7.2 BIOLOGIA EN LA APLICACION DE FUERZAS ORTODONCICAS Flashcards

1
Q

Es la fuerza más leve que consigue desplazar un diente hasta la posición deseada en el tiempo más breve posible y sin efectos iatrogenicos, se denomina?

A

Fuerza óptima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es una carga aplicada sobre un objeto que que tenderá a desplazarlo a una posición diferente en el espacio, se denomina?

A

Fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La fuerza se mide en?

A

Newton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es el punto a través del cual debe pasar un fuerza para mover un objeto en forma lineal sin rotación ninguna, se denomina?

A

Centro de resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Donde se encuentra el centro de resistencia de un diente anterior?

A

Esta entre 1/4 y 1/3 desde la unión amelocementaria hasta el ápice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son dos fuerzas paralelas de igual magnitud que actúan en direcciones opuestas, se denomina?

A

Cupla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es el punto alrededor del cual se produce realmente la rotación al desplazarse un objeto, se denomina?

A

Centro de rotación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son los tipos de movimiento dental?

A
  1. Inclinación
  2. En masa o translación
  3. Radicular o de torque
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es el movimiento que hay mayor desplazamiento de la corona que de la raíz, se denomina?

A

Inclinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son los tipos de movimiento de inclinación?

A
  1. Controlada
  2. Incontrolada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el movimiento que presenta el centro de rotación entre el centro de resistencia y el del ápice, donde se genera un movimiento en dirección opuesta del ápice al movimiento de la corona, se denomina?

A

Inclinación incontrolada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el movimiento donde presenta el centro de rotación en el ápice del diente, donde se desplaza la corona y se mantiene la posición del ápice radicular, se denomina?

A

Inclinación controlada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es el movimiento donde su centro de rotación se encuentra en el infinito, donde el ápice y la corona se desplazan a igual distancia en una dirección horizontal, se denomina?

A

Movimiento de traslación o en masa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es el movimiento que ocurre cuando la corona está estacionaria y la fuerza sólo desplaza la raíz, el centro de rotación se encuentra en el borde incisal del diente o bracket, se denomina?

A

Movimiento radicular o torque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es la resistencia a la dirección del movimiento cuando un objeto se mueve respecto al otro, se denomina?

A

Fricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el centro de rotación?

a) La distancia perpendicular desde el punto de aplicación de la fuerza al centro de resistencia.

b) El punto donde se aplican dos fuerzas simultáneamente sobre un objeto.

c) La combinación de una fuerza y un par que modifica la forma de girar de un objeto.

d) El punto alrededor del cual se produce la rotación de un objeto mientras se desplaza.

A

d) El punto alrededor del cual se produce la rotación de un objeto mientras se desplaza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el tipo de movimiento que ocurre cuando el ápice y la corona se desplazan a igual distancia y en la misma dirección horizontal?

a) Inclinación incontrolada.

b) Inclinación controlada.

c) Desplazamiento radicular.

d) Traslación.

A

d) Traslación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la razón por la cual el alambre de M-NiTi es menos propenso a sufrir deformación que el TMA?

a) Tiene un valor de carga/deflexión mayor.

b) Tiene un valor de rigidez de torsión mayor.

c) Tiene un valor de resistencia mayor.

d) Tiene un valor de recorrido mayor.

A

c) Tiene un valor de resistencia mayor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cual es el inconveniente que tienen los alineadores en comparación con los aparatos fijos?

a) Los alineadores no pueden aplicar la cantidad de fuerza necesaria.

b) Los alineadores tienen una rigidez flexible que limita el movimiento dental.

c) Los alineadores tienen dificultad para controlar el movimiento de las raíces.

d) No hay diferencias significativas en la eficiencia de los movimientos dentales entre alineadores y aparatos fijos.

