Prueba 2 2009 Flashcards

1
Q

1.- CASO CLÍNICO: Paciente de 21 años, estudiante de diseño. Consulta porque desde hace tres meses ha comenzado a restringir su alimentación. Sólo toma al desayuno una taza de té verde y en la tarde, cuando llega de la universidad se come una ensalada de lechuga. Ha bajado 10 kilos en este período. Refiere que hace aproximadamente un año, comía en exceso, “me devoraba todo lo que había en la casa, me podía engullir hasta tres platos de tallarines, 8 panes con mantequilla y manjar, un litro de helado y una barra grande de chocolate”. Después se inducía el vómito “cuando me estaba duchando para que no me pillaran”. Todo comenzó cuando el pololo, con el cual convivía desde hacía 6 meses “comenzó a tratarme mal, me insultaba y me llegó a agredir físicamente, parece que estaba involucrado en drogas, lo sorprendí con otra mina”. El me había echado tallas varias veces sobre mis pechugas, me decía que eran “ubres” como las de las vacas holandesas y sobre mi trasero, que parecía globo”. También cuenta que “tomábamos harto trago y cerveza con mi pareja, a mí se me llegaba a calentar la boca”. Posee antecedentes de padre, tíos y abuelo paternos alcohólicos. Volvió a casa de sus padres después de terminar la relación, pero se siente desmotivada, triste, llorosa “como que ya no me importa nada”. No puede conciliar el sueño, además se despierta varias veces en la noche. No ha vuelto a beber desde hace 2 meses, fecha en que terminó la relación sentimental. Siente que debe seguir bajando de peso. Su peso actual es de 48 kilos, mide 162 cms y desearía pesar 45 kilos. Sus reglas son irregulares.
Entre los síntomas que la paciente anterior presenta se encuentra: (Marque la respuesta correcta)

a) Purga
b) Rumiación
c) Expectación ansiosa
d) Bella indiferencia
e) Conducta compulsiva

A

a) Purga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2.- Además la paciente presenta el siguiente fenómeno psicopatológico: (Marque la respuesta correcta)

a) Despersonalización
b) Percepción delirante
c) Comilona
d) Hipocondría
e) Autismo

A

c) Comilona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3.- En relación al caso anterior, si Ud. quisiera efectuar un corte longitudinal, Ud. consideraría: (Marque la respuesta correcta)

a) Efectuar operaciones aritméticas
b) Aplicar la prueba de retención de dígitos
c) Preguntar sobre su relación con sus compañeros de curso
d) Observar si se distrae con los estímulos del medio ambiente (ej. ruidos)
e) Averiguar su orientación témporo-espacial

A

c) Preguntar sobre su relación con sus compañeros de curso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4.- En la paciente del caso anterior se podría sospechar el siguiente diagnóstico (aunque no cumpla los requisitos diagnósticos del DSM-IV-TR): (Marque la respuesta correcta)

a) Trastorno de la conducta alimentaria no especificado
b) Bulimia nerviosa no purgativa
c) Anorexia nerviosa compulsivo-purgativa
d) Bulimia nerviosa purgativa
e) Rumiación

A

a) Trastorno de la conducta alimentaria no especificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5.- El siguiente fenómeno excluye el diagnóstico de trastorno de la conducta alimentaria no especificado:

a) Amenorrea durante seis meses
b) Masticar y expulsar sin tragar cantidades importantes de alimento
c) Presencia de atracones sin purgas
d) Existencia de todos los criterios para anorexia nerviosa pero con peso corporal dentro del rango normal
e) Provocación de vómitos después de comer pequeñas cantidades de alimentos

A

a) Amenorrea durante seis meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

6.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?:

a) El trastorno por somatización consiste en la creencia de padecer una o más enfermedades físicas graves
b) En la amnesia disociativa existe pérdida de la identidad personal mantenida
c) La dismorfofobia implica la creencia de tener rasgos físicos anormales
d) La simulación se diferencia del trastorno facticio por la intensidad de los síntomas fingidos
e) En el trastorno facticio son frecuentes las fugas disociativas

A

c) La dismorfofobia implica la creencia de tener rasgos físicos anormales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7.- Se sospecha la presencia de un trastorno de somatización cuando se encuentra lo siguiente en la clínica:

a) Temor a padecer una enfermedad orgánica grave a pesar de la presencia de exámenes físicos negativos
b) Molestias físicas cambiantes y de años de duración que han comprometido diversos aparatos y han respondido insuficientemente a los diversos tratamientos bien efectuados
c) Presencia de quejas orgánicas circunscritas que se asemejan a cuadros severos y que tienen una sintomatología correspondiente a la concepción popular de la enfermedad respectiva
d) Convencimiento de padecer un defecto corporal que no corresponde a un examen objetivo y que abruma al individuo de modo que persigue persistentemente su modificación
e) Producción intencionada de síntomas físicos con la finalidad de obtener un beneficio pecuniario o exención de sus responsabilidades laborales

A

b) Molestias físicas cambiantes y de años de duración que han comprometido diversos aparatos y han respondido insuficientemente a los diversos tratamientos bien efectuados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8.- En relación a la simulación: (Marque la respuesta correcta)

a) Puede ser una manifestación del trastorno facticio
b) Las molestias que relatan tienen un significado simbólico
c) Suele haber una alteración orgánica leve a la base
d) Puede observarse en un trasfondo de un trastorno grave de la personalidad
e) Les interesa a los pacientes asumir el rol de enfermos

A

d) Puede observarse en un trasfondo de un trastorno grave de la personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

9.- De las siguientes aseveraciones sobre el trastorno facticio, marque la correcta:

a) Existe amnesia disociativa como síntoma central
b) El énfasis está colocado en el temor a presentar una enfermedad grave
c) Es evidente la ganancia secundaria por obtención de beneficios económicos
d) Existe despersonalización aguda con intensa ansiedad concomitante
e) Existe petición repetida del paciente por ser sometido a exámenes y pruebas de laboratorio

A

e) Existe petición repetida del paciente por ser sometido a exámenes y pruebas de laboratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

10.- En relación a las comilonas o atracones: (Marque la respuesta correcta)

a) Existe ausencia de arrepentimiento
b) Se observan más en mujeres adultas que en adolescentes
c) Generalmente se realizan ante terceros
d) Consisten en ingesta voraz y rápida de grandes cantidades de alimentos vivenciada con sentimientos de culpa y vergüenza
e) Siempre van seguidos de vómitos autoinducidos

A

d) Consisten en ingesta voraz y rápida de grandes cantidades de alimentos vivenciada con sentimientos de culpa y vergüenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

11.- La comorbilidad más frecuente de observar en un trastorno de la conducta alimentaria es: (Marque la respuesta correcta)

a) Trastorno hipocondríaco
b) Trastorno esquizomorfo
c) Trastorno por somatización
d) Trastorno disociativo
e) Trastorno depresivo

A

e) Trastorno depresivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly