4.2. HEPATITIS A Flashcards

(24 cards)

1
Q

Familia y género

A
  • Picornaviridae
  • Heaptovirus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Genoma

A

ARNmc + (actüa directamente como ARNm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué tiene en el extremo 5’ y 3’ y función

A
  • 5’: proteína de adhesión al genoma VPg, participa en el ensamblaje del virión
  • 3’: cola de poli-A que favorece la estabilidad del ARN y hace que sea más infeccioso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Resistencia

A

Desecación, detergentes y sales biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Transmisión (3)

A
  • Oro-fecal: principal, mariscos de aguas contaminadas
  • Parenteral: menos frec
  • Sexual
  • Imposible transmisión vertical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Serotipos

A

Solo hay uno, da inmunidad para toda la vida (se crean Ac IgM y después IgG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reservorio

A

Humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paciente riesgo y velocidad de diseminación y su relación con el contagio

A
  • Afecta mucho a niños, cueros de forma leve o asintomática
  • Se disemina rápido pq los infectados son infecciosos entre 10-14 días antes de que aparezcan sx de ictericia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué NO produce (3)

A
  • No carcinoma hepático
  • No hepatitis crónica
  • No portador, puede donar sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué no es habitual y mortalidad

A

No es habitual hepatitis fulminante, pero si ocurre tiene un 80% de mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vacuna

A

Existe pero solo se da a ciertos colectivos pq tiene muy baja incidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué provoca el daño

A

La respuesta inmune (se adhiere l receptor RCVHA-1), LT citotóxicos que inducen la necrosis de los hepatocitos infectados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Eliminación

A

No provocan daño lesiones en hepatocitos y se eliminan por heces en grandes cantidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Duración del cuadro clínico

A

2-1 mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fases del cuadro clínico (3)

A
  • Etapa prodrómica
  • Fase ictérica
  • Fase de convalescencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estapa prodrómica: duración, sx principales y infectividad

A

-2-7 días
- Sx inespecíficos: fiebre, malestar, vomito, anorexia, dolor abdominal
- Paciente ya contagioso

17
Q

Fase ictérica: duracion, sx principales y características

A
  • 1-4 semanas
  • Icetricia, orina oscura, heces pálidas, prurito, mejoría de fiebre
  • Ictericia no siempre en niños
18
Q

Fase de convalescencia: duración, sx principales, infectividad

A
  • Varias semanas, hasta dos meses o más
  • Fatiga, recuperación gradual del apetito, energía
  • Virus no infeccioso
19
Q

Dx: enzimas que aumentan (3)

A
  • Transaminasas: ALT (GPT) y AST (GOT)
  • Fosfatasa alcalina
  • Bilirrubina sérica
20
Q

Pruebas dx

A
  • Detección en heces de las partículas virales o Ag virales usando RT-PCR
  • Detección de Ac antiHA (IgM, IgG)
21
Q

Prevención

A

Extremar las condiciones higiénicas y buena manipulación de alimentos

22
Q

Métodos de inactivación del virus (3)

A
  • Tª +65ºC durante 1 hora
  • Radiaciones ionizantes y rayos UV
  • Disolvente de grasas como éter y cloroformo
23
Q

Tto

A
  • No antivirales específicos
24
Q

Vacunas y pacientes recomendados (3)

A
  • Vacunas de virus inactivados en dosis separadas de 6-12 meses, protección cercana al 100%, son inmunógenas en mayores de 12 meses
  • Personas con alto riesgo de exposición, viajeros a zonas con alta o media endemicidad, pacientes con hepatitis crónica (+riesgo de hepatitis fulminante)