A

c) Los alineadores tienen dificultad para controlar el movimiento de las raíces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la principal diferencia entre un doblez en V simétrico y uno asimétrico?

a) El doblez en V asimétrico solo se utiliza en dientes con la misma resistencia al movimiento.

b) El doblez en V simétrico solo se utiliza en el segmento anterior del arco utilitario.

c) El doblez en V simétrico se coloca más cerca del segmento posterior debido a la curvatura del arco de alambre.

d) El doblez en V asimétrico crea un momento mayor en un diente que en el otro.

A

d) El doblez en V asimétrico crea un momento mayor en un diente que en el otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué sucede cuando se aplica una fuerza única de 50 g sobre la corona de un diente prominente?

a) El diente se inclina en sentido contrario al movimiento.

b) No se produce ningún movimiento en el diente.

c) La corona se retrae más que el ápice radicular.

d) El ápice radicular se retrae más que la corona.

A

c) La corona se retrae más que el ápice radicular.

22
Q

¿Cómo mueven los dientes los alineadores transparentes en el tratamiento ortodóncico?

a) Por el efecto de moldeo de forma.

b) Por la utilización de arcos segmentados y sistemas de anclaje.

c) Por el uso de alambres rectangulares y otros diseños de asas.

d) Por la aplicación de fuerzas y momentos precisos en cada instante.

A

a) Por el efecto de moldeo de forma.

23
Q

¿Cuál es la ventaja del método de los arcos segmentados en el tratamiento ortodóncico?

a) Reduce el tiempo de trabajo en comparación con los arcos continuos.

b) Permite un gran control y movimientos que serían imposibles con los arcos continuos.

c) Proporciona una mayor estabilidad en el movimiento dental.

d) Permite un deslizamiento más fácil de los arcos de alambres por los brackets.

A

b) Permite un gran control y movimientos que serían imposibles con los arcos continuos.

24
Q

¿Cuál es la ventaja de utilizar alambres trenzados?

a) Tienen secciones transversales más pequeñas, lo que resulta en mayor deflexión elástica.

b) Se utilizan en la tecnología aeroespacial.

c) Son más rígidos que el acero E.

d) Son más resistentes al desgaste que otros tipos de alambres.

A

a) Tienen secciones transversales más pequeñas, lo que resulta en mayor deflexión elástica.

25
Q

¿En qué posición se encuentra el diente que soporta solo una fuerza cuando se utiliza un doblez en V asimétrico?

a) Ambos dientes soportan una fuerza igual.

b) No hay diferencias en la distribución de la fuerza en los dientes.

c) Diente más alejado del doblez.

d) Diente más cercano al doblez.

A

c) Diente más alejado del doblez.

26
Q

¿Qué sucede cuando se aplica una fuerza única dirigida lingualmente en la corona de un diente?

a) El centro de rotación se desplaza hacia el ápice.

b) El centro de rotación se coloca incisal a la corona del diente.

c) Se produce un centro de rotación en algún punto entre el centro de resistencia y el ápice.

d) El centro de rotación se desplaza al infinito.

A

c) Se produce un centro de rotación en algún punto entre el centro de resistencia y el ápice.

27
Q

¿Cuál es el punto en el que tensión y deformación mantienen una relación lineal según la ley de Hooke?

a) Límite proporcional

b) Resistencia máxima

c) Módulo de elasticidad (E)

d) Límite de elasticidad

A

a) Límite proporcional

28
Q

¿Cuál es el movimiento dental más difícil de lograr con alineadores?

a) Extrusión vertical.

b) Inclinación.

c) Traslación.

d)Rotación de premolares y molares.

A

a) Extrusión vertical.

29
Q

¿En qué tipo de movimiento hay mayor desplazamiento de la corona que de la raíz?

a) Traslación.

b) Inclinación incontrolada.

c) Inclinación controlada.

d) Desplazamiento radicular.

A

c) Inclinación controlada.

30
Q

¿Cómo se calculan la tensión y la deformación en un alambre?

a) A través de la rigidez y la elasticidad

b) A través de la carga y la deflexión

c) A través de la composición y el diámetro

d) A través de la fuerza y la desviación

A

d) A través de la fuerza y la desviación

31
Q

¿Qué movimiento dental es más predecible con alineadores?

a) Inclinación.

b) Traslación.

c) Extrusión vertical.

d) Rotación de premolares y molares.

A

a) Inclinación.

La inclinación es el movimiento dental más predecible con alineadores, mientras que otros movimientos como la extrusión vertical o la rotación de premolares y molares pueden ser más difíciles de lograr.

32
Q

¿Cuál es el centro de rotación en el movimiento de desplazamiento radicular?

a) En el infinito.

b) En el centro de resistencia.

c) No se menciona en el texto.

d) En el borde incisal o en el bracket.

A

d) En el borde incisal o en el bracket.

33
Q

¿Qué es una forma de controlar o eliminar la inclinación dental?

a) Aplicar una fuerza externa en la superficie lingual del diente.

b) Utilizar resortes auxiliares en el arco de alambre.

c) Crear un segundo momento de dirección opuesta.

d) Generar una fuerza de torsión de 1.100 g en el bracket.

A

c) Crear un segundo momento de dirección opuesta.

34
Q

¿Cuál es el tipo de movimiento en el que la corona se mantiene estacionaria y solo se desplaza la raíz?

a) Traslación.

b) Desplazamiento radicular.

c) Inclinación controlada.

d) Inclinación incontrolada.

A

b) Desplazamiento radicular.

35
Q

¿Cuál es el centro de rotación en el movimiento de traslación?

a) En el bracket.

b) En el centro de resistencia.

c) En el borde incisal.

d) En el infinito.

A

d) En el infinito.

36
Q

¿Qué sucede cuando se liga un arco utilitario de intrusión a los brackets de los incisivos en un sistema de dos pares?

a) Se evita la inclinación vestibular de los molares.

b) No se produce ninguna alteración en la posición de los dientes.

c) Se crea un momento de fuerza intrusivo que inclina las coronas en sentido vestibular.

d) Se produce una extrusión decepcionante de los incisivos.

A

c) Se crea un momento de fuerza intrusivo que inclina las coronas en sentido vestibular.

37
Q

¿Cuál es el significado específico del torque en el movimiento dental?

a) No hay un significado específico del torque en el movimiento dental.

b) Movimiento de toda la estructura dental en conjunto.

c) Movimiento de la raíz con un movimiento mínimo o nulo de la corona.

d) Movimiento de la corona con un movimiento mínimo o nulo de la raíz.

A

c) Movimiento de la raíz con un movimiento mínimo o nulo de la corona.

38
Q

¿Qué es la deformación en el contexto de comportamiento elástico?

Distribución interna de la carga

Distorsión interna producida por la carga

Respuesta de tensión deformación ante una carga externa

Propiedad a partir de la cual la materia puede cambiar su forma

A

Distorsión interna producida por la carga

39
Q

¿Cuál es la unidad de medida de la resistencia?

Newton (N)

Milímetro (mm)

Pascal (Pa)

Kilogramo (kg)

A

Pascal (Pa)

40
Q

¿Qué es el límite proporcional en el contexto de comportamiento elástico?

Resistencia de un objeto a la deformación bajo la aplicación de una fuerza externa

Distancia que se pueda flexionar elásticamente el alambre antes de que se produzca una deformación permanente

Punto más alto en el que la tensión y deformación mantienen una relación lineal

Propiedad a partir de la cual la materia puede cambiar su forma

A

Punto más alto en el que la tensión y deformación mantienen una relación lineal

41
Q

¿Qué es la rigidez en el contexto de comportamiento elástico?

Punto más alto en el que la tensión y deformación mantienen una relación lineal

Resistencia de un objeto a la deformación bajo la aplicación de una fuerza externa

Propiedad a partir de la cual la materia puede cambiar su forma

Desviación por unidad de longitud

A

Resistencia de un objeto a la deformación bajo la aplicación de una fuerza externa

42
Q

¿Cuál es la unidad de medida del recorrido en el contexto de comportamiento elástico?

Kilogramo (kg)

Pascal (Pa)

Newton (N)

Milímetro (mm)

A

Milímetro (mm)

43
Q

¿Qué es la elasticidad en el contexto de comportamiento elástico?

Distribución interna de la carga

Propiedad a partir de la cual la materia puede cambiar su forma cuando se le aplica una fuerza determinada, volviendo a la forma original una vez suspendida la acción sobre ella

Distorsión interna producida por la carga

Respuesta de tensión deformación ante una carga externa

A

Propiedad a partir de la cual la materia puede cambiar su forma cuando se le aplica una fuerza determinada, volviendo a la forma original una vez suspendida la acción sobre ella

44
Q

¿Qué representa el límite de elasticidad de un alambre en la práctica clínica?

La carga máxima que puede soportar antes de sufrir deformación

La capacidad para recordar su forma original tras una deformación

La cantidad de deformación permanente que puede soportar antes de quebrarse

La fuerza máxima que puede soportar antes de sufrir deformación permanente

A

La fuerza máxima que puede soportar antes de sufrir deformación permanente

45
Q

¿Qué representa la reacción térmica conocida como superelasticidad en algunos alambres de Niti?

La capacidad para soportar altas temperaturas sin deformación

La capacidad para mantener su forma original a bajas temperaturas

La resistencia a la tensión producida por el calor

Una enorme deformación reversible debido a la transición de fase martensítica -austenítica

A

Una enorme deformación reversible debido a la transición de fase martensítica -austenítica

46
Q

¿Qué es la resiliencia en un alambre?

A) La superficie bajo la curva tensión - deformación hasta el límite proporcional

B) La capacidad del alambre para almacenar energía

C) La cantidad de deformación permanente que puede soportar antes de quebrarse

D) La capacidad para recordar su forma original tras una deformación plástica

E) A y B son ciertas

A

E) A y B son ciertas

47
Q

¿Qué representa la fase martensítica en un metal?

Se forma a altas temperaturas

Se forma en respuesta a una tensión

Es la fase cristalina que experimenta una transición martensítica

Es la fase cristalina que se forma en los metales con enfriamiento rápido

A

Es la fase cristalina que se forma en los metales con enfriamiento rápido

48
Q

¿Qué es la capacidad de un material para ‘recordar’ su forma original tras su deformación plástica?

Superelasticidad

Resiliencia

Límite de elasticidad

Memoria de forma

A

Memoria de forma

49
Q

¿Qué representa la fase austenítica en un metal?

Se forma en respuesta a una tensión

Se forma a altas temperaturas

Es la fase cristalina que experimenta una transición martensítica

Es la fase cristalina que se forma en los metales con enfriamiento rápido

A

Se forma a altas temperaturas

50
Q

¿Qué representa la moldeabilidad en un alambre?

La capacidad del alambre para almacenar energía

Superficie bajo la curva tensión - deformación hasta el límite proporcional

La capacidad para recordar su forma original tras una deformación plástica

La cantidad de deformación permanente que puede soportar antes de quebrarse

A

La cantidad de deformación permanente que puede soportar antes de quebrarse

51
Q

¿Qué representa la capacidad del alambre para almacenar energía?

Memoria de forma

Resiliencia

Moldeabilidad

Límite de elasticidad

A

Resiliencia

52
Q

¿Qué representa la reacción térmica conocida como martensítica en un material metálico?

Se forma a altas temperaturas (calor)

Es la fase cristalina que se forma cuando son sometidos a un tratamiento térmico de enfriamiento rápido

Se forma en respuesta a una tensión

Es la fase cristalina que experimenta una transición martensítica

A

Es la fase cristalina que se forma cuando son sometidos a un tratamiento térmico de enfriamiento rápido