Alcalosis metabólica Flashcards

1
Q

Causas. Con respuesta a SF (ClU <25 mEq/l).

A

☻Contenido corporal excesivo de bicarbonato:
→Alcalosis renal
•Tratamiento diurético.
•Tratamiento con anión que se reabsorbe poco: carbenicilina, penicilina, sulfato, fosfato.
•Posterior a hipercapnia.
→Alcalosis de tubo digestivo
•Pérdida de HCl por vómito o aspiración nasogástrica.
•Alcalosis intestinal: diarrea por cloruro (clorhidrorrea).
•NaHCO3 (bicarbonato de sodio), citrato de sodio, lactato, gluconato, acetato.
→Transfusiones.
→Antiácidos.
☻Contenido corporal normal de bicarbonato: “Alcalosis por contracción”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas. Sin respuesta a SF (ClU >40 mEq/l). Exceso de HCO3 con eu- o hipervolemia.

A
→Alcalosis renal
 •Normotensa
  -Síndrome de Bartter (pérdida renal de sal e hiperaldosteronismo).
  -Deficiencia grave de potasio.
  -Alcalosis por realimentación
  -Hipercalcemia e hipoparatiroidismo.
→Hipertensa
  -Mineralocorticoides endógenos.
     ○Aldosteronismo primario.
     ○Aumento de renina.
     ○Deficiencia de enzimas suprarrenales: (11-β-hidroxilasa y 17-α-hidroxilasa).
    ○Síndrome de Liddle.
  -Álcali exógeno.
  -Mineralocorticoides exógenos.
  -Regaliz.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando el ↑pCO2 deja de ser compensatoria y pasa a ser acidosis respiratoria.

A

La compensación no suele pasar los 55 mmHg de pCO2, si pasa de eso es acidosis respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Alcalosis metabólica que responde a SF.

A

→Contracción de volumen normotenso e hipopotasemia.
→Puede haber hipotensión ortostática.
→Vómito y aspiración por SNG: alcalosis por ↓HCl y mantenimiento por ↓Cl.
→Acidosis urinaria paradójica por aumento de reabsorción de HCO3 (al reabsorber sodio ↑la de NaCHO3). También puede haber bicarbonaturia con NaU aumentado (incluso con ↓VEC).
→↑reabsorción de Cl (<10-20 mEq/l en orina). Confiable para ver volemia (excepto en casos de diuréticos).
→Hay hipopotasemia por ↓resorción de K e hiperaldosteronismo por la hipovolemia (perpetua la alcalemia al ↑reabsorción de HCO3 en TCP y ↑secreción distal de H+).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Alcalosis metabólica que responde a SF. Alcalosis por contración.

A

→Opuesto a la acidosis por contracción.
→Hay hipovolemia por diuréticos que eliminan NaCl + H2O, pero el HCO3 permanece estable (su concentración relativa aumenta).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Alcalosis metabólica que responde a SF. Alcalosis posthipercápnica.

A

→HCO3 ↑3.5 mEq/l por cada 10mmHg↑ la pCO2.
→Al aumentar la pCO2 crónicamente disminuye la eliminación de HCO3 y aumenta la de ClNa (que ↓VEC).
→Al corregir bruscamente la pCO2 puede generarse una alcalosis metabólica, que resuelve cuando el riñón elimina el HCO3 extra.
→Los pacientes suelen tener diuréticos (empeora alcalosis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Alcalosis metabólica que NO responde a SF. Hiperaldosteronismo primario.

A

→Aumento de resorción de Na y agua (↑VEC e hipertensión).
→Aumento de eliminación de H+ y K (alcalosis con hipopotasemia).
→Gran excreción de ClNa en orina (Cl urinario >20 mEq/l).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Alcalosis metabólica que NO responde a SF. Álcalis exógenos con ↓FG.

A

→La nefropatía crónica + ↑HCO3 (o uso de antiácidos) = Alcalosis metabólica.
→Lactato, citrato y gluconato también porque son precursores de HCO3.
→Antiácidos crónicos y el síndrome de leche y alcalinos produce daño renal por hipercalcemia y alcalosis metabólica.
→Hipercalcemia=contracción de volumen=alcalosis metabólica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manifestaciones clínicas.

A

→Sin síntomas específicos.
→Hipotensión ortostática.
→Hipopotasemia se manifiesta por hiporreflexia y debilidad.
→Raro: tetania e irritación neuromuscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Laboratorio.

A
↑pH.
↑HCO3.
↑pCO2 (compensatoria).
↓Potasemia y cloremia.
↑Anión GAP.
→Cloro en orina: causas respondedoras al SF (<25 mEq/l) y NO respondedoras a SF (>40 mEq/l).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento.

A

→Sólo en alcalosis severas.
→pH >7.60.
→Tratamiento urgente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento. Rta a SF.

A

→Usar SF isotónica.
→Interrumpir diuréticos.
→Por aspiración SNG: inhibidoras H2 o de bomba.
→Si no se pueden grandes volúmenes por enfermedad pulmonar o CV: acetazolamida (↑excreción de HCO3, genera hipopotasemia por caliuresis).
→Si es muy grave o hay mala función renal: diálisis con baño bajo de bicarbonato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento. Sin rta a SF.

A

→Extirpación de tumores productores de mineralocorticoides.
→Inhibición del efecto mineraloCC con un inhibidor de la ACE o espironolactona.
→Hiperaldosteronismo primario solo dar restitución de potasio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly