7.9 TRATAMIENTO DE LA MALOCLUSION DE CLASE III Flashcards

1
Q

En qué tipo de raza es más frecuente la maloclusion de clase III?

A

En asiáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como dividió Tweed a las maloclusiones de clase III?

A
  1. Maloclusion pseudo clase III
  2. Maloclusion esquelética clase III
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como dividió Moyers las maloclusiones de clase III?

A

Clase III ósea
Clase III muscular
Clase III dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Respecto a la la etiología de la maloclusiones de clase III, la base multifactoreal está influenciada por?

A
  1. Genética
  2. Función
  3. Deformidades
  4. Tamaño
  5. Posicionamiento de los huesos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Según Enlow los huesos faciales que contribuyen a un patrón de clase III esquelético son?

A

Base craneal anterior y posterior
Complejo nasomaxilar
Rama y cuerpo mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los hábitos que pueden ocasionar una maloclusion de clase III?

A

1.Hábitos posturales de la mandíbula
2. Respiración bucal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los pacientes que presentan clase III más severos son causados por la combinación de rasgos heredados de que se tornan peores por los factores ambientales.

Verdadero o falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como dividió Park y Baik la etiología de la maloclusion clase III?

A
  1. Tipo A: tienen maxilar normal y una mandíbula súperdesarrollada
  2. Tipo B: tienen exceso maxilar y mandibular (pero la mandíbula ha crecido más que el maxilar)
  3. Tipo C: presenta hipoplasia del maxilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son los características esqueléticas más comunes de una maloclusion de clase III?

A
  1. Base craneal anterior acortada
  2. Ángulo gonial más obtuso
  3. Fosa glenoidea posicionado anteriormente
  4. Disminución de la inclinación de la base craneal
  5. Discrepancia sagital del maxilar y/o mandibular
  6. Aumento de la altura anteroinferior de la cara
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son los características dentales más comunes de una maloclusion de clase III?

A
  1. Molares y caninos en clase III de Angle
  2. Incisivos mandibulares retroinclinados
  3. Incisivos maxilares proinclinados
  4. Relación incisal borde a borde o sobremordida horizontal negativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el tipo de tratamiento en una maloclusion de clase III si hay componente esquelético en dentición permanente?

A
  1. Tratamiento de ortodoncia fija combinado con extracciones
  2. Tratamiento de cirugía ortognatica
  3. Combinación de ambas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es el tipo de tratamiento en una maloclusion de clase III si hay componente esquelético en dentición mixta?

A
  1. Aparato de frankel tipo 3 (cuando hay retrusion esquelética maxilar)
  2. Mentonera ortopédica (cuando hay prognatismo mandibular)
  3. Máscara facial ortopédica (por deficiencia maxilar)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuantos meses se aconseja el uso de la máscara facial?

A

6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es la ventaja importante que tiene el aparato de frankel tipo 3 frente a la mentonera y la máscara facial?

A

Es poco visible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se ha demostrado que los efectos de tratamiento del frankel son similares a los producidos por máscara facial ¿cuál es la diferencia que tienen?

A

Máscara facial se necesitan 6 meses y el frankel tipo 3 se necesita entre 12 a 24 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuántas horas debe llevar el paciente el aparato de frankel tipo 3 en boca?

A

20 horas al día, se lo quita para comer

17
Q

Cuál es la mentonera que se indica en pacientes clase III con prognatismo mandibular?

A

Mentonera de tracción occipital

18
Q

Cuál es la mentonera que se indica en pacientes clase III con ángulos mandibulares abiertos y altura facial anterior excesiva?

A

Mentonera de tracción vertical

19
Q

La mentonera se indica en qué tipo de dentición?

A

Dentición temporal y mixta

20
Q

La mentonera de tracción vertical puede producir un aumento de la altura facial anteroinferior?

Verdadero o falso

A

Falso (produce es la disminución de la altura facial anteroinferior)

21
Q

La mentonera de tracción occipital puede producir un aumento de la altura facial anteroinferior?

Verdadero o falso

A

Verdadero

22
Q

La fuerza utilizada en la montonera debe ser 150 a 300 gr en cada lado y luego en los siguientes 2 meses se aumenta de 450 a 700 gr por lado.

Verdadero o falso

A

Verdadero

23
Q

La protraccion maxilar mediante anclaje esquelético (PMAE) fue desarrollado por?

A

Clerk y cols

24
Q

En qué consiste PMAE?

A

Colocación quirúrgica de placas Oseas en la región del maxilar y la región canina de la mandíbula.

25
Q

A partir de qué edad se recomienda PMAE?

A

A partir de los 10 a 11 años siempre que tenga los caninos inferiores ya hayan erupcionado. No en pacientes más jóvenes porq el hueso es insuficiente para anclar placas Oseas.