Prueba 1 2018 Grupo A Flashcards

1
Q

En relación a la reducción fenomenologica se entiende a:

A) se trata de que el evaluador al menos por un momento deje de lado sus teorías y creencias para así poder percibir en forma más clara lo que se da en una entrevista.

B) se refiere a resumir con las palabras del paciente lo relatado por estos, antes de aplicar algún sistema de estudio de fenómenos mentales, por ejemplo, conductismo, psicoanalisis, teorías sistémicas

C) es la relación entre un sujeto y otro sujeto, es decir, se descarta el resto de las variables interpersonales y ambientales.

D) se refiere a que se llega a la esencia o profundidad de las cosas, eliminando “lo que se percibe”

E) se refiere a que en la causalidad psicológica todo se reduce o se explica desde la necesidad de reproducirse, es decir, las pulsiones libidinales reproductivas que intentan oponerse al vacío existencial, perpetuando así la especie.

A

A) se trata de que el evaluador al menos por un momento deje de lado sus teorías y creencias para así poder percibir en forma más clara lo que se da en una entrevista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Con relación a la entrevista psiquiátrica, la correcta es:

A) Qse debe hacer un meticuloso análisis del desarrollo motor y cognitivo, para arribar desde allí al desarrollo del trastorno actual

B) el estudio psicodiagnostico es la prioridad de la entrevista psiquiátrica

C) las funciones principales de la entrevista son evaluar motivaciones para mantenerse en tratamiento, recopilar información y generar una alianza entre un consultante y un tratante

D) las preguntas abiertas se refieren a legitimar que el paciente tenga la posibilidad de aclarar sus dudas respecto a las competencias del profesional previo a confiarle información al profesional

E) es exigible la corroboración de la información del paciente con la entrevista de algún familiar.

A

C) las funciones principales de la entrevista son evaluar motivaciones para mantenerse en tratamiento, recopilar información y generar una alianza entre un consultante y un tratante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En relación a los sistemas clasificatorios es cierto que:

A) El CIE es un sistema que abarca sólo enfermedades mentales

B) Se promueve el uso del sistema diagnóstico CIE 10 ya que es el más actualizado y vanguardista

C) El sistema del DSM de Estados Unidos es el promovido por el Ministerio de Salud Chileno

D) Los criterios del CIE se basan en criterios descriptivos, evitando incluir explicaciones etiopatogénicas

E) Las propuestas diagnósticas de los sistemas CIE 10 y DMS V se han creado con fines acabados, cerrando posibilidad a futuras reconceptualizaciones.

A

D) Los criterios del CIE se basan en criterios descriptivos, evitando incluir explicaciones etiopatogénicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El flujo desordenado del pensaiento que ocurre cuando se pierde el principio de finalidad del pensamiento y dominan ideas secundarias inconexas se denomina:

A) Taquipsiquia 
B) Idea delirante 
C) Idea obsesiva 
D) Pensamiento disgregado 
E) Pensamiento tangencial
A

D) Pensamiento disgregado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La dificultad para distinguir lo esencial de lo accesorio que se nota en que el paciente “se va por las ramas” dando múltiples detalles innecesarios, pero sin salirse del tema, se denomina:

A) Pensamiento perseverativo 
B) Pensamiento taquipsiquico 
C) Pensamiento circunstancial 
D) Pensamiento tangencial 
E) Pensamiento escamoteador
A

C) Pensamiento circunstancial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Entre las características de las obsesiones se puede observar:

A) Intrusiones involuntarias, que son consideradas absurdas por el sujeto y que generan incapacidad
B) El sujeto las percibe como procedentes de sí mismo, las resiste y le provocan gran angustia
C) Intrusiones involuntarias y apodícticas por lo que provocan gran angustia
D) Pensamientos procedentes de sí mismo que son resistidos al tener temas irrelevantes
E) Son pensamientos considerados absurdos por el sujeto, que los considera provenientes de una influencia exterior

A

B) El sujeto las percibe como procedentes de sí mismo, las resiste y le provocan gran angustia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Corresponde a un exagerado bienestar psicológico, con humor placentero, optimismo e intensa satisfacción:

A) Alegría vital 
B) Sentimientos de sobrevaloración 
C) Afecto pueril 
D) Chancería 
E) Euforia
A

E) Euforia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué instrumento del vivenciar evalúa la siguiente prueba: “le voy a pedir que repita 3 palabras: peso, caballo, manzana (el paciente las repite correctamente). Ahora hablaremos otras cosas, pero le voy a preguntar por las tres palabras en un ratito más (efectivamente lo hace en unos 3 minutos, el paciente responde correctamente)”.

A) Atención y memoria reciente 
B) Atención y concentración 
C) Memoria reciente y concentración 
D) Memoria de trabajo 
E) Memoria reciente y de concentración
A

A) Atención y memoria reciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La presentación clínica más frecuente de un trastorno bipolar en niños es:

A) Episodios maníacos puros 
B) Episodios depresivos puros 
C) Episodios mixtos y ciclados rápidos 
D) Largos episodios de eutimia 
E) Alteraciones cognitivas predominantes
A

C) Episodios mixtos y ciclados rápidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paciente de 17 años inicia hace 7 días cuadro clínico caracterizado por importante irritabilidad, taquipsiquia, aumento de la actividad intencionada y disminución de la necesidad de dormir. Dado el importante desajuste conductual es traído por carabineros al servicio de atención primaria de urgencia (SAPU). Durante el examen se constata ausencia de síntomas psicóticos. La sospecha diagnóstica más pertinente sería:

A) Síndrome hipomaníaco 
B) Primer brote equizofrenia
C) Trastorno bipolar tipo II 
D) Trastorno bipolar tipo I 
E) Ciclotimia
A

D) Trastorno bipolar tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El viraje asociado con el uso de antidepresivos se asocia con:

A) Sospecha de trastorno bipolar tipo II 
B) Sospecha de trastorno bipolar tipo I 
C) Diagnóstico de trastorno bipolar 
D) Diagnóstico de depresión atípica 
E) Trastorno depresivo recurrente
A

C) Diagnóstico de trastorno bipolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál de las siguientes variables psicosociales presenta mayor asociación con el curso clínico de la enfermedad anímica:

A) Nivel socioeconómico 
B) Antecedente de depresión previa 
C) Maltrato infantil 
D) Cesantía 
E) Hacinamiento
A

B) Antecedente de depresión previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Al iniciar ISRS en adolescentes deprimidos se debe considerar:
I. Red de apoyo adecuada que sostenga tratamiento farmacológico
II. Antecedentes familiares de bipolaridad
III. Se deben iniciar dosis pequeñas y realizar evaluación periódica
IV. Se debe poner atención en la aparición de síntomas de activación serotoninérgica

A) Sólo II 
B) III y IV 
C) II y III 
D) I, II y III 
E) Todas son correctas
A

E) Todas son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se debe derivar a especialista (psiquiatra) al paciente con trastorno depresivo mayor que:

A) …no responda a tratamiento con un medicamento antidepresivo usado en dosis alta y por 4-6 semanas
B) …requiera tratamiento de mantención por alto riesgo de recurrencia
C) …sea adolescente o embarazada
D) …presente una depresión con síntomas mixtos
E) …haya tenido ideación suicida

A

D) …presente una depresión con síntomas mixtos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son síntomas nucleares de depresión:

A) Ideación suicida, responsabilidad hipertrofiada, ideas autodevaluativas
B) Inhibición motora y del pensamiento, cambios en apetito y peso, desesperanza
C) Falta de agrado frente a casi todas las cosas, ideas autodevaluativas, inquietud o enlentecimiento
D) Ideas autodevaluativas, responsabilidad hipertrofiada, desesperanza
E) Desesperanza, alteración del sueño, falta de agrado frente a casi todas las cosas

A

D) Ideas autodevaluativas, responsabilidad hipertrofiada, desesperanza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Frente a un paciente con un episodio depresivo mayor, cuáles de las siguientes características hacen sospechar trastorno bipolar:

A) Primer episodio a temprana edad. Historia de consumo de sustancias. Pensamiento circunstancial en el examen mental
B) Inicio brusco del cuadro. Mala respuesta con antidepresivos. Historia familiar de trastornos de ansiedad
C) Numerosos episodios depresivos. Antecedente de TDAH. Antecedente de trastorno de la personalidad
D) Primer episodio depresivo a temprana edad. Antecedente familiar de bipolaridad o esquizofrenia. Antecedente de 3 o más episodios depresivos.
E) Antecedente familiar de TDAH. Numerosos episodios depresivos. Primer episodio depresivo después de los 25 años de edad.

A

D) Primer episodio depresivo a temprana edad. Antecedente familiar de bipolaridad o esquizofrenia. Antecedente de 3 o más episodios depresivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En cuanto a la depresión secundaria a fármacos, hay evidencia sólida que relaciona la depresión con:

A) Glucocorticoides, metilfenidato, interferón, estatinas
B) Betabloqueadores, benzodiacepinas, opiodes, anticonvulsivos
C) Benzodiacepinas, bloqueadores H2, vareniciclina, estatinas
D) Glucocorticoides, interferón, opioides, vareniciclina
E) Betabloqueadores, metilfenidato, bloqueadores H2, anticonvulsivos

A

D) Glucocorticoides, interferón, opioides, vareniciclina

18
Q

Para comenzar el tratamiento farmacológico en depresión:

A) Se parte con dosis baja y se aumenta gradualmente, más aún en ancianos
B) Informar los posibles efectos adversos tiene el riesgo de provocarlos por sugestión
C) Hay que informar al paciente que el inicio del efecto terapéutico demorará 5 a 7 días
D) No hay que citar al paciente antes de 4 a 6 semanas más para evaluar el efecto terapéutico
E) Las benzodiacepinas están contraindicadas en depresión

A

A) Se parte con dosis baja y se aumenta gradualmente, más aún en ancianos

19
Q

La evaluación del efecto antidepresivo de los ISRS (como fluoxetina o sertralina) debe realizarse) :

A) A las 4 a 6 semanas porque en ese punto el 80-90% de las personas que van a responder, ya ha respondido
B) A las 2 semanas, porque es el tiempo que tarda en comenzar la regulación a la baja de los receptores postsinápticos
C) Luego de varios meses para dar tiempo a que aparezca el efecto plástico de mediadores como BDNF o Bcl-2
D) A la semana de tratamiento porque el aumento de la serotonina en el espacio sináptico es rápido
E) Más tardíamente si se trata de fluoxetina, porque tiene una vida media mucho más larga

A

A) A las 4 a 6 semanas porque en ese punto el 80-90% de las personas que van a responder, ya ha respondido

20
Q

Respecto de la venlafaxina:

A) En dosis baja inhibe la recaptura de serotonina, y en dosis alta inhibe la recaptura de serotonina y dopamina
B) Por su acción dual, siempre es mejor que sertralina o fluoxetina
C) No produce disfunción sexual
D) No produce síndrome de retirada, por lo que se puede reducir la mitad de la dosis cada 3 días
E) Los efectos adversos de riesgo son aumento de la presión arterial y del peso corporal

A

E) Los efectos adversos de riesgo son aumento de la presión arterial y del peso corporal

21
Q

En un paciente con esquizofrenia que se encuentra cursando con un episodio psicótico ¿Cuáles de las siguientes combinaciones de fenómenos psicopatológicos sería más probable encontrar?

A) Alucinaciones visuales, pensamiento circunstancial y delirio de persecusión
B) Pseudoalucinaciones auditivas, pensamiento disgregado y delirio de referencia
C) Pseudoalucionaciones auditivas, pensamiento ideofugal y delirio actuado
D) Alucinaciones auditivas, pensamiento escamoteador y delirio nihilista
E) Alucinaciones visuales, pensamiento laxo y robo del pensamiento

A

B) Pseudoalucinaciones auditivas, pensamiento disgregado y delirio de referencia

22
Q

Respecto a los estados de alto riesgo de psicosis, es correcto afirmar:

A) En los síntomas básicos, la prueba de realidad está alterada
B) Los síntomas psicóticos atenuados suelen presentarse en la fase premórbida
C) Los episodios psicóticos breves, limitados e intermitentes suelen presentarse en la fase premórbida
D) Su tratamiento puede disminuir el riesgo de transitar hacia un trastorno psicótico
E) Siempre que un individuo los presente, va a desarrollar un trastorno psicótico

A

D) Su tratamiento puede disminuir el riesgo de transitar hacia un trastorno psicótico

23
Q

Se consideran síntomas de primer orden en esquizofrenia:
A) Ocurrencias delirantes y sonorización del pensamiento
B) Alucinaciones visuales y robo del pensamiento
C) Voces que dialogan entre sí y percepciones delirantes
D) Pensamiento circunstancial y fenómenos de influencia del pensamiento
E) Voces que comentan los actos del enfermo y ocurrencias delirantes

A

C) Voces que dialogan entre sí y percepciones delirantes

24
Q

De acuerdo a la “hipótesis dopaminérgica” en esquizofrenia, los síntomas psicóticos positivos (delirios, alucinaciones) serían debido a:

A) Una hipoactividad gabaérgica frontal
B) Una hipoactividad glutamatérgica temporal
C) Una hiperdopaminergia en la vía mesolímbica
D) Una hiperdopaminergia en la vía nigroestriatal
E) Ninguna de las anteriores

A

C) Una hiperdopaminergia en la vía mesolímbica

25
Q

Los antipsicóticos de segunda gneración (o atípicos) tendrían de ventaja en comparación a los de primera generación:

A) Menor sedación, mayor potencia antipsicótica.
B) Menor riesgo metabólico y menos efectos adversos extrapiramidales
C) Menor tasa de hiperprolactinemia
D) Menor tasa de efectos adversos extrapiramidales y disquinesias
E) Existen para administración intramuscular (de depósito)

A

D) Menor tasa de efectos adversos extrapiramidales y disquinesias

26
Q

Las personas con esquizofrenia presentan frecuentemente como comorbilidad:

A) Fracturas por osteoporosis 
B) Retinopatía 
C) Hipertiroidismo 
D) Discapacidad intelectual 
E) Patología cardiovascular
A

E) Patología cardiovascular

27
Q

Paciente de 23 años con antecedente de anorexia nerviosa restrictiva de larga data, conductas purgativas. Dentro de los hallazgos que podríamos encontrar se encentra (marque la respuesta correcta):

A) Intolerancia al frío, amenorrea, osteoporosis, estreñimiento
B) Intolerancia al frío, amenorrea, Sd de Mallory-Weiss, osteoporosis
C) Intolerancia al frío, hipermenorrea, osteoporosis, dolor abdominal
D) Intolerancia al frío, amenorrea, lanugo, Sd. de Mallory-Weiss
E) Intolerancia al frío, oligomenorrea, lanugo, Sd. de Mallory-Weiss

A

A) Intolerancia al frío, amenorrea, osteoporosis, estreñimiento

28
Q

Paciente de 17 años es traída por la familia por una importante pérdida de peso durante los últimos 7 meses asociado a amenorrea. En los exámenes de laboratorio destaca leucopenia, anemia e hipercolesterolemia, además de TSH elevada y T4 libre disminuída. No refiere vómitos. La familia informa que estos últimos meses ya no sale con sus amigos y solo se dedica a estudiar. El diagnóstico más probable es (Marque la respuesta correcta):

A) Bulimia nerviosa 
B) Hipotiroidismo 
C) Anorexia nerviosa 
D) Depresión mayor 
E) Anorexia restrictiva con conductas purgativas
A

C) Anorexia nerviosa

29
Q

Paciente de 23 años que desde hace 6 meses experimenta desánimo, que ella dice es causado por estar muy disconforme con su figura. Refiere que experimenta momentos en que come muchas galletas, sin parar, una barra de chocolate grande, pasteles, hasta ser imposible seguir comiendo, en especial cuando está ansiosa (casi diariamente toma laxantes). Además tiene miedo de reprobar en la universidad (niega provocarse vómitos) ya que refiere que no puede inducírselos, aunque ha intentado. ¿Cuál es el diagnóstico de sospecha?

A) Anorexia nerviosa 
B) Trastorno por atracones 
C) Trastorno de ansiedad por enfermedad 
D) Bulimia nervosa 
E) Trastorno de ansiedad generalizada
A

D) Bulimia nervosa

30
Q

Respecto a la edad escolar, es correcto que:

A) Es el período comprendido entre los 8-12 años
B) La tarea primordial de esta etapa del desarrollo es la búsqueda de identidad
C) El sentido de pertenencia familiar es el aspecto social preponderante de esta etapa
D) La exclusión grupal y causar una mala impresión en terceros suele ser el mayor temor en esta edad
E) El aprendizaje no progresa ni juega un rol importante en esta etapa.

A

D) La exclusión grupal y causar una mala impresión en terceros suele ser el mayor temor en esta edad

31
Q

Respecto a las teorías clásicas del desarrollo (psicosexual, psicosocial y cognitiva), marque la correcta:

A) La etapa oral es el equivalente en edades a la etapa escolar
B) En su mayoría son teorías de desarrollo continuo (no escalonadas)
C) En la etapa de operaciones concretas se logra el pensamiento abstracto
D) En la teoría psicosocial se adquieren virtudes al resolver una etapa
E) En la etapa de operaciones formales prima el pensamiento inductivo

A

D) En la teoría psicosocial se adquieren virtudes al resolver una etapa

32
Q

Respecto a la adolescencia la tarea primordial:

A) Adquisición de apego 
B) Adquirir competencias educacionales 
C) Búsqueda de identidad 
D) A y C
E) Todas son correctas
A

C) Búsqueda de identidad

33
Q

Usted pesquisa como médico general un cuadro psicótico en un adolescente. ¿Cuál de las siguientes acciones le corresponde realizar siempre antes de derivar?

A) Examen físico general y segmentario
B) Resonancia nuclear magnética
C) Electroencefalograma
D) Inicio de tratamiento con antipsicóticos atípicos
E) Inicio de tratamiento con antipsicóticos típicos

A

A) Examen físico general y segmentario

34
Q

Respecto de la evaluación de un cuadro psicótico en niños o adolescentes:

A) Se considera esquizofrenia hasta que se pruebe lo contrario
B) Es importante buscar signos patognomónicos del examen mental de cada posible etiología psiquiátrica
C) Tanto el examen físico como el examen neurológico pueden obviarse en la evaluación inicial
D) La información sobre los antecedentes familiares, consumo de drogas u otras sustancias y la evolución del cuadro es poco relevante
E) Son elementos que le llevan a pensar en etiología secundaria a otro trastorno médico el compromiso de consciencia, la desorientación y la disminución de la atención

A

E) Son elementos que le llevan a pensar en etiología secundaria a otro trastorno médico el compromiso de consciencia, la desorientación y la disminución de la atención

35
Q

Con respecto a los adolescentes que cursan con alucinaciones, cuál de las siguientes características NO corresponde o NO se encuentra en ellos:

A) Igual funcionamiento al comparar con pares
B) Mayor carga de trauma temprano
C) Problemas inespecíficos del neurodesarrollo
D) Más diagnóstico de trastornos de personalidad
E) Mayor riesgo de pasar a un trastorno psicótico

A

A) Igual funcionamiento al comparar con pares

36
Q

Durante una entrevista, un menor de edad le refiere que escucha voces ¿Cuál de las siguientes características lo alerta de que se pueda tratar de un trastorno psicótico grave que requiera atención por especialista?

A) Ocurren sólo cuando se está quedando dormido
B) Tiene 6 años y es la voz de un amigo imaginario
C) Hay antecedentes familiares de primer grado de esquizofrenia
D) Su familia es sana, pero creen en espíritus que hablan
E) Ocurren sólo cuando se está despertando

A

C) Hay antecedentes familiares de primer grado de esquizofrenia

37
Q

Según lo revisado en clases ¿ Qué tipo de patologías de salud mental son las más prevalentes en los niños, niñas y adolescentes en nuestro país?

A) Trastornos ansiosos
B) Trastornos del ánimo 
C) Trastornos del comportamiento disruptivo 
D) Esquizofrenia 
E) Trastornos de alimentación
A

C) Trastornos del comportamiento disruptivo

38
Q

Responda la alternativa CORRECTA en relación a la Epidemiología de Salud Mental en niños y adolescentes:

A) Las enfermedades de salud mental en niños y adolescentes son poco prevalentes
B) Las enfermedades de salud mental en los niños son poco relevantes del punto de salud pública
C) En Chile un alto porcentaje del presupuesto total de salud se dirige a salud mental
D) El fortalecimiento de la Atención Primaria es una de las estrategias del II Plan Nacional de Salud Mental
E) La orientación de Salud Mental Comunitaria ha demostrado empeorar las cifras de resolutividad en Salud Mental

A

D) El fortalecimiento de la Atención Primaria es una de las estrategias del II Plan Nacional de Salud Mental

39
Q

Hasta qué edad es aceptable que un niño o niña mantenga un amigo imaginario sin que lo debamos considerar un problema foco de atención clínica?

A) 4 años 
B) 6 años 
C) 8 años 
D) 10 años  
E) 12 años
A

C) 8 años

40
Q

Con respecto a los tratamientos farmacológicos para el trastorno depresivo mayor en niños, niñas y adolescentes, la opción más segura y eficaz es:

A) Sertralina 
B) Escitalopram 
C) Venlafaxina 
D) Fluoxetina 
E) Paroxetina
A

D) Fluoxetina