6.1 CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES EN ORTODONCIA Flashcards

1
Q

Que autor diseña por primera vez un aparato de (placa partida) efectivo para expandir las arcadas dentales?

A

Martín Schawarz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que autor modificó el broche de punta de flecha de Schwartz?

A

Philip Adams

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El tornillo nivelador que se usa para expansión del arco con una placa activa removible ¿qué tipo de fuerza genera?

A

Fuerza intensa y decrecientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los resortes que se usa en una placa o aparato activa removible ¿qué tipo de fuerza genera?

A

Continúa y ligera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son los componentes o partes de una placa activa removible?

A
  1. Base de soporte o área de sujeción
  2. Elementos de retención: Ganchos (acero inoxidable)
  3. Elemento activo: Resorte o arco vestibular o Tornillo nivelador
  4. Elemento pasivo: rejilla lingual o paralabios o escudos de acrílico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De qué material generalmente está hecho los bracket cerámicos?

A

Alúmina (óxido de aluminio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cantidad de deformación permanente que puede soportar un alambre antes de quebrarse, se denomina?

A

Moldeabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Capacidad del alambre para almacenar energía, se denomina?

A

Resiliencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Distancia que puede flexionar elásticamente el alambre antes de que se produzca una deformación permanente, se denomina?

A

Recorrido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la deformación ante una carga externa, se denomina?

A

Comportamiento elástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es la distribución interna de la carga, se denomina?

A

Tension

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Distorsión interna producida por la carga, se denomina?

A

Deformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son las propiedades de un alambre ideal?

A
  1. Gran resistencia
  2. Poca rigidez
  3. Gran recorrido
  4. Gran moldeabilidad
  5. Que pueda soldarse
  6. Precio razonable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la deformación en el contexto de comportamiento elástico?

A) Distribución interna de la carga
B) Distorsión interna producida por la carga
C) Respuesta de tensión deformación ante una carga externa
D) Propiedad a partir de la cual la materia puede cambiar su forma

A

B) Distorsión interna producida por la carga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Cuál es la unidad de medida de la resistencia?

A) Newton (N)
B) Milímetro (mm)
C) Pascal (Pa)
D) Kilogramo (kg)

A

C) Pascal (Pa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. ¿Qué es el límite proporcional en el contexto de comportamiento elástico?

A) Resistencia de un objeto a la deformación bajo la aplicación de una fuerza externa
B) Distancia que se pueda flexionar elásticamente el alambre antes de que se produzca una deformación permanente
C) Punto más alto en el que la tensión y deformación mantienen una relación lineal
D) Propiedad a partir de la cual la materia puede cambiar su forma

A

C) Punto más alto en el que la tensión y deformación mantienen una relación lineal

17
Q
  1. ¿Qué es la rigidez en el contexto de comportamiento elástico?

A) Punto más alto en el que la tensión y deformación mantienen una relación lineal
B) Resistencia de un objeto a la deformación bajo la aplicación de una fuerza externa
C) Propiedad a partir de la cual la materia puede cambiar su forma
D) Desviación por unidad de longitud

A

B) Resistencia de un objeto a la deformación bajo la aplicación de una fuerza externa

18
Q
  1. ¿Cuál es la unidad de medida del recorrido en el contexto de comportamiento elástico?

A) Kilogramo (kg)
B) Pascal (Pa)
C) Newton (N)
D) Milímetro (mm)

A

D) Milímetro (mm)

19
Q
  1. ¿Qué es la elasticidad en el contexto de comportamiento elástico?

A) Distribución interna de la carga
B) Propiedad a partir de la cual la materia puede cambiar su forma cuando se le aplica una fuerza determinada, volviendo a la forma original una vez suspendida la acción sobre ella
C) Distorsión interna producida por la carga
D) Respuesta de tensión deformación ante una carga externa

A

B) Propiedad a partir de la cual la materia puede cambiar su forma cuando se le aplica una fuerza determinada, volviendo a la forma original una vez suspendida la acción sobre ella

20
Q
  1. ¿Qué representa el límite de elasticidad de un alambre en la práctica clínica?

A) La carga máxima que puede soportar antes de sufrir deformación
B) La capacidad para recordar su forma original tras una deformación
C) La cantidad de deformación permanente que puede soportar antes de quebrarse
D) La fuerza máxima que puede soportar antes de sufrir deformación permanente

A

D) La fuerza máxima que puede soportar antes de sufrir deformación permanente

21
Q
  1. ¿Qué representa la reacción térmica conocida como superelasticidad en algunos alambres de Niti?

A) La capacidad para soportar altas temperaturas sin deformación
B) La capacidad para mantener su forma original a bajas temperaturas
C) La resistencia a la tensión producida por el calor
D) Una enorme deformación reversible debido a la transición de fase martensítica -austenítica

A

D) Una enorme deformación reversible debido a la transición de fase martensítica -austenítica

22
Q
  1. ¿Qué representa la resistencia máxima a la tracción de un alambre?

A) La carga máxima que puede soportar antes de sufrir deformación
B) Superficie bajo la curva tensión - deformación hasta el límite proporcional
C) La cantidad de deformación permanente que puede soportar antes de quebrarse
D) La fuerza máxima que puede soportar antes de sufrir deformación permanente

A

A) La carga máxima que puede soportar antes de sufrir deformación

23
Q
  1. ¿Qué representa la fase martensítica en un metal?

A) Se forma a altas temperaturas
B) Se forma en respuesta a una tensión
C) Es la fase cristalina que experimenta una transición martensítica
D) Es la fase cristalina que se forma en los metales con enfriamiento rápido

A

D) Es la fase cristalina que se forma en los metales con enfriamiento rápido

24
Q
  1. ¿Qué es la capacidad de un material para ‘recordar’ su forma original tras su deformación plástica?

A) Superelasticidad
B) Resiliencia
C) Límite de elasticidad
D) Memoria de forma

A

D) Memoria de forma

25
Q
  1. ¿Qué representa la fase austenítica en un metal?

A) Se forma en respuesta a una tensión
B) Se forma a altas temperaturas
C) Es la fase cristalina que experimenta una transición martensítica
D) Es la fase cristalina que se forma en los metales con enfriamiento rápido

A

B) Se forma a altas temperaturas

26
Q
  1. ¿Qué representa la moldeabilidad en un alambre?

A) La capacidad del alambre para almacenar energía
B) Superficie bajo la curva tensión - deformación hasta el límite proporcional
C) La capacidad para recordar su forma original tras una deformación plástica
D) La cantidad de deformación permanente que puede soportar antes de quebrarse

A

D) La cantidad de deformación permanente que puede soportar antes de quebrarse

27
Q
  1. ¿Qué representa la capacidad del alambre para almacenar energía?

A) Memoria de forma
B) Resiliencia
C) Moldeabilidad
D) Límite de elasticidad

A

B) Resiliencia

28
Q
  1. ¿Qué representa la reacción térmica conocida como martensítica en un material metálico?

A) Se forma a altas temperaturas (calor)
B) Es la fase cristalina que se forma cuando son sometidos a un tratamiento térmico de enfriamiento rápido
C) Se forma en respuesta a una tensión
D) Es la fase cristalina que experimenta una transición martensítica

A

B) Es la fase cristalina que se forma cuando son sometidos a un tratamiento térmico de enfriamiento rápido