratorio manipulando muestras posiblemente
contaminadas con el virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diagnostico de probabilidad de influenza estacional

A

Éste se define cuando tras el
diagnóstico de sospecha se realiza la prueba de PCR en tiempo real (RTPCR) y resulta positiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnostico de certeza de influenza estacional

A

Los casos sospechosos se verificarán tras
tomar muestras de:
a) Aspirado o exudado nasofaríngeo, con hisopos sintéticos.
b) Suero, tanto de la fase aguda como de la fase convaleciente (dos semanas después del inicio del cuadro).
c) Biopsia o necropsia de pulmón.
Las muestras se analizarán en el centro de referencia previamente designado por las autoridades sanitarias.
Como se puede inferir, el diagnóstico de certeza queda fuera de las posibilidades del médico general, por lo que éste deberá enviar a servicio hospitalario a todo paciente que tras haber iniciado un cuadro
gripal brusco muestre deterioro de rápida evolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diagnostico diferencial influenza estacional

A

Resfriado común. En sus primeras fases resulta difícil diferenciar la influenza del resfriado común, pero normalmente los síntomas de
aquélla (sobre todo el dolor de cabeza, la fiebre, el dolor muscular y la odinofagia) son de presentación más brusca, más intensos y más duraderos que en el resfriado común. Además, la gripe estacional suele atacar en otoño e invierno; en cambio, el periodo de acción de un resfriado común se extiende a todo el año.
Faringitis estreptocócica. Su clínica inicial puede ser semejante, pero en la faringitis aparecen pronto los exudados purulentos amigdalinos típicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de la influenza estacional

A

Medidas generales
a) Reposo.
b) Tomar bastante líquido (hidrata y favorece la eliminación de
mucosidades).
c) Evitar las bebidas alcohólicas y el tabaquismo.

Analgésicos antipiréticos
Para la fiebre y las molestias se puede prescribir uno de los siguientes medicamentos: paracetamol o ibuprofeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Antivirales utilizados en influencia estacional

A

El oseltamivir y el zanamivir son fármacos antivirales que tienen un alto rango de efectividad tanto frente a influenzavirus A como B. Son útiles para tratar la influenza o prevenirla y se pueden administrar aun cuando
el paciente haya recibido la vacuna contra la influenza.
En un brote epidémico de influenza, si no se cuenta con la prueba de diagnóstico rápido, se debe iniciar el tratamiento antiviral ante la sospecha fundamentada en los datos clínicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuando esta indicado el tratamiento antiviral?

A

El tratamiento antiviral está indicado en pacientes que presenten alguna condición de riesgo para enfermedad respiratoria aguda grave y
cuyo cuadro clínico corresponda a un caso sospechoso o confirmado de influenza. La tasa de éxito del tratamiento es mayor si se inicia dentro de
los 2 días siguientes al comienzo de los síntomas.

En los casos de infección no grave por influenza A-H1N1, en pacientes que no tienen riesgo de desarrollar complicaciones, no se considera necesaria la prescripción del tratamiento antiviral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dosis de oseltamivir Harriet Lane 21

A

<3 meses: 12 mg v.o. 2 veces al día (2 ml)
3-5 m: 20 mg v.o. 2 veces al día (3,33 ml)
6-11 meses: 25 mg v.o. 2 veces al día (4,2 ml)

Niños ≥1-12 años
≤15 kg: 30 mg v.o. 2 veces al día (5 ml)
>15-23 kg: 45 mg v.o. 2 veces al día (7,5 ml)
>23-40 kg: 60 mg v.o. 2 veces al día (10 ml)
>40 kg: 75 mg v.o. 2 veces al día (12,5 ml)

≥13 años y adultos: 75 mg v.o. 2 veces al día × 5 días

Cápsulas: 30, 45, 75 mg
Suspensión v.o.: 6 mg/ml (60 ml)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que es Zanamivir y como se emplea?

A

El zanamivir es una opción para el tratamiento en adultos y niños mayores de 7 años que presenten intolerancia a oseltamivir. El zanamivir se deberá administrar, de preferencia, dentro de las primeras 36 horas después del contacto. La presentación del zanamivir es en polvo que se inhala por la boca, durante 5 días:

Adultos y mayores de 7 años: 2 inhalaciones cada
12 horas
*no se deberá administrar en personas con hiperreactividad
bronquial, asma o enfermedad bronquial obstructiva crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Criterios de hospitalizacion de influencia estacional

A

a) Niños: cianosis, deshidratación, alteración del estado de alerta, polipnea, quejido, tiro intercostal.
b) Adultos: pacientes con alguna comorbilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly