7.1 BIOLOGIA DEL MOVIMIENTO DENTARIO ORTODONCICO Flashcards

1
Q

El movimiento dental es un fenómeno característico del?

A

Ligamento periodontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el componente principal de la encía?

A

Tejido conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo está formado el tejido conectivo de la encía?

A

Fibroblastos
Vasos sanguíneos
Nervios
Matriz celular
Fibras de colágeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la que está en contacto con la superficie del esmalte coronal a la unión del cemento ¿qué tipo de encía nos referimos?

A

Encía libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la que está sujeta firmemente al hueso y el cemento por fibras de tejido conectivo ¿a qué tipo de encía nos referimos?

A

Encía adherida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es un tejido conectivo, celular y vascular blando que rodea a las raíces de los dientes y une el cemento radicular con la lámina dura o con el propio hueso alveolar, se denomina?

A

Ligamento periodontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es el espesor o espacio del ligamento periodontal que ocupa alrededor de toda la raíz?

A

Es de 0.25 mm (graber)
Es de 0.5 mm (profitt)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para que allá una reabsorción frontal o directa tiene que haber una fuerza?

A

Ligera o leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para que allá una reabsorción indirecta tiene que haber una fuerza?

A

Intensa o muy fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son las teorías que existen sobre el movimiento dental ortodoncico?

A
  1. Teoría bioelectrica o hipótesis piezoelectrica
  2. Teoría de presión-tensión o hipótesis hidrodinámica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los componentes principales del ligamento periodontal?

A
  1. Red de fibras de colágeno paralelas
  2. Elementos celulares (células mesenquimatosas indiferenciadas de origen local)
  3. Líquidos hídricos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son las células mesenquimatosas indiferenciadas de origen local que presenta el ligamento periodontal?

A

Osteoblastos
Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Desempeñan un papel importante en la función normal y posibilitan los movimientos ortodoncicos de los dientes?

A

Líquido histicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son los tipos de fibras periodontales que presentan un diente?

A

Fibras apicales
Fibras oblicuas
Fibras horizontales
Fibras supracrestales alveolares
Fibras interrradiculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la función de las fibras periodontales?

A

Su función es posibilitar la distribución y reabsorción de las fuerzas producidas durante la masticación y en especial para el movimiento Dental en el tratamiento ortodóncico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el tejido mineralizado que cubre la superficie radicular y tiene muchos elementos en común con el tejido óseo, se denomina?

A

Cemento radicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles son las características del cemento radicular?

A
  1. No tiene vasos sanguíneos
  2. No tiene inervación
  3. No sufre reabsorción fisiológica
  4. No sufre remodelación fisiológica
18
Q

El colágeno del ligamento periodontal no sufre remodelación y tampoco se renueva constantemente?

Verdadero o falso

A

Falso (si se remodela y renueva constantemente)

19
Q

Cuáles son los tipos de cemento radicular?

A
  1. Cemento primario: es el que se forma tras la erupción dental
  2. Cemento secundario: es el que se forma tras las demandas funcionales
20
Q

Cuáles son los tipos de hueso?

A
  1. Hueso alveolar (se renueva constantemente)
  2. Hueso fascicular (sufre la liberalización por depósito de minerales)
  3. Hueso laminado (es cuando el hueso fascicular ha alcanzado un grosor y madurez determinado)
21
Q

Cuáles son las células responsables de la reabsorción y remodelación ósea?

A

Osteoblastos
Osteoclastos

22
Q

Los movimientos dentales en dirección mesial o distal desplazan las raíces a través de una capa?

A

Esponjosa del hueso alveolar

23
Q

No hay que preocuparse o tener cuidado al hacer los movimientos de un diente hacia vestibular o palatino hacia las placas corticales finas, en pacientes adultos ?

Verdadero o falso

A

Falso (hay que tener mucho cuidado para evitar iatrogenias)

24
Q

Cuáles son las fuerzas que está sometidos los dientes y estructuras periodontales durante la masticación?

A

Fuerzas intensas e intermitentes

25
Q

El hueso se deforma como respuesta a un estímulo importante que ayuda al hueso a su la reconstrucción y reparación esquelética ¿cual es este estímulo?

A

Las corrientes piezoeléctricas

26
Q

Cuando un diente se ve sometido a sobrecargas importantes, el líquido hístico incomprensible evita un rápido desplazamiento del diente dentro del espacio de ligamento periodontal?

Verdadero o falso

A

Verdadero

27
Q

¿En cuantos segundos? suele aparecer el dolor, tras una fuerza intensa

A

De 3-5 segundos

28
Q

Quienes fueron los primeros autores en mencionar que los molares de los adultos migran gradualmente en dirección mesial?

A

Stein y Weinman

29
Q

Se atribuye al movimiento dental a cambios en el metabolismo óseo controlados por la señales eléctricas que se generan por una ligera presión contra los dientes ¿qué tipo de teoría de movimiento dental se refiere?

A

Teoría bioelectrica o piezoeléctrica

30
Q

Se refiere al movimiento dental a cambios celulares producidos por mensajes químicos, que se generan por alteraciones en el flujo sanguíneo a través del ligamento periodontal ¿qué tipo de teoría del movimiento dental se refiere?

A

Teoría presión-tensión o hidrodinámica

31
Q

Es un fenómeno observado en muchas sustancias cristalinas por el que la deformación de la estructura cristalina produce un flujo de corriente eléctrica al desplazar los electrones de una parte de la retícula cristalina a otra, se refiere?

A

Piezoelectricidad

32
Q

Que ocurre a nivel del ligamento periodontal en el lado de la presión?

A
  1. El flujo sanguíneo disminuye por la comprensión del ligamento periodontal
  2. Los niveles de oxígeno disminuyen (hipoxia)
  3. Los niveles de dióxido de carbono aumentan
33
Q

Si la fuerza aplicada en un diente es intensa y continua el movimiento dental es rápido?

Verdadero o falso

A

Falso (movimiento se demora)

34
Q

En una aplicación de fuerza intensa y continua ¿cuando se produce el movimiento dental?

A

De 7 a 14 días

35
Q

En una aplicación de fuerza leve u continuada ¿cuando se produce el movimiento dental?

A

En 2 días

36
Q

En los aparatos de quita y pon usados en menos de 4-6 horas al día produce movimiento dental?

Verdadero o falso

A

Falso (encima de 4-6 horas si se consigue movimiento dental) es decir hay que esperar las 6 horas

37
Q

La inyección directa de prostaglandinas en el LPD acelera el movimiento dental, pero resulta muy dolorosa?

Verdadero o falso

A

Verdadero

38
Q

Cuáles son los fármacos inhibidores de prostaglandinas?

A
  1. Idometacina
  2. Bisfosfonatos
  3. Corticoesterioides
  4. AINEs (ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, naproxeno)
  5. Antidepresivos triciclicos (doxepina, amitriptilina, imipramina)
  6. Antiarritmicos (procaína)
  7. Antipaludicos (quinina, quinidina, cloroquina)
  8. Metilxantinas
  9. Tretraciclinas (doxiciclina)
39
Q

Cuál es el fármaco de elección que se puede dar a un paciente que presenta dolor tras aplicarse una fuerza ortodoncica?

A

Paracetamol (ya que éste actúa a nivel central en lugar de hacerlo a nivel periférico y no presenta actividad antiinflamatoria)

40
Q

Es la resistencia al movimiento Dental no deseado, es la resistencia a la fuerza de reacción, se denomina?

A

Anclaje

41
Q

Cuáles son los tipos de anclaje?

A
  1. Recíproco
  2. Reforzado
  3. Estacionario
  4. Cortical
  5. Esquelético
  6. Diferencial