Flashcards in 35. Streptococcus Deck (37)
Loading flashcards...
0
Menciona las características de los estreptococos
Cocos gram +
No esporulados
Inmóviles
Glucosa y lactosa+
Catalasa-
1
Ausencia de hemólisis
Gamma hemolisis
2
Hemolisis parcial, con halo de color verdoso alrededor de la colonias
Alfa hemólisis
3
Hemolisis completa: hg desaparece produciendo halo claro alrededor de las colonias
Beta hemolisis
4
Cuantas especies (aprox.) existen de estreptococos
Más de 20
5
Que sustancia presente en la cápsula de los estreptococos les confiere propiedades antifagocíticas (no antigénico)
Ácido hialuronico
6
Base de clasificación de grupos serológicos de Lancefield, antigénicos presentes en la pared celular
Carbohidratos c
7
Serogrupos de Lancefield de importancia clínica por presencia de agentes etiológicos de enfermedades en humanos
A,b,c,f y g
8
Nombra el determinante antigénico del grupo A de los estreptococos
N-acetil-glucosa mina
9
Nombra el determinante antigénico del grupo C de los estreptococos
N-acetil-galactosamina
10
V o F
La proteína M es el determinante antigénico más importante de la membrana bacteriana
Falso: Ag más importante de la pared celular
11
¿En base a qué se clasifican los estreptococos del grupo B?
A la especificidad antigénica de los polisacáridos capsulares
12
¿Que sustancia está presente en los pilis de los estreptococos ? (gram+)
Ácidos lipoteicoicos
13
La mayoría de los estreptococos ir contienen el Ag del grupo A corresponden a
S. Pyogenes
14
Hábitat principal del s. Pyogenes
Humanos: faringe y piel
15
Forma más común de diseminación
Secreciones nasofaringeas
16
Edad en la que es mayor la mortalidad por infecciones por s. Pyogenes
>65
17
V o F
La proteína M le confiere virulencia al S pyogenes
V
18
Función del ácido lipoteicoico
Adhesión a células epiteliales
19
V o F
Existen más de 80 tipos de proteína M
V
20
¿Cuántos productos extracelulares pueden producir los S.del grupo A?
+20
21
Producto extracelular que produce la lisis de los coágulos de fibrina y cataliza la formación de plasminógeno en plasmina
Estreptocinasa
22
Adnasa que despolimeriza el ADN e induce la formación de Ac
Estreptodornasa
23
Hidroliza Ácido hialuronico, antigénica y específica de cada organismo
Hialuronidasa
24
Enzima responsable de la beta hemólisis
Estreptolisina S
25
La estreptolisina O (antigénica) induce a La formación del anticuerpo:
AELO antiestreptolisina
26
Hemolisina que lisa (valga la redundancia) los gránulos citoplasmáticos de los leucocitos
Estreptolisina O
27
Infección más frecuente producida por el S. Beta hemolítico del grupo A
Faringitis estreptocóccica
28
Infección de las capas superficiales de la piel, se presenta con flictenas que se rompen dejando porciones desnudas, costras y pus
Pioderma estreptocóccico
29
Septicemia post parto secundaria. A endometritis
Fiebre puerperal
30
Menciona dos secuelas no supurativas inducidas por el S beta hemolítico del grupo A
Fiebre reumática y glomerulonefritis
31
¿Qué síntomas incluye el cuadro de glomerulonefritis post-estreptococcica aguda?
Hematuria
Proteinuria
HTA
Insuficiencia renal
32
Menciona la manifestaciones clínicas de la fiebre reumática
Fiebre, poliartritis migratoria no supurativa, carditis
33
Menciona las muestras más comunes para el diagnóstico de infección por estreptococo
Exudado faríngeo, de pus o sangre
34
Tipo de agar utilizado para el dx
Agar sangre de carnero
35
Mediante que prueba se identifican las colonias del grupo A
Prueba de inhibición por la bacitracina (inhibe la b hemolisis)
